Hoy en día, Instagram es una de las principales plataformas de redes sociales. Según un informe de 2020, hay más de 1.000 millones de usuarios activos de Instagram. En esta plataforma, muchas personas comparten experiencias, creaciones e historias sobre sus vidas. A veces, nos cuentan historias sobre secretos o datos importantes que están destinados a ser compartidos solo con un puñado de personas, como familiares o amigos íntimos. Pero ¿qué pasa cuando esa información es vista por alguien fuera de ese círculo? Esta situación se vuelve particularmente aterradora cuando alguien toma un captura de pantalla de la publicación. Aunque Instagram notifica que alguien ha visto la publicación, no dice quién tomó la captura de pantalla. Esta pregunta ha recibido muchas publicaciones en línea en los últimos años: ¿cómo saber quién le tomó screenshot en Instagram? En este artículo, hablaremos sobre algunas soluciones efectivas para este problema y cómo puede ver quién ha visto tu publicación.
1. ¿Qué es un screenshot en Instagram?
Un screenshot en Instagram es una captura de pantalla de una publicación o imagen de Instagram. Esto es útil si desea guardar una publicación o imagen para consultarla posteriormente sin tener que encontrarla repetidamente.
Cómo capturar una captura de pantalla en Instagram
- En primer lugar, abre la publicación o imagen en Instagram que quieras capturar.
- Al estar viendo la publicación o imagen, utiliza los comandos de tu teclado para capturar la pantalla:
- En Windows, presione el botón “Impr Pant”.
- Si usas Mac, presiona la tecla “Comando”, la tecla de la barra espaciadora y la tecla “4” (Cmd + Shift + 4).
- Una vez que hayas hecho esto, podrás ver un cursor modificable en la pantalla.
- Ahora, sigue el cursor hacia la publicación que deseas capturar.
- Usando el botón izquierdo de tu mouse, haga clic y arrastre el cursor para seleccionar y capturar esa parte de la pantalla.
- La imagen se ha guardado en su computadora.
- Puedes encontrar la imagen en tu portapapeles o buscarla con el buscador de tu computadora.
Captura de pantalla en Instagram a través de aplicaciones de terceros
También hay algunas aplicaciones de terceros, tanto para tu computadora como para tu teléfono, que permiten tomar fotos instantáneas de las publicaciones de Instagram que estás viendo. Algunas de estas aplicaciones incluso le permiten editar la imagen antes de guardarla en su teléfono. Estas son algunas de las aplicaciones y herramientas recomendadas para tomar capturas de pantalla en Instagram:
- Instagrab (disponible para Windows y Mac)
- Snipaste (disponible para Windows y Mac)
- Skitch (disponible para iPhone y iPad)
- Screengrab Pro (disponible para Android)
2. ¿Por qué deberías preocuparte por quién toma un screenshot en Instagram?
¿Sabías que cuando alguien toma una captura de pantalla de tu imagen de Instagram, esas personas pueden utilizar tus contenidos para lo que sea que deseen? Incluso usar link’s externos sin tu permiso. Es por esto que es importante que estés consciente de quién puede estar tomando una captura de pantalla de tu contenido en Instagram.
Para lograr un mayor control, hay algunos pasos a seguir. Primero, puedes revisar los registros de actividad para ver si alguien conoce una descripción detallada de quién ha interaccionado con tu publicación de Instagram. Esto puedes hacerlo desde la herramienta de Instagram llamada Registro de actividad.
Además, puedes agrandar la existente configuración de privacidad de Instagram. Esto limita el acceso solo a los usuarios que recibes tú y quiénes ponen Me gusta en tu contenido. Para hacer esto, solo hay que dirigirse a la pestaña «Ajustes» en la aplicación de Instagram y cambiar «Cuenta privada» de «No» a «Sí». Así los demás usuarios tendrán que solicitar una solicitud para poder ver tus publicaciones.
3. ¿Cómo descubrir quién tomó un screenshot en Instagram?
A veces necesitas descubrir quién tomó una captura de pantalla de tus publicaciones de Instagram para tomar alguna acción al respecto. No hay una forma clara de hacer esto en la aplicación de Instagram, pero hay algunos trucos y herramientas que puedes usar para descubrir quién lo hizo.
- Restricciones de Instagram: si cualquier usuario toma una captura de pantalla de tu publicación, se les notificará a ellos. Esta forma de resolver el problema es exitosa si solo los seguidores de la cuenta tienen permiso para tomar una captura de pantalla. Pero no se les notificará sobre las capturas de pantalla que realicen los usuarios que no siguen tu cuenta.
- Recoger pruebas: publica un contenido exclusivo y ver cuando y de dónde fueron compartidos. Esta es una forma simple de reconocer a un usuario que tomaron una captura de pantalla.Sin embargo, no es tan confiable como las otras herramientas.
- Herramientas de terceros: puedes utilizar una variedad de aplicaciones de terceros, como el control de actividad de Instagram, para verificar qué usuarios tomaron una captura de pantalla de tu publicación. Esta es una de las mejores formas de descubrir quién tomó una captura de pantalla. Estas herramientas te darán la información exacta, como cuándo tomaron la captura de pantalla y su dirección IP. Además, algunas de estas aplicaciones también te proporcionarán información sobre los usuarios que hicieron una captura de pantalla de tu historia.
Si sigue los pasos anteriores, eventualmente serás capaz de descubrir quién tomó una captura de pantalla de tus publicaciones. Sin embargo, dependiendo de la información que hayas publicado, también puedes usar los Servicios Legales de Instagram para descubrir quién tomó una captura de pantalla. Esta no es una de las formas más eficientes, ya que la información puede ser verificada manualmente y puede llevar mucho tiempo.
4. ¿Cómo asegurarse de prevenir el toma de screenshots?
En primer lugar, es importante prevenir la toma de screenshots en los dispositivos en la oficina. Esto puede hacerse restringiendo físicamente el uso de tales dispositivos en áreas específicas, proveyendo únicamente el acceso a ciertos tipos de archivos para aquellas personas que necesiten verlos, y estableciendo restricciones para el almacenamiento y/o envío de tales archivos. En segundo lugar, necesitas siempre tener en mente la seguridad de la información que estás compartiendo. Esto puede proporcionarse mediante la aplicación de credenciales a los dispositivos que se encuentren conectados a tu red. Estas credenciales ayudaran a prevenir que la información sea transferida sin tu autorización. Adicionalmente, los administradores también deben restringir el acceso del usuario a ciertas aplicaciones o áreas de la consola. Esto ayudará a limitar el acceso de los usuario a archivos confidenciales.
Finalmente, es importante trabajar con una suite de software que incluya una herramienta de prevención de screenshots. Existen muchas opciones, como zScreenSafe, Anti-screenshot y Screenshot Guard. Estas herramientas permiten la aplicación de distintas opciones para prevenir la toma de screenshots o capturas de pantalla, incluyendo la prevención de la impresión de archivos, encriptación de imágenes y eliminación de caché. Estas herramientas también proporcionan un mayor nivel de control sobre los dispositivos que se encuentran conectados a la red y la información que se encuentra almacenada en los mismos. Las herramientas de prevención de screenshots ayudarán a prevenir que la información comprometida sea transferida o compartida sin previo consentimiento.
Adicionalmente, hay que procurar siempre utilizar programas que sean compatibles con los protocolos de seguridad más recientes. Esto garantizará que los usuarios sólo estén autorizados para acceder a cierta información a través de la conección de la red de empresa. Las herramientas de prevención de screenshots también pueden ser utilizadas para personalizar la configuración de seguridad de los dispositivos. Esto ayudará a garantizar que los usuarios no estén autorizados para tomar screenshots. Por último, es crucial que los equipos de seguridad adopten una mentalidad segura y sólo compartan con usuarios autorizados el acceso a la información almacenada en los dispositivos.
5. ¿Qué puedes hacer si alguien ha tomado un screenshot en tu perfil?
Por qué es importante estar alerta con tus publicaciones
- Asegúrate que tu contenido no sea inapropiado
- Si alguien tomó un screenshot de tus publicaciones, hay ciertas cosas que puedes hacer para resolver el problema
- Usa las políticas de seguridad para mantener tu cuenta segura
Si alguien tomó un screenshot de tu perfil, es importante estar consciente de que la información allí contenida ahora puede ser compartida con otros. Así que, debes asegurarte de que la información, retrospectiva a próxima, sea apropiada y no vulnere los términos de uso de la plataforma. Si alguien tomó un screenshot de tu perfil, es importante que entiendas los pasos a seguir para resolver el problema.
Revisa tu configuración de privacidad
- Revisa periodicamente los ajustes de tu privacidad para mantener tu cuenta segura
- Usar tu configuración de privacidad al máximo es la mejor forma de proteger tu cuenta
Para empezar, revisar la configuración de privacidad de tu perfil y bloquea a aquellas personas que puedan estar tomando screenshots de tu perfil sin tu permiso. Si la plataforma en la que estás publicando cuenta con un modo privado, entonces puedes usarlo como una forma extra de seguridad para tus contenidos.
Usa herramientas adicionales
- Usa herramientas para detectar si alguien tomó un screenshot de tus publicaciones
- Si alguien tomó un pantallazo sin tu consentimiento, puedes presentar una queja
- Consulta con un experto en privacidad digital o defensor de los derechos de autor en caso de infringimiento
Finalmente, puedes usar herramientas adicionales para detectar si alguien tomó un screenshot de tus publicaciones sin tu permiso. Existen algunas aplicaciones y configuraciones que puedes usar para identificar cuando alguien ha tomado un pantallazo. Si alguien tomó un pantallazo sin tu consentimiento, tienes el poder de presentar una queja en la plataforma y reportar el comportamiento. También puedes consultar con un experto en privacidad digital o un defensor de los derechos de autor para obtener consejos sobre el proceso de presentación de una queja y el trámite legal para restringir la publicación de tus contenidos.
6. ¿Cómo proteger tu nombre de usuario e información de Instagram de Screenshoters?
Utiliza privacidad de la cuenta
Para evitar que otros usuarios accedan a tu información, debes asegurarte de que en la configuración de seguridad de tu cuenta se activen los ajustes que bloqueen aquellos usuarios que no sigan tu perfil. Esto no significa que no puedas seguir a otros, solo que se requerirá una autorización previa para ver tu contenido. Otra opción es que sólo permitas que tus seguidores puedan ver tu contenido.
Habilitar la autenticación de dos pasos
Dado que Instagram es una red social propensa a sufrir invasiones de seguridad, es importante seguridad una capa adicional para tu cuenta. Esto mejora la seguridad de tu cuenta de Instagram y significa que, aunque alguien pueda descubrir tu contraseña, se necesitará otra clave para completar el proceso de inicio de sesión.
Busca maneras de limitar la captura de pantalla
Otra forma de proteger tu información personal en Instagram es mediante una aplicación que bloquee capturas de pantalla en tu perfil. Esta aplicación solo se encuentra disponible para dispositivos iOS, y limita la posibilidad de que otros usuarios tomen una captura de pantalla de tu perfil. Esto significa que los usuarios solo podrán ver tu contenido que subas, pero no podrán capturarla. En conclusión, puede ser frustrante intentar rastrear quién le sacó un screenshot a tu publicación en Instagram. Sin embargo, hay algunos trucos y opciones útiles para detectar el origen de un screenshot. Si sospechas que alguien le tomó un screenshot a tu publicación, recuerda que siempre hay maneras de averiguarlo. El social media también ofrece herramientas útiles para proteger tu contenido. Utilizarlas te puede ayudar a evitar que alguien tome un screenshot de tus publicaciones sin tu autorización.