¿Cómo saber mi placa base?

¿Cómo saber mi placa base? Una computadora es un aparato compuesto por una gran cantidad de elementos que le permiten ejecutar todo tipo de funciones. Desde los elementos de hardware hasta los componentes de software, la lista es bastante extensa.

Cada uno de estos componentes cumplen funciones muy específicas como reproducir sonidos y otros tan importantes como conectar todos los circuitos o cableados internos para que el sistema completo funcione. Esta es la responsabilidad de la placa base.

Esta es el cerebro y el corazón de la computadora, por lo que cualquier problema que se presente en ella debe abordarse de la forma más rápida posible, para evitar la pérdida de archivos.

En el artículo que encontrarás en breve aprenderás un poco sobre la importancia de la placa base y cómo puedes encontrarla dentro de tu computador.

¿Qué es la placa base?

Este es posiblemente el elemento más importante que puedes encontrar en una computadora. También denominada tarjeta madre, placa principal o placa madre, es la tarjeta de circuito impreso a la cual se anexan todos los cableados que constituyen la computadora.

Conformada por circuitos integrados en donde se interconectan el circuito integrado auxiliar, el microprocesador, la ranura de expansión, la memoria de acceso aleatorio, entre otros dispositivos.

Adicionalmente, también incluye el firmware, conocido como Bios, en donde se realizan todas las funciones fundamentales que una computadora debe cumplir; manejo de teclado, video, carga del sistema operativo, reconocimiento de dispositivos, entre muchas más.

¿Dónde encuentro la placa base?

La localización de la placa base varía entre los modelos y las marcas de computadoras, por lo tanto, no existe una ruta general para que una persona pueda llegar a la tarjeta madre en cualquier equipo.

Te puede interesar:  ¿Cómo hacer la misión obstáculos en el camino en Red Dead Redemption 2?

Pero existen algunas formas de identificar la localización de la tarjeta madre. En primera instancia hay que saber que esta cubierta por una carcasa o una especie de chapa o metal, en donde se encuentra el panel para conectar los dispositivos exteriores, conectores y zócalos que la conforman.

Por lo tanto, al abrir el equipo, ya sea el CPU de una computadora de escritorio o de un equipo portátil, podremos identificar fácilmente cual es la placa base y donde se localiza.

Ahora bien, antes de proceder abrir el computador, es ideal conocer el modelo de la placa base y esto es posible hacerlo a través del sistema operativo mismo de la computadora. Para ello, has lo siguiente:

  1. Una vez encendido el equipo presiona en el teclado Windows + R.
  2. Inmediatamente, se desplegará la ventana cmd.
  3. Pulsa Enter para que se abra la consola de comandos del sistema.
  4. En esta consola escribe el siguiente comando:
    1. “wmic baseboard get product, manufacturer, version, serialnumber,”
  5. Luego presiona Enter.
  6. Automáticamente, en la misma ventana aparecerá toda la información solicitada en el comando.

Otra forma de conocer la información de la placa base

  1. Presione al mismo tiempo Windows + R.
  2. En el cuadro de ejecutar que aparezca teclee el comando “msinfo32” y presione aceptar.
  3. En la ventana que se despliegue ingrese a “Resumen del sistema”.
  4. Hacia la parte derecha de este cuadro aparecerá toda la información de la computadora donde encontrarás la placa base.