¿Cómo realizar pedidos internos en Seniorfactu?

¿Cómo realizar pedidos internos en Seniorfactu? Los movimientos que se dan dentro de la empresa deben controlarse. De esta forma, se mantiene el orden y una vigilancia constante de todo lo que se haga. Por ejemplo, el seguimiento de los pedidos internos. Con el software Seniorfactu podrás realizar este seguimiento de una forma bastante simple, la cual se escribe a continuación.

Este es un software de gestión de facturación completamente gratuito que puede descargarse desde su página oficial y que ofrece todos los elementos necesarios para realizar dicha funcionalidad.

Los pedidos de almacenamiento

Los pedidos internos son aquellas peticiones que se hacen para abastecer el stock o almacén de la empresa. Para llevar a cabo este pedido se realizan entonces los traspasos internos.

Estos pedidos en el software no generan movimientos. Éstos, por su parte, son generados después en un documento posterior, como una factura, albarán o traspaso interno, del que recibe o se sirve el pedido.

Entonces, procedimentalmente, un pedido interno es muy similar a un pedido de venta y un traspaso interno lo sería a una factura o un albarán de venta.

¿Dónde se consultan los pedidos internos en Seniorfactu?

  1. Para acceder a los pedidos internos ingrese al menú de la aplicación.
  2. Luego accede al módulo Almacén.
  3. Dentro de éste ingrese a Pedidos internos.
  4. Posteriormente, diríjase a Detalles. el primer detalle que se encuentra hacia la parte posterior contiene información del pedido y de las secciones de almacenes relacionados con el movimiento de la mercancía. En esta aparecerá la siguiente información:
    1. Número de Registro del pedido. En donde se encontrará la serie y el año y posteriormente el número del artículo.
    2. Se encontrará activo el campo Auto, para que se ejecute la numeración de forma automática.
    3. Fecha de solicitud del pedido.
    4. Fecha probable de entrega en Servir.
    5. Si el pedido ya se ha gestionado aparecerá el número de traspaso interno gestionado y aparecerá el número de traspaso interno.
    6. Concepto de detalle del traspaso.
    7. Es ideal que se encuentre marcada la casilla Cargo interno, la cual contabiliza el traspaso.
    8. La opción Impresos estará marcada cuando se haya impreso un pedido.
    9. Esta última indicará que el pedido ha sido pasado a traspaso.
    10. Código de la sección de la que se extraerá y en la que se colocará el artículo en “Sección (origen y destino)”.
    11. Código del almacén de donde se extrae el artículo y donde se almacenará posteriormente en “Almacén (origen y destino)”.
  5. A través de la barra de menú de edición de este módulo se podrá modificar, añadir o eliminar, insertar o duplicar artículos al pedido.
  6. Adicionalmente, también se encuentran disponibles una serie de botones para ejecutar diferentes modificaciones de los registros; llevar a cabo la impresión de la lista de pedidos internos, impresión de un documento de pedido interno individual, reimpresión de los documentos de pedidos internos dentro de los parámetros establecidos por el usuario y servir el pedido y generar el traspaso.
Te puede interesar:  ¿Cómo hacer Reemplazo de texto en móviles Sony?
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest