¿Cómo saber de cuantos megas es mi internet? Si te gustaría sabe la cantidad de megas que tienes para realizar navegaciones vía Internet y no sabes cómo averiguarlo, tranquilo. En la siguiente guía te explicaremos de forma detallada y precisa todos los métodos disponibles para saber cómo anda la velocidad de nuestra conexión.
Hay diversas razones por que la velocidad de la conexión no esté tan fluida como se debe. En estos casos lo más recomendable seria saber cuántos megas tengo de internet en mi modem y la velocidad de conexión. Así que no te muevas de este artículo y descubre muchas cosas interesantes acerca del tema.
Índice
Como medir la velocidad de mi conexión
La verdad es que existen diferentes métodos que podrían ayudarnos a la hora de medir la velocidad de nuestra conexión a Internet. Una de las primeras cosas que tendremos que manejar sobre el tema tiene que ver con la medición de internet.
Posiblemente desconocías esta información, pero el Internet se mide por megabytes por segundo Mbps, sin embargo años atrás se hacía en kilobits por segundo kbps. La velocidad de internet va a variar dependiendo de muchos factores. Hay zonas en las que el Internet puede superar con facilidad los 10 megabits por segundo.
Si quieres calcular qué tan rápido fluye la conexión de tu internet deberás tomar en consideración varios aspectos por ejemplo la velocidad de bajada, velocidad de subida y la latencia. En seguida te explicamos de qué tratan estos términos.
Velocidad de descarga carga y latencia Que es
Seguramente has escuchado hablar sobre estos términos, pero si no sabes a que nos referimos, no te preocupes. La mayoría de los usuarios por lo general desconocen el significado de estos tres términos, inclusive muchos llegan a confundir sus conceptos.
Cuando hablamos del término de “velocidad de bajada”, también denominada por muchos como velocidad de descarga, no es otra cosa que ese lapso de duración que se tarda en bajar cualquier información desde Internet a nuestro dispositivo de navegación.
Por su parte cuando se habla del término “velocidad de carga” se hace alusión a ese lapso de tiempo que se tarda en subir cualquier contenido desde nuestro dispositivo hacia Internet.
Finalmente la latencia se refiere al lapso que tarde en responder nuestra conexión a Internet. La misma se calcula en milisegundos (ms). Si la latencia es baja, entonces la respuesta que obtendremos de Internet será mucho mayor.
Mejores para páginas para verificar la velocidad de internet
Hoy en día existen muchas páginas que sirven para medir nuestra velocidad de internet. Una de las más populares y recomendadas en ese sentido es Fast.com, un sitio web muy sencillo de usar que te mostrara directamente la información.
Lo único que tienes que hacer será ingresar a la página Fast.com desde tu navegador y empezara automáticamente a evaluar tu velocidad de conexión. Después de análisis, te mostrara en pantalla la velocidad de conexión de tu internet actualmente.
Pero esta no es tan solo la única opción a la que podemos recurrir. Otra de las mejores páginas es Spdtest, siendo una de las más conocidas y a la vez más complejas.