Para nadie es algo nuevo que las redes sociales son la sensación del momento. Algunas son tan generales como Facebook o Instagram, que la utilizamos para compartir cosas de nuestro dia a día. Pero están otras que son más profesionales y que toda persona debería utilizar. Tal es el caso de LinkedIn. Pero ¿Tienes idea de cómo registrarte en LinkedIn?
Seguramente no o de lo contrario, no estarías aquí leyendo este artículo. Así que quédate hasta el final para que puedas aprender cómo crearte un perfil en esta red social. Eso sí, te recomendamos que luego de hacerlo, veas algunos tutoriales sobre cómo es el funcionamiento de esta plataforma.
La razón del porque te decimos esto, se debe a que al principio puede ser confuso para la gran mayoría. Pero una vez entiendas cómo funciona, podrás sacarle el máximo provecho a tu cuenta en LinkedIn.
¿Cómo registres en LinkedIn y cómo tener un buen perfil?
Lo principal que tienes que hacer, como todo registro, es dirigirte a la plataforma de LinkedIn. Una vez allí, deberás irte a la sección de registro. Cuando selecciones esta opción, tendrás que ir colocar primero tu nombre y apellido. Seguidamente, tienes que proporcionarle a la página un correo con el que te manejarás.
Cabe mencionar que el correo debe ser uno propio y que no tenga nombres extraños. Si el correo hace referencia a tu empresa o a los servicios que ofreces, mucho mejor. Luego de haber llenado el primer formulario, selecciona la opción “Únete ahora”. Con esto, ya habrás finalizado el proceso de registro.
A partir de ahora, viene lo más importante para tu cuenta. Esto no es más que la creación del perfil en LinkedIn. Es importante destacar que esto es diferente al registro.
¿Cómo crear un buen perfil en LinkedIn?
Dependiendo del tu perfil y de cómo lo gestiones u optimices, las búsquedas de este y el alcance que tendrá variará. Por lo que debemos hacer mucho énfasis en este aspecto, puesto que marcará la diferencia entre conseguir empleo y pasar un tiempo sin conseguir nada.
Así pues, Dentro de las cosas que tienes que lograr en tu perfil es lo siguiente:
- Elegir una buena foto de perfil y que logre identificar quién eres o que haces.
- Con relación a la foto de perfil, también debes elegir una buena foto para la portada. Esta tiene mayor relevancia, puesto que te permitirá enganchar con quienes ven tu perfil, así como también demostrar de primera mano, qué es lo que haces y que puedes ofrecer.
- En la sección donde se coloca el nombre, deberás colocar esto mismo más el cargo que desempeñas. Esto te ayudará en publicaciones futuras y con las búsquedas que otros usuarios harán.
- Aquí mismo, hay una sección que dice “Titular”. No suelas cometer el mismo error de muchos al colocar quien eres. Más bien enfócate en escribir qué trabajo haces y lo que puedes conseguir para esas personas que desean trabajar contigo.
- Como sugerencia adicional, en el apartado de “Acerca de”, trata de escribir algo que demuestre los beneficios y las ventajas que empresas y demás obtendrán si contratan tus servicios. Esto genera intriga y profesionalismo al momento que otro usuario vea tu perfil.