Índice
Si desea tramitar un crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ahora es posible hacerlo a través de internet. El organismo les brinda la posibilidad a todos los trabajadores mexicanos, inscritos en el régimen y que cumplan con los requisitos, de realizar los trámites para el crédito desde la comodidad de su hogar.
¿Cómo solicitar una cita para trámites de INFONAVIT?
A continuación te explicamos paso a paso cómo solicitar una cita para la omisión de trámites de INFONAVIT por internet:
- Paso 1. Ingresa al sitio www.infonavit.org.mx. En la página principal haz clic en la opción Solicitar cita para trámites.
- Paso 2. Lee cuidadosamente las explicaciones y las instrucciones que se encuentran en la página de la solicitud de la cita, si tienes dudas sobre el proceso de solicitud, haz clic en el botón de Ayuda en línea para obtener información adicional.
- Paso 3. Completa correctamente el formulario con tus datos personales para solicitar la cita. Una vez completado el formulario presiona el botón continuar.
- Paso 4. Selecciona el lugar, día y hora en la que deseas realizar tu cita. Otra vez presiona el botón de continuar.
- Paso 5. La página mostrará tu cita. Selecciona el botón imprimir para imprimir una copia o guarda el archivo para mantener constancia de tu cita.
Recuerda llevar tu CURP, comprobante de domicilio, comprobante de ingreso y tu constancia de INFONAVIT impresa a tu cita para que el proceso sea exitoso.
Sacar una cita en el Infonavit por Internet es un proceso sencillo de completar y muy útil para la población mexicana. El servicio en línea establece una forma práctica para que los trabajadores accedan de forma rápida y sencilla a los servicios y trámites del Instituto.
- 1. Ingresa al Sitio Web del Infonavit: Abre un navegador desde tu Teléfono o Computadora y accede al inicio de sesión de Infonavit a través del siguiente enlace http://www.infonavit.org.mx.
- 2. Loggeate: Ingresa el número de Seguridad Social (RFC) y la Clave Única de Registro. Si no has creado la Clave Única de Registro, tendrás que hacerlo siguiendo el proceso de registro que se muestra en la pantalla.
- 3. Selecciona una Oficina: Selecciona una Oficina Infonavit para asistir a la cita. También puedes ver los horarios de atención al público en la misma página. Al completar estos pasos se desplegarán a tu pantalla sólo los días en que hay turnos disponibles.
- 4. Programar Cita: Selecciona tu fecha y hora preferida para la cita entre las opciones disponibles. Al encontrar un espacio con disponibilidad, pulsa el botón «Confirmar Cita». Finalmente confirma tu cita y listo.
Recuerda que antes de acudir a tu cita es importante que consultes el documento que necesitas y los requisitos necesarios para analizar tu trámite. Esperamos que hayas encontrado útil esta guía para obtener una cita en el Infonavit por Internet. ¡Buena suerte!
¿Necesitas una cita con Infonavit sin tener que salir de casa? Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Paso 1:
Ingresa al e-Venta en el sitio oficial de Infonavit http://www.infonavit.org.mx/.
Paso 2:
BUSCA el ítem “Solicitar cita” en ÁREA DE USUARIOS y dale un clic para abrir la opción.
Paso 3:
Selecciona la unidad de atención a la cual quieres acudir para concertar tu cita.
Paso 4:
Escribe tu número de folio según consta en tu tarjeta del Infonavit y la fecha en que quieres acudir a la cita.
Paso 5:
Selecciona el o los trámites que quieres realizar. Un punto importante, menciona que el trámite que seleccionaste depende de los servicios ofrecidos por el Infonavit.
Paso 6:
Acepta los términos y condiciones.
Paso 7:
Selecciona el tipo de usuario, si es Autorizado, Cuenta propia o Tarjeta de Descuento. Una vez seleccionado deberás ingresar los datos para poder confirmar la cita.
Paso 8:
Realiza el pago del trámite. Recuerda que el pago es requisito para la confirmación de la cita.
Paso 9:
Para acabar, imprime o descarga tu comprobante de cita que te ayudará a acudir a la cita con los trámites realizados.
Consejos para tu cita:
- Llegar con 15 minutos de anticipación a tu cita.
- Es importante llevar contigo tus documentos personales.
- Realiza tu cita con anticipación para evitar contratiempos.