¿Cómo publicar un proyecto o campaña en la plataforma WishBerry? En internet las posibilidades de ganar dinero son variadas, y no solo está la opción de trabajar a través de la web, también hay otros mecanismos para encontrar fondos y desarrollar un proyecto. Los usuarios pueden optar por varias opciones disponibles, y estar pendiente si funcionan por todo el mundo, o si solo tienen operaciones dentro de un único país.
Si queremos encontrar dinero para un objetivo específico, podemos optar por las páginas de micromecenazgo, una opción para apoyar a artistas independientes y proyectos que no pueden llevarse a cabo.
Índice
¿Qué son las páginas de Micromecenazgo?
El micromecenazgo (o crowdfunding, por su nombre en inglés), es una forma de colectar dinero masivamente, todo a través de las nuevas tecnologías, como los computadores, internet y las redes sociales. Las personas publican un proyecto, y buscan que inversores los ayuden a llegar a una meta.
Empezó como una prueba, y se transformó en una forma de ayudar a pequeños artistas, y la creación de nuevas páginas para subir el proyecto. Dependiendo de cada empresa, la plataforma se queda con un porcentaje de lo recibido.
Algunas funcionan como financiación para un proyecto, otras ofrecen una suscripción mensual, para que el desarrollador pueda continuar publicando el contenido que ofrece a los mecenas. El número de páginas que encontramos disponible en la red son variadas, y pueden o no estar disponibles, dependiendo del país donde navegamos.
¿Cuáles son las páginas disponibles para micromecenazgo?
Esta lista puede variar por la zona donde nos encontremos, por ejemplo, para Estados Unidos se encuentra Kickstarter, la más popular y la que dio inicio a todo este mundo. Para Latinoamérica, la más popular es Patreon, que cuenta con un número amplio de seguidores, y proyectos publicados a diario.
Otras opciones son Gumroad para todo el mundo, y Ulule, disponible para el territorio Europeo; y exclusivo para India, se encuentra Wishberry.
Wishberry, la plataforma de micromecenazgo más importante en la India
Wishberry es la opción número uno para los usuarios en la India, más de 2 millones de dólares recaudados, y 10 mil proyectos aprobados. La plataforma se queda entre el 3 y el 7 % de lo recolectado, dependiendo de la cantidad total.
¿Cómo publicar un proyecto o campaña en la plataforma WishBerry?
Para que un proyecto sea publicado en la plataforma, el usuario debe rellenar un formulario, donde anotará toda la información correspondiente al proyecto. Ese formulario pasa por una revisión, donde Wishberry se encarga de revisar cada aspecto del proyecto, si todo se encuentra en orden, se le informa al usuario mediante un correo electrónico, y se le envía un enlace donde empezará con los detalles específicos del proyecto.
El proyecto cuenta con un tiempo límite de 2 meses, si en ese periodo no se llega al monto esperado, el dinero no se cobrará, se le devuelve a cada mecena que colaboró. El protocolo es largo, pero con la intención de que cada proyecto sea verídico, y no estafar a las personas que donen.