Publicar historias en Instagram se está convirtiendo rápidamente en una pieza invaluable para obtener y fidelizar seguidores. Las historias de Instagram permiten compartir imágenes, videos cortos y contenido interactivo de calidad con sus seguidores, y ofrecen una visibilidad mucho mayor que los mensajes tradicionales en esta plataforma de redes sociales. En este artículo, explicaremos paso a paso cómo publicar historias en Instagram y cómo sacar el máximo partido a esta herramienta.
1. ¿Qué son las Historias de Instagram?
Las Historias de Instagram son una función creada por Instagram en el año 2016. Esta nueva función está diseñada para permitir a los usuarios publicar contenido temporal, que desaparecerá después de 24 horas. Esta función permite a los usuarios crear y compartir desde contenido de texto hasta fotos y videos en sus historias.
Ventajas de usar Historias de Instagram
- Las historias se eliminarán automáticamente después de 24 horas, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse de eliminar el contenido antiguo.
- Los usuarios pueden publicar contenido de una forma más informal y divertida, ya que los usuarios no tienen que preocuparse de la estética y de la calidad de las imágenes.
- Las historias permiten a los usuarios conectar con sus seguidores de manera más profunda y personalizada.
- Los usuarios pueden usar filtros e interacciones divertidas para hacer que sus Historias sean más divertidas y creativas.
Cómo crear Historias de Instagram
Crear una Historia de Instagram es un proceso muy sencillo. Los usuarios solo tienen que abrir la aplicación de Instagram, ir a la sección de historias e iniciar una nueva historia. Desde allí, el usuario puede tomar una foto o video, o seleccionar uno desde la galería. El usuario también puede cambiar el color de su foto/video con los diferentes filtros y añadir texto a sus Historias. Una vez que el usuario haya terminado, puede publicar su historia y compartirla con sus seguidores.
Cómo interactuar con Historias de Instagram
Los usuarios también pueden interactuar con otros usuarios a través de sus historias. Estas interacciones incluyen comentarios, «me gusta», reacciones, compartir y compartir al historias. Los usuarios también pueden ver cuántas veces han visto sus historias, quién ha visto sus historias y cuáles han sido las principales interacciones con sus historias.
2. Comprendiendo los Pasos Básicos para Publicar Historias de Instagram
1. Iniciar la Publicación
Con el fin de comenzar a publicar en Instagram, los usuarios deben tener una cuenta de esta red social. Lo primero que se debe hacer es iniciar sesión en Instagram y dirigirse al perfil de la cuenta. Allí se debe presionar el ícono de más (+) situado en la parte inferior izquierda para desplegar una lista de opciones, en la cual se seleccionará la primera opción: Agregar Historia.
Publicar en las Historias de Instagram es una habilidad simple de aprender, sin embargo hay ciertos aspectos esenciales que resultan útiles tener en cuenta; como el tiempo de duración de la publicación, los formatos de contenido admitidos (imágenes, videos, GIFs, etc.) y la posibilidad de compartir contenido desde una url externa.
2. Eliminación de Filtros y Textos
Muchas de las herramientas efectivas para contar una historia en Instagram resultan en la edición y la implementación de filtros a los videos y fotografías. Elije los filtros que más se ajusten al propósito de la publicación utilizando el menú Filtros, situado en el lado inferior derecho de la pantalla. Si se quieren implementar efectos atractivos a los videos se recomienda ingresar al menú Herramientas y Efectos
Después de haber aplicado los filtros deseados se puede añadir textos al contenido publicado en Instagram. Esto se hace mediante la sección Agregar Texto situada en la parte superior de la pantalla al momento de editar la publicación. Cuando se desee ingresar alguna pequeña descripción en el contenido publicado se deben tener en cuenta los aspectos básicos como la coherencia y claridad del texto así como la ubicación correcta del mismo.
3. Cómo Cambiar la Vista Previa de su Historia
¿Quiere mantener sus lectores actualizados con un contenido relevante para su historia? ¡Cambiar la vista previa cada vez que agregue un nuevo capítulo! Esto mantendrá a sus lectores interesados y le permitirá mostrar su trabajo con detalles cautivadores.
Cambiar la vista previa es fácil si sigue estas pocas pautas:
- Ingrese al menú que ofrece la plataforma donde se aloja su historia.
- Busque el botón que dice «editar» para tener acceso a la información que quiere cambiar.
- Mueva el puntero sobre el área donde se encuentra la vista previa.
- Haga clic en el botón «Editar imagen» para cargar una nueva.
- Seleccione una imagen de su interés que represente el último desarrollo de su historia.
- Finalmente, guarde los cambios para que sean reflejados.
Asegúrese de destacar algo específico de su historia que llame la atención de los lectores. Elegir una imagen que esté relacionada a su tema principal o con algún evento clave en la trama asegurará que su obra llegue a una audiencia más amplia.
4. Agregar Atractivos Elementos Visuales a la Historia
Añadiendo Imágenes Atractivas
Agregar imágenes a la historia es una excelente manera de aumentar la atracción visual y atraer a un público más amplio. Esto provoca la curiosidad del lector, lo que aumenta la cantidad de tráfico para tu contenido. Las mejores imágenes para agregar a tu historia son aquellas que sean relevantes y estén bien enfocadas para aportar mayor profundidad al tema y mejorar el mensaje que quieres transmitir. Asegúrate de usar imágenes únicas y creativas para darle un toque único a tu historia.
Al seleccionar imágenes para tu historia, hay algunos elementos que deben tenerse en cuenta. Primero, el tamaño debe ser correcto. Las imágenes deben ser lo suficientemente grandes como para que aparezcan claramente en el artículo. Esto garantizará que sean visibles para el lector. Además, hay algunas herramientas que te ayudarán a seleccionar las imágenes adecuadas para tu artículo como por ejemplo, la herramienta de diseño de Canva.
Además, intenta asegurarte de que los colores de la imagen sean destacados, en lugar de usar colores demasiado llamativos o brillantes que puedan distraer al lector. Por último, cuando el artículo o las imágenes lleguen a las redes sociales, asegúrate de incluir atractivos encabezados y descripciones para aumentar el alcance del artículo entero. Estos pequeños detalles realmente pueden ayudar a tus lectores a entender mejor el mensaje que quieres comunicar!
5. Compartir Historias con tu Audiencia
Tener entrevistas con tu público
Una forma en la que puedes crear contenido de historias y compartirlas con tu audiencia es a través de realizar entrevistas con ellos. Ya sea que compartas la entrevista a través de una publicación de tu blog de forma completa, editada o como un extracto, esto proporciona contenido valioso tanto para tus usuarios como para tu marca. Puedes realizar estas entrevistas a través de Skype, Google Hangouts, en vivo a través de eventos o simplemente compartiendo preguntas con tus seguidores en las redes sociales. Si decides realizar entrevistas en vivo, esto tendrá un efecto aún mayor, ya que tu audiencia puede preguntar explícitamente sobre temas que le interesen sin necesidad de una edición posterior.
Contar historias a través de videos
El contar historias a través de videos siempre ha sido una excelente forma de conectar con las personas, y tu audiencia no será una excepción. Si ya tienes experiencia con el contar historias a través de video, entonces ya tienes una gran plataforma para contarle a tu audiencia cosas interesantes acerca de tu marca y tus productos. Si no tienes experiencia con videos, hay muchas herramientas libres y asequibles disponibles para ayudarte a producir contenido de video de gran calidad.
Compartir contenido de otros
Otra forma de es encontrar contenido de calidad de terceros y compartirlo. Por ejemplo, si tienes una empresa de tecnología, puedes encontrar artículos y publicarlos en tu blog, compartiéndolos en tus redes sociales. Esto puede ayudar a fomentar tus propias historias, ya que puedes escribir tu propio contenido y agregarlo con el contenido de terceros para mantener activo tu blog y tu perfil en redes sociales. Esto a su vez puede servir para generar tráfico a tu sitio web como también para alcanzar a nuevas audiencias.
6. Algunas Consideraciones Importantes al Publicar Historias de Instagram
1. Involucra sentimientos en tus publicaciones
Es importante que al publicar historias de Instagram, debes involucrar los sentimientos y las emociones de tus seguidores. No se trata solo de mostrar imágenes bonitas y divertidas, también hay que emocionar a la gente con tus historias. Esto ayudará a conseguir un compromiso mayor entre ellos.
2. Crea contenido relevante e interesante
Cuando creas historias para publicar en Instagram, asegúrate de que sean relevantes para la temática de tu cuenta. Por ejemplo, si tu cuenta trata sobre productos alimenticios, publica contenido relacionado con la comida. Así tus seguidores se interesarán y tus historias se convertirán en algo más que una simple imagen.
3. Utiliza hashtags para expandir tu alcance
Los hashtags son una herramienta fundamental para aumentar el alcance de tu contenido. Puedes usar hashtags relevantes para la temática de tu cuenta para que las personas que buscan contenido relacionado puedan encontrar tus historias. Así podrás llegar a nuevos seguidores y aumentar tu audiencia. Publicar historias en Instagram puede ser una excelente manera de conectar con tus seguidores y mejorar la interacción con tu contenido. Llevar a cabo esta tarea adecuadamente te dará una ventaja competitiva en el entorno de las redes sociales. Utiliza las herramientas de Instagram para fomentar una comunidad comprometida en tu perfil, crear contenido relevante, mantener una conversación fluida y mantenerte a la vanguardia en el mundo de las redes sociales. Siempre recuerda seguir las recomendaciones de Instagram para mantener tu cuenta segura y alcanzar la mejor experiencia al momento de publicar tu historia.