Índice
Cómo quitar la ubicación de Google
Google siempre registra la ubicación del usuario cuando este visita un sitio web, en este caso nos focalizaremos en los usuarios de Android. Esta información es utilizada para mejorar la experiencia general al configurar búsquedas, actualizar horarios de vuelos y hoteles, así como también configurar un horario más acertado para la salida del sol.
Pasos a seguir para quitar la ubicación de Google:
A continuación mostramos los pasos a seguir para quitar la ubicación de Google:
- 1. Dirigirse a la sección de Configuración desde la pantalla de inicio.
- 2. Dentro de la sección Configuración, dirigirse a la sección Ubicación.
- 3. Dentro de la sección Ubicación, desactivar el botón «Guardar ubicación».
- 4. A continuación, la pantalla pedirá una confirmación de la desactivación pulsando el botón de «Desactivar».
- 5. La ubicación ya no será guardada por Google.
Recomendación
Es importante revisar es esta opción periodicamente para asegurarse de que la ubicación no está siendo guardada por Google.
Esto puede hacerse en la sección Configuración/Ubicación dentro del dispositivo.
Cómo quitar la ubicación de Google
Google ofrece un servicio de ubicación para sus usuarios, que permite que los usuarios compartan su ubicación actual con los demás usuarios. Sin embargo, puede ser útil saber cómo deshabilitarlo para aquellos que desean mantener su ubicación en particular en privado.
1. Inicia sesión en tu cuenta de Google.
Para poder controlar tu ubicación en Google, es necesario iniciar sesión primero para poder acceder a la interfaz de usuario del servicio. Usa el inicio de sesión con la dirección de correo electrónico o el nombre de usuario de tu cuenta de Google para acceder a la interfaz de usuario.
2. Accede a la pantalla «Mapas y ubicación».
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, ve a la pantalla de «Mapas y ubicación» haciendo clic en la rueda dentada en la parte superior derecha de tu pantalla. Aquí podrás configurar todos los ajustes relacionados con tu ubicación en Google.
3. Desactiva «Compartir mi ubicación».
En la pantalla de «Mapas y ubicación» verás una opción denominada «Compartir mi ubicación». Esta opción le permite a Google rastrear su ubicación y compartirla con otros usuarios. Para desactivarlo, sigue estos pasos:
- Haz clic en la opción «Compartir mi ubicación»
- Desactiva la opción «Compartir mi ubicación en tiempo real».
4. Revisa otros ajustes de ubicación.
Además de la opción «Compartir mi ubicación», hay otros ajustes relacionados con la ubicación que también debes revisar para asegurarte de que la ubicación de tu cuenta de Google es totalmente privada. Estos incluyen:
- Ajustes para activar o desactivar la recopilación automática de ubicación.
- Ajustes para configurar la frecuencia con la que debes compartir tu ubicación.
- Ajustes para administrar las aplicaciones que tienen permiso para compartir tu ubicación.
Ahora que has aprendido cómo quitar la ubicación de Google, puedes tener la tranquilidad de saber que tu ubicación está totalmente segura y privada.
¿Cómo quitar la ubicación de Google?
Ahora que casi todos usamos Google como nuestro buscador, es posible que deseemos desactivar la ubicación en Google.
1) Desactive la ubicación de Google:
Para desactivar la ubicación de Google, abra la configuración de Google y vaya a la pestaña «Ubicación». Ahí verás una opción para desactivar la ubicación. Cuando haya desactivado la ubicación, Google dejará de recopilar información sobre su ubicación.
También puede desactivar la ubicación en los ajustes de su teléfono inteligente, computadora portátil o computadora de escritorio.
2) Deshabilite la ubicación para su todos sus dispositivos:
Si desea desactivar la ubicación para todos sus dispositivos, puede hacerlo desde la configuración de su cuenta de Google.
Para ello deberá iniciar sesión en su cuenta de Google y hacer lo siguiente:
- Encontrar la sección «Configuración de la cuenta»
- Seleccionar «Configuración de la ubicación»
- Seleccionar la opción «Desactivar»
Una vez desactivada la ubicación, todos sus dispositivos se deshabilitarán.
3) Limite el almacenamiento de datos de ubicación:
Google también le permite limitar el almacenamiento de datos de ubicación. Esto significa que Google no almacenará sus datos de ubicación, pero desde el panel de configuración de la ubicación podrá activar el almacenamiento de datos de ubicación, si es necesario.