¿Te has preguntado alguna vez quién ve tus historias de Instagram? Si quieres saber más acerca de quién está mirando tus historias o qué herramientas se pueden utilizar para descubrirlo, este artículo explora todos los aspectos de esta pregunta. Instagram ahora permite a los usuarios conocer la cantidad de impresiones que tienen sus contenidos, y ver el alcance real que tienen sus posts. ¿Pero cómo un usuario puede ver exactamente quiénes son las personas que están viendo sus publicaciones? Este artículo te ofrece una guía completa sobre cómo puedes ver quién mira tus historias de Instagram.
1. ¿Qué son las Historias de Instagram?
Las Historias de Instagram son breves videos o fotos con un enfoque a la interacción y a la creatividad. Están destinadas a ser compartidas de forma privada con una audiencia seleccionada o limitada. Pueden durar hasta 24 horas y luego desaparecer, a diferencia de los contenidos de los perfiles de Instagram, que quedan fijados en la línea de tiempo, hasta que se eliminen.
¿Cómo puedes usar las Historias?
- Divulgar contenido inédito e información importante de forma divertida y simple.
- Incluir muchos detalles, como diferentes puntos de vista y contextos separados.
- Crear giros, sorpresas y pistas para tus seguidores, para reforzar el interés primario.
- Dar a conocer contenido enfocado en el entretenimiento, con el fin de generar conversaciones acerca de tu marca.
Además de esto, Instagram también agregó funciones a sus herramientas de historias tales como la prueba de múltiples opciones (para que a tus seguidores les resulte más fácil afectar el resultado de tus historias incluso con un comentario normal), la herramienta de preguntas y encuestas (para que los usuarios puedan interactuar con tus contenidos a través de encuestas sencillas) y los ajustes de contador (que le permiten realizar un seguimiento de los resultados de sus historias). Todas estas características convierten a Las Historias en una gran herramienta de marketing para llegar a la audiencia de una manera divertida e innovadora.
2. ¿Cómo funconan las Historias de Instagram?
Las Historias de Instagram, una función añadida a la red social en 2016, se ha convertido rápidamente en una herramienta útil para los usuarios. Esta función, versátil e intuitiva, permite a los usuarios publicar una serie de fotos y videos que duran 24 horas, compartiendo sus momentos con sus seguidores en un formato diferente. A continuación explicamos cómo funcionan las Historias de Instagram:
Publicación
- Abrir la aplicación de Instagram en el teléfono inteligente.
- Pulsar el icono de tu perfil, situado en la esquina inferior derecha.
- Situado en la parte superior derecha, hay un botón de círculo con el signo +. Pulsa el botón para comenzar a crear tu Historia.
- Selecciona el contenido (fotos, videos, GIFs, etc.) que quieres añadir a tu Historia, escribiendo un texto u añadiendo efectos de la cámara.
- Una vez finalizada la Historia, pulsa el botón de guardar, para almacenarla y compartirla en tu perfil.
Compartir
- Una vez guardada, la Historia se compartirá automáticamente con los seguidores de tu perfil.
- También, la Historia se podrá publicar como respuesta a un post en el feed de noticias de Instagram.
- Los usuarios podrán compartir las Historias directamente en sus entradas feed añadiendo un emoji para explicar mejor el contenido.
- Si quieres compartir tu Historia con alguien que no sigue tu cuenta de Instagram, podrás compartir y enviarle directamente el enlace de la publicación.
Visualizar
- Las Historias estarán a disposición de los usuarios durante 24 horas.
- Para poder visualizar y ver la Historia de otro usuario, hay que seguir su perfil.
- Para ver una Historia publicada, hay que pulsar el icono que representa la imagen de perfil del usuario, situada en la parte superior de la pantalla.
- Una vez pulsado el icono, se podrán ver todas las Historias compartidas por el usuario.
3. ¿Cómo saber quién ve mis Historias de Instagram?
Pasar el rato viendo tus historias de Instagram es algo pasajero. Si deseas conocer quién ve tus Historias de Instagram, tendrás que realizar algunas manipulaciones. Aquí te brindamos algunos consejos que te ayudarán a comenzar:
- 1. Busque la Guía de Instagram para Historias. Está dentro del mismo sitio web. La Guía detalla los diferentes aspectos de las Historias de Instagram, incluyendo cómo ver quién mira tus Historias.
- 2. Utilice herramientas de análisis de Instagram para ver quién mira tus Historias. Estas herramientas revelan cuántas personas ven tus Historias en un plazo determinado. Esta información es útil para aquellos que desean optimizar la forma en que sus Historias se ven y participan.
- 3. Utiliza segmentación de audiencia en tus Historias. Está es una herramienta que te permite determinar a quién verán tus Historias y la lista de visualizadores potenciales. Esto permitirá que sepas de qué personas tienes que preocuparte.
Ver el rendimiento de tus Historias de Instagram Esta es la forma más eficaz para saber quién ve tus Historias de Instagram. Usa herramientas como Hootsuite para tener una imagen clara de cuáles Historias se están viendo, cuáles no se están viendo, y cómo tu rendimiento está evolucionando. Esta información es útil para hacer cambios y ver cómo tu audiencia responde a estos cambios.
Interactue con tus seguidores No te quedes quieto, interactúa con tu audiencia. Puedes saber quién ve tus Historias respondiendo a preguntas y comentarios que hagan en tus Historias. Esto te permitirá obtener una idea de quienes están mirando tus Historias y a qué se están enfocando. De esta manera, puedes asegurarte de que tu contenido esté enfocado en temas que estén interesando a tu audiencia.
4. Cómo bloquear a alguien de ver mis Historias de Instagram
Paso 1: entrar en la biografía de la persona
- Primero, diríjase a la página de biografía de la persona que desea bloquear.
- Una vez allí, vaya directamente a la sección «Historias».
- Haga clic en el icono con tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla para revelar un menú desplegable.
Paso 2: bloquear a la persona
- En el menú desplegable, seleccione «Bloquear a este usuario».
- Una ventana emergente le preguntará si está seguro de realizar esta acción. Haga clic en el botón «Bloquear».
- La persona ahora no podrá ver sus publicaciones de Historias de Instagram.
- También se le notificará que ha bloqueado a esta persona y que ya no podrá ver sus publicaciones.
Paso 3: deshacer el bloqueo
- Si decide deshacer el bloqueo, diríjase a la sección «Bloqueados» en la configuración de cuenta.
- Busque la persona que desea desbloquear y haga clic en el icono de la papelera junto a su nombre.
- Confirme la acción presionando el botón «Desbloquear».
- Ahora la persona podrá ver sus Historias de Instagram nuevamente.
5. Puntos a considerar al usar las Historias de Instagram
- Cuando uses las Historias de Instagram, considera la calidad de las imágenes y videos que colocas. Utiliza el formato correcto para asegurarte de que se visualice de la mejor manera. Usa los filtros adecuados y verifica la resolución para optimizar el uso de tus contenidos en la plataforma.
- Es importante que para aprovechar al máximo esta herramienta promocional de Instagram, devuelvas el favor interactuando con las Historias de otras personas. Esta será una buena señal a la hora de realizar una campaña publicitaria, puesto que destacarás en la lista de usuarios mediante menciones y greetz.
- La interacción en las Historias de Instagram se ve facilitada con la inclusión de «encuestas» y elementos interactivos. Esto ayuda a mejorar el contenido y a incrementar el engagement con tu publicación.
Es importante que seas crítico con el contenido que compartes, es decir, que sea congruente con tu imagen, marca o tema específico. Es recomendable que utilices las Historias para realizar investigaciones y resolver dudas sobre algo que difundas más adelante en tu timeline.
Las Historias de Instagram son una gran ayuda para los publicistas que busquen como incrementar sus seguidores. Para conseguirlo, puedes hacer publicaciones sobre un tema tendencia, hacer preguntas interesantes para así resaltar tu contenido. Sé creativo y piensa en divertidos concursos con los que se motiven a tus seguidores a que compartan tu contenido.
Además, hasta ahora era necesario dirigirse desde Instagram a otras plataformas para proveer de contenido de calidad. Con las Historias de Instagram puedes ahora añadir videos y boomerangs más largos y contenido en vivo. Esto te permite aumentar la interactión con tus seguidores, mostrándoles a través de tu contenido cómo funciona tu marca.
6. Consejos finales para controlar quién ve tus Historias de Instagram
- Utiliza la función de control de historias de Instagram
La función de control de Historias de Instagram es la mejor manera de determinar quién puede ver tus Historias. Puedes configurarlo para mostrarlas a todos, solo a ciertos usuarios o solo a personas no seguidas. Esto es una buena manera de evitar que otros vean tus Historias sin tu consentimiento.
- Evita publicar Historias irrelevantes
No es muy inteligente publicar contenido que podría ser visto por los usuarios incorrectos. Por ejemplo, si tienes entre tus seguidores a compañías con las que no quieres tener relaciones comerciales, evita publicar Historias sobre tus opiniones personales o sobre un tema polémico. Ten en cuenta que, aunque limites quién puede ver tus historias, siempre pueden aparecer en otros lugares.
- Activa la privacidad avanzada
Si tienes una cuenta comercial, puedes acudir a la Configuración y activar la privacidad avanzada de Instagram. Esta función te permitirá decidir quién puede ver los comentarios, mensajes directos, ubicaciones en tu Historias y quién puede seguirte. Esta función es una buena manera de controlar quién ve tus contenidos. Al igual que cualquier otra función de redes sociales, es importante entender cómo funciona Instagram para sacar el máximo provecho de la plataforma. Saber quién ve tus historias es una excelente manera de medir el éxito de tus contenidos y de hacer la experiencia de usuario más gratificante. Si sigues los pasos antes mencionados, estarás a un paso de entender realmente cómo aprovechar al máximo Instagram.