¿Cómo saber cuántos datos me quedan en Simyo? Es una buena forma de llevar el control de nuestro consumo de datos ya que muchas personas se dedican a navegar y como no controlan su consumo, pueden quedarse sin renta rápidamente, lo cual llevaría a que se estén realizando recargas seguidas y esto descontrolaría un poco el presupuesto.
En el artículo que inicia a continuación, te estaremos mostrando como saber cuántos datos te quedan si eres un cliente de Simyo. Es un proceso bastante sencillo y rápido de realizar con el que vas a poder obtener esta información cada vez que lo desees.
Opciones para realizar esta consulta en Simyo
Cualquier persona que sea cliente de Simyo va a poder hacer la consulta de cuantos datos le quedan, es bueno que sepan que para este procedimiento cuentan con dos opciones las cuales son las siguientes:
Utilizando el área personal de Simyo
Si entras en la página web de Simyo puedes obtener toda esta información, para ello lo que debes hacer es ingresar al área personal y cuando estés ahí dentro debes buscar donde dice “Mi Línea” y luego en una sección que dice “Consumo adicional”. En ella podrás hacer consultas en las distintas graficas que salen.
Algunas de las cosas que puedes consultar son: El consumo acumulado en un lapso de tiempo y también el consumo de datos diario, en este punto podrás saber perfectamente cuantos datos te están quedando al día de la consulta.
Adicionalmente si vas a la opción “Mis consumos” verás en la sección “Resumen” los movimientos que has tenido en los últimos 6 meses.
Puedes utilizar tu móvil para hacer dicha consulta
Puedes hacer la consulta a fin de saber cuántos datos te quedan en Simyo, si haces una llamada desde tu móvil. Es una llamada gratuita y puedes hacerlo llamando al 121 también podrías escribir el código *126# y presionar la tecla de llamada. Esto traerá como resultado que te va a llegar un mensaje de texto con la información de tu consumo total.
La importancia de mantenerse informado con el consumo de los datos
La importancia de esto se resume en que, cuando sabes la cantidad de datos que tienes o los que te van quedando a medida que haces tus consumos podrás medirte y evaluar hasta qué punto puedes seguir con el consumo normal. También servirá para ver si debes consumir menos o si estás en libertad de gastar un poco más.
Inicialmente se cuenta con una cantidad de datos, la cual está incluida en la renta que cancelas mensualmente. Muchas veces estos datos se acaban antes de la fecha que toca cancelar nuevamente y esto hace que se empiece a consumir nuestro saldo disponible en algunos casos.
El hecho que los datos se acaben no significa que no podrás navegar más, puedes hacerlo, pero dependiendo la política de la compañía puede darse el caso de que recargues saldo y consuma el mismo para garantizar los datos, o puede ser que mantengas tu navegación a una velocidad más lenta hasta el día de renovación.