Índice
Activar y desactivar los permisos de aplicaciones
Par asegurar que las aplicaciones funcionan correctamente en nuestros dispositivos móviles, la mayoría de sistemas operativos modernos cuentan con una función de gestión de permisos para aplicaciones que permiten personalizar la seguridad y los límites que tendrán nuestras apps. Si queremos conocer cómo podemos activar o desactivar los permisos de aplicación, a continuación te presentamos los distintos pasos a seguir:
- Encontrar la sección de seguridad en la configuración de nuestro teléfono. Normalmente está situada bajo el menú gestión de aparecidos.
- Encontrar la opción «Permisos», la cual nos abrirá una visión general de toda la información del dispositivo, la privacidad y los control de seguridad.
- Seleccionar la aplicación para la cual queremos activar o desactivar los permisos.
- Seleccionar la opción permitir o denegar los permisos.
Una vez descargues la aplicación, es recomendable revisar los permisos que tienen asignados para asegurarnos de que estamos autorizando únicamente los accesos necesarios. Regularmente estas opciones de permisos se mediante iconos que indican el acceso a nuestros contactos, GPS y datos del dispositivo así como una lista
de aplicaciones.
Es importante recordar que desactivar los permisos de una app puede impedirle el acceso a ciertos recursos, haciendo que la aplicación no funcione apropiadamente. Por lo tanto, es recomendable hacer un uso cuidadoso de los permisos e intentar limitarnos a lo estrictamente necesario.
Activar o desactivar los permisos de aplicación en tu smartphone
Como usuarios de teléfonos inteligentes, es importante conocer cómo puedes controlar y gestionar los permisos que le otorgas a las aplicaciones. Estos permisos le permiten a la aplicación acceder a datos importantes, como datos de localización, contactos, micrófonos y cámaras.
Por lo tanto, para proteger tu privacidad y seguridad, es importante comprender cómo puedes activar y desactivar los permisos de aplicación. Aquí te explicamos paso a paso cómo puedes hacer esto en tu teléfono inteligente:
Para Android
- Abre la aplicación Configuración en tu dispositivo.
- Busca la sección Seguridad y Privacidad.
- Toca Permisos de aplicación.
- Selecciona una aplicación para la que quieras modificar los permisos.
- Aquí, verás la lista de permisos que has otorgado a la aplicación, puedes desactivar o activar cualquiera de ellos.
- Una vez que hayas hecho los cambios deseados, confirma ahora pulsando el botón Aceptar.
Para iPhone
- Abre la aplicación Ajustes.
- Después, selecciona Privacidad.
- Ahora elige Servicios de localización.
- Busca la aplicación que quieras modificar los permisos.
- Aquí verás todos los permisos que has otorgado a la aplicación; activa o desactiva cada uno de ellos.
- Una vez que hayas hecho los cambios deseados, ve a la parte superior de pantalla y pulsa el botón Listo.
Esperamos que hayas encontrado útil esta información. Asegúrate de revisar los permisos de cada aplicación y controlar quién puede acceder a tus datos digitales. Esto te ayudará a mantener tu teléfono inteligente y tus datos seguros.
Activar y desactivar permisos de aplicación
Los permisos de aplicación nos permiten elegir qué acciones de una aplicación queremos permitir y qué acciones queremos bloquear. Esto significa que es importante elegir con cuidado los permisos que permitimos a cada aplicación. Aquí hay una guía sobre cómo activar y desactivar los permisos de aplicación:
Pasos para activar o desactivar los permisos de la aplicación:
- Abra el teléfono.
- Vaya a la sección de Ajustes.
- Vaya a Aplicaciones.
- Seleccione la aplicación cuyos permisos desea cambiar.
- Vaya a Permisos.
- Seleccione los permisos que desea permitir o bloquear para la aplicación.
- Haga clic en Aceptar.
Es posible que los permisos de la aplicación estén bloqueados por defecto. Sin embargo, es posible elegir qué permisos desea que la aplicación tenga y, por lo tanto, activar o desactivar los permisos. Esto significa que es importante estar al tanto de los permisos que permitimos a cada aplicación.