Cómo proteger WhatsApp
Actualmente, WhatsApp se ha convertido en una aplicación indispensable para los usuarios de smartphones, por ello una buena protección junto con una navegación segura son imprescindibles para mantener la cuenta a salvo. Cómo evitar la intrusión de cybercriminales?
Configurar contraseña
El primer paso para la seguridad es configurar una contraseña para bloqueo de pantalla en el dispositivo, de modo que el primer paso para acceder a WhatsApp sea ingresar la contraseña. Esta configuración es especialmente recomendable en los dispositivos que usan usuarios comunes o compartidos en la empresa.
Actualizar la versión de la aplicación
Si existen nuevas actualizaciones, deben ser descargadas y actualizadas de manera inmediata. Hay intervalos regulares en los cuales WhatsApp lanza parches de seguridad para mejorar la protección de la información y evitar problemas.
Cuidado con los mensajes sospechosos
Es importante ser cuidadoso al recibir mensajes sospechosos que contienen enlaces, los contenidos con enlaces a material pirata o webs extrañas, así comosi existen mensajes pediendo información personal, hay que ser muy cuidadoso y verificar con el remitente que realmente quien lo envía sea la persona conocida.
Consejos útiles de seguridad
- Deshabilitar el auto-guardado de fotos: para guardar espacio y prevenir el acceso no autorizado a la multimedia recibida o enviada a través de la aplicación es recomendable deshabilitar esta función.
- Almacenamiento seguro en la nube: si se desean respaldar los datos móviles, se recomienda hacerlo de forma segura, utilizando una nube privada.
- Limitar el acceso al historial: para evitar la inclusión indebida al historial de mensajes se debe modificar la configuración de privacidad y establecer quién puede tener acceso a él.
- Deshabilitar notificaciones push: la mayoría de usuarios está obligados a compartir el número de teléfono con otras personas, para evitar la información sobre con quién se está hablando se debe desactivar las notificaciones de estado.
- Activar la autenticación de dos pasos: como una capa extra de seguridad se recomienda la habilitación de esta función, para poder entrar a WhatsApp será necesario ingresar un código por cada inicio de sesión.
Seguir estos consejos junto con la instalación de un software de seguridad móvil proporciona una capa extra para la protección del dispositivo, además de una navegación segura para nuestra cuenta WhatsApp.
Cómo proteger Whatsapp
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en todo el mundo. Lamentablemente, no está exento de riesgos de seguridad. Por esta razón, es muy importante proteger adecuadamente nuestra cuenta para mantener nuestra privacidad y seguridad.
Aquí hay algunos consejos para proteger tu cuenta de WhatsApp:
- Actualiza tu aplicación: Mantén tu aplicación de WhatsApp lo más actualizada posible, para que tengas la última versión de seguridad de la aplicación.
- Activar el bloqueo de pantalla: Configura un código de seguridad para bloquear WhatsApp cuando no estés usándolo.
- Haz copias de seguridad: Realiza copias de seguridad regulares para evitar pérdidas de datos en caso de una fuga de información.
- Verifica links y archivos adjuntos: Siempre verifica los links y archivos adjuntos que recibas a través de WhatsApp. Pueden contener virus o malware diseñados para robar tus datos.
Siguiendo estos consejos podrás proteger tu cuenta de WhatsApp de forma segura. Por último, recuerda hablar con personas de confianza acerca de la privacidad de tu cuenta de WhatsApp.
Cómo Proteger Whatsapp
WhatsApp es la aplicación más ampliamente utilizada para comunicarse de persona a persona y de grupo en grupo. Esta popularidad ha llevado a más personas a querer robar tus datos o, simplemente, molestarte.
Por ello, debes saber cómo proteger tu cuenta de WhatsApp para mantener tu privacidad y seguridad. A continuación, te explicaremos algunas recomendaciones para garantizar tu cuenta de WhatsApp.
Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp
- Actualización de WhatsApp: WhatsApp publica actualizaciones regularmente para agregar nuevas funcionalidades y parchear fallas de seguridad. Por lo tanto, es recomendable descargar la última actualización disponible, para asegurar que tengas las mejores herramientas de seguridad.
- Agregar contraseña a la aplicación: Podrás configurar una contraseña para ingresar a la aplicación, así nadie podrá molestarte. Esto puedes hacerlo en la configuración de la aplicación.
- Activar la verificación en dos pasos: Esta característica añade una contraseña de verificación que es enviada por SMS al número de tu teléfono cada vez que quieras usar WhatsApp. Esta opción la puedes seleccionar en la configuración de la aplicación.
- Utiliza el «dual-mode»: Si estás usando el teléfono de otra persona para acceder a WhatsApp, utiliza el modo dual para crear dos sesiones de WhatsApp con tu mismo número. Esto significa que tu cuenta de WhatsApp se mantiene a salvo no importa qué teléfono estés usando.
- Haz copias de seguridad regularmente: Las copias locales de seguridad son una excelente herramienta para restaurar mensajes, archivos multimedia y conversaciones. Estas copias se conservan en la memoria del teléfono, así que asegúrate de hacerla regularmente.
- Protección del teléfono: Ten en cuenta que tu teléfono es la primer linea de defensa de tu información, por lo que deberías habilitar un código para bloquear tu teléfono o, aún mejor, activar el Touch ID, un detector de huellas digitales que se encarga de verificar la identidad del usuario.
Recuerda que cualquier cosa relacionada con la privacidad y la seguridad se debe tomar enseriamente, ya que tú eres el único responsable de proteger tu cuenta de WhatsApp. Por lo tanto, sigue estas simples instrucciones para que tu cuenta de WhatsApp se mantenga segura y libre de molestias.