¿Quiere aprovechar al máximo la reciente función de Instagram, las Historias? Observar cómo usar esta herramienta para mostrar su contenido único es la clave para obtener más seguidores en la plataforma. En este artículo, mostraremos todos los pasos necesarios para postear Historias en Instagram. ¡Vamos a empezar!
1. Qué son las Historias de Instagram y cómo funcionan
Las Historias de Instagram son una parte enfocada del contenido visual, y hace parte de la propia experiencia de Instagram. Estas historias son mensajes de video y/o fotos que se publican por algunos usuarios y se muestran durante 24 horas como una vista de presentación. Estas Historias son privadas, lo que significa que solo el usuario que la creó y los usuarios al que él (ella) etiqueta pueden verla.
El objetivo de Instagram al crear Historias es darle a los usuarios otra oportunidad de compartir sus vivencias cotidianas, pero sin comprometer su línea de tiempo. Las Historias de Instagram permiten a los usuarios contar una narrativa sin tenerlas que exponer por completo.
Para comenzar a usar las Historias de Instagram, primero un usuario necesita crear o tener una cuenta. Esta cuenta le permite a un usuario enviar y ver Historias. Para crear una Historia, todo lo que un usuario necesita hacer es escribir una entrada simple. Una vez que la entrada se completa, el usuario puede entonces agregar contenido multimedia como fotos, hashtags, stickers y etiquetas. Una vez que la Historia esté ordenada exactamente como se desee, el usuario puede entonces compartirla con los seguidores.
2. Crear una Historia en Instagram: paso a paso
- Elaboración de un argumento – Lo primero que debes hacer para crear una historia en Instagram es elaborar un argumento que defina tu contenido y que permita explotar todas las posibilidades narrativas con un lenguaje visual. Para ello, determina el orden de tus publicaciones, crea un tema principal, define metas de tu historia, el número de publicaciones y cuál sería el clímax de tu historia. Esto ha de hacerse antes de comenzar a escribir.
- Creación de contenido – Después de haberlo planificado todo, el siguiente paso es crear contenido. Estudia el contenido que los usuarios publican con más frecuencia para entender que historias funcionan mejor. Una buena idea es que los contenidos que publiques sean variados y originales para incentivar a tus usuarios. Debes utilizar fotos, videos, membretes, carruseles y texto según sea adecuado.
- Promoción – Una vez la historia esté creada, el paso final consiste en promoverla. Esta es una parte fundamental ya que te permitirá llegar a un mayor número de usuarios. Invirtiendo un poco de dinero podrás aumentar el alcance de tu publicación y así obtener resultados inmediatos. Comparte tu contenido, etiqueta a las personas relevantes y hashtags para aumentar la visibilidad. Los resultados positivos de tu proyecto te los volverás a ver a corto plazo.
3. Cómo añadir contenido a una Historia
Los usuarios de Instagram seguramente sabrán cómo funcionan las Historias. Estas son simplemente publicaciones, similares a los posts, que todavía se pueden reducir a la mitad del tamaño de la pantalla. Y como un video, se les da a los usuarios la capacidad de compartir fotos y contenido. Así que, ¿?
Primero, seleccione el botón de “Añadir a Historia”, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla de la aplicación. Usted puede seleccionar entre fotos, documentos, ubicaciones, GIFs, entre otros. Una vez que haya seleccionado su contenido, despliegue una vista previa de la Historia, haciendo click en el botón “Ver en Historias” debajo de la imagen.
Ahora, edite el contenido de la Historia de acuerdo con las necesidades. Los usuarios pueden usar herramientas como etiquetas, menciones, texto, stickers, dibujos de tamaño grande, colores y marcos para embellecer la Historia. Cuando se sienta satisfecho con la edición, haga click en “Compartir” para publicarla. Sus seguidores no solo estarán conscientes de la publicación, sino que podrán ver el contenido que ha añadido.
4. Usar el contenido de terceros en las Historias de Instagram
Una buena forma de crear contenido de calidad para tu cuenta de Instagram es a través de contenido de terceros. Puedes buscar contenido en internet, seguro que encontrarás contenido relevante para tus seguidores. Esto te permite compartir contenido interesante y variado para tus Historias de Instagram.
A veces, el contenido gratuito no siempre basta y necesitas subir contenido que se adapte mejor a tus necesidades. Esta es la situación ideal para buscar contenido de terceros. Puedes encontrar contenido de stock en muchas empresas de fotografía como Getty Images o contenido de aplicaciones o cuentas de Youtube respaldadas por creativos como Pexels.
Para usar este contenido en tus Historias de Instagram, una buena opción es descargar el contenido y subirlo como una imagen estática; sin embargo, también puedes descargar el contenido y colocarlo en un video que luego puedas compartir. Si eliges subir el contenido de terceros como un video, recuerda que necesitas respetar los derechos de autor. Para lograr esto, puedes habilitar una lista de reproducción en tu cuenta de Youtube para todos tus videos con contenido de terceros. De esta forma, le recordarás a tu audiencia el origen de la información.
5. Optimizar el contenido de las Historias para aumentar los seguidores de Instagram
Para aumentar el número de seguidores del perfil de Instagram, el contenido de las Historias debe ser optimizado. Esto implica encontrar la manera correcta de clasificar el contenido para que resulte atractivo para los usuarios. Estas son algunas técnicas y herramientas que pueden utilizarse para lograr una mayor exposición a través de las Historias.
- Adopte un enfoque temático: Cualquier persona que desee difundir su contenido en Instagram debe seleccionar un tema específico y desarrollar todas sus publicaciones en torno a este. Esto permitirá que los usuarios se relacionen con los posts porque pertenecen a un mismo género o tema. Esto también ayudará a los usuarios a hallar más interesante el contenido.
- Incluya hashtags: La clave para llegar a nuevos públicos es incluir hashtags relevantes en todas las publicaciones. Esto permitirá que otros usuarios encuentren el contenido si están buscando algo sobre el tópico específico, aumentando así su visibilidad y exposición.
- Comparta contenido de otros usuarios: Una buena manera de lograr una mayor exposición es compartir contenido de otros usuarios e invitarles a compartir el contenido con sus seguidores. Esto permitirá que los usuarios se sientan importantes, lo cual contribuirá a crear una relación con el perfil, contribuyendo a la obtención de nuevos seguidores y mayor exposición.
Es también importante considerar que los usuarios de Instagram quieren ver contenido de calidad. Por lo tanto, hay que buscar y postear contenido que sea interesante y atractivo para los usuarios. Las publicaciones deben ser relativamente cortas, no más de dos minutos, y contener imágenes y videos atractivos.
Es importante tener en cuenta que el contenido de las Historias debe ser optimizado para aumentar la visibilidad de los posts. Estas técnicas y herramientas ayudarán a alcanzar este objetivo y a aumentar el número de seguidores del perfil de Instagram.
6. Efectos avanzados para Historias: cómo añadir impacto visual
Subir la producción con los efectos 3D para Instagram Historias
Usualmente las Historias de Instagram se veían limitadas a una colección de filtros y efectos básicos. Sin embargo, con la nueva actualización, Instagram ahora cuenta con una variedad de efectos en 3D para la plataforma. Estos efectos son diseñados para agregar elementos tridimensionales como fondos e ilustraciones CGI a tus Historias. Si deseas sorprender a tu audiencia, estos efectos avanzados pueden ser la clave.
Cómo usar los efectos 3D en tus Historias
Es muy sencillo usar los nuevos efectos. Lo primero que necesitas hacer es emitir tu Historia desde tu perfil y luego tocar el botón de efectos que está en la parte inferior de tu pantalla. Desplegarás una secuencia numerada de efectos basados en la ubicación y la información biométrica. Para encontrar los efectos 3D, elige la etiqueta de «3D Filters». Desliza hacia arriba para descubrir los efectos de realidad aumentada disponibles en la plataforma. Selecciona el que más te guste.
Personalizar los efectos 3D para tu marca
Ahora que los efectos 3D están disponibles para Nominatim, hay una gran cantidad de herramientas para que los diseñadores y creadores de contenido interactúen con estos efectos. Una de las mejores formas de diferenciar tu marca y destacar tu contenido es personalizar los efectos 3D. Para este objetivo, se pueden usar recursos como Lens Studio para personalizar los efectos tridimensionales que se usan en Historias de Instagram. Los diseñadores también pueden personalizar los efectos 3D para incorporar logotipos y gráficos únicos. Como se ve, hay una serie de requisitos a tener en cuenta a la hora de publicar una Historia en Instagram. Así, los usuarios pueden desarrollar contenido variado, atractivo para los seguidores. Se recomienda probar con diversas opciones para que las fotos y los vídeos consigan destacar entre la competencia. Si los Instagrammers siguen estos consejos, podrán empezar a obtener más me gusta y comentarios en sus Historias de Instagram.