¿Cómo redactar una leyenda?

¿Cómo redactar una leyenda? La leyenda no es más que una narración que surge de una tradición oral en donde por lo general se relatan hechos naturales o sobrenaturales que han ocurrido en un tiempo o lugar definido y que forma parte de una cosmovisión cultural, es por ello que se puede decir que una leyenda es un relato folclórico.

Deseas redactar una leyenda sobre cualquier tipo de hecho en este post vamos a explicar de manera detallada que es lo que se debe hacer para lograrlo y que sea un excelente relato, continuemos para conocer lo requerido.

Paso 1

Lo primero que se debe tomar en consideración es que las leyendas se llevan a cabo en un tiempo y un lugar en concreto, es por ello que por lo general se le reconoce como un evento cotidiano y de esta manera es explicado al ser redactado, es por ello que al realizar uno se le debe colocar desde la ciudad en donde está corriendo el   relato hasta el nombre de la calle o cualquier aspecto que pueda servir como referencia.

Es necesario aportar muchos datos de todo el relato que se está escribiendo, si se trata de una noche solitaria o transitada, si existen muchos habitantes en la zona rural, también es requerido que se aporte a la redacción si hay caminos de tierra  o  ya pavimentados  lo ideal en ese tipo de casos es que puedan aportar toda la información requiera para dar una semejanza a lo que está ocurriendo.

Paso 2

Se deben usar personajes que tengan características singulares en todo el relato de la leyenda en donde se tiene que agregar rasgos comunes en dado caso que se trate de un personaje que habita en una zona rural, indicar como hablar si se trata de un niño, un joven, adulto o anciano y a la vez hablar de las experiencias que han tenido.

Te puede interesar:  ¿Cómo saber que le gustas?

Si se trata de una leyenda de un hecho sobrenatural, se puede emplear como personaje un niño que le tema a todo este tipo de hechos y explicar muy bien el lugar en específico en el cual se está desarrollando el relato.

Si se habla de elementos cotidianos dentro de todos estos relatos, es necesario que se relacione con todos los personajes que van a estar dentro de la leyenda y de cada uno de todos los personajes que se han habitado en este tiempo y lugar.

Paso 3

En dado caso que los detalles que han indicado anteriormente no se logró entender cómo se puede redactar una leyenda, es necesario que se puedan buscar distintos ejemplos sobre leyendas  clásicas para que se pueda tener ideas de lo que se debe hacer.

Hoy en día conocemos los mitos de diferentes culturas, incluso de civilizaciones muy lejanas en el tiempo y en el espacio a la nuestra, pues con el advenimiento de la escritura, sus mitos dejaron de ser orales y comenzaron a escribirse relatos, el cine y la televisión transmiten muchas leyendas.

Tutoriales Web
Tecnobits
Todos Desde Cero