¿Cómo poner voz en off en Adobe Premiere Clip?

¿Cómo poner voz en off en Adobe Premiere Clip? El colocar la voz en off dentro de un vídeo se le conoce como una popular técnica de producción en donde el audio no es realmente parte de la secuencia, sino que suele ser grabado antes o incluso después y es insertado por medio del proceso de edición mayormente este tipo de ajuste se suele observar en el mundo del doblaje.

Es importante tener en cuenta que la voz y el vídeo se deben sincronizar para no una tarea fácil de hacer, pero por medio de las opciones que ofrece Adobe Premiere se puede lograr, por lo general este tipo de técnica se implementa cuando el audio de vídeo no es el adecuado con lo que se está observando en el mismo.

Conozcamos los pasos para poner la voz en off

Antes de iniciar  con el proceso de colocar la voz en off es necesario que el vídeo se encuentre  en la línea del tiempo y que ya se encuentre editado de la manera correcta, debido a que de esta forma se podrá incluir el audio en off en el clip sin ningún tipo de inconveniente. Vamos a conocer los pasos que debes seguir:

  • Tal y como ya sabemos lo primero que se debe hacer es añadir el vídeo al panel de la cronología y seleccionar, lo siguiente es colocar el marcador en la línea de tiempo específicamente en la posición en donde se requiera iniciar con la voz en off
  • Luego se debe ubicar en la parte izquierda de la línea de tiempo justo al lado de las pistas de audio se observará un micrófono que tiene que presionar para poder grabar la voz
  • De manera automática se verá una cuenta regresiva desde el número 3 y en clip se empezará a reproducir mientras que el micrófono graba es momento de hacer la voz en off
  • Al finalizar la grabación se debe hacer clic nuevamente en el símbolo del micrófono y tanto la reproducción como la grabación se van a detener, se verá como el audio se agrega a la cronología
  • Luego se podrá editar el audio a gusto y añadir los efectos que se requieren o agregar cualquier otro tipo de audio.
Te puede interesar:  ¿Cómo saber el nombre de una canción sin Shazam?

¿Cómo cambiar la configuración de la voz en off?

Si luego que se culmina con la adición de la voz en off y se requieren hacer algunos ajustes, lo que se debe hacer es ingresar a la configuración del registro de voz en off, se logra controlar este proceso haciendo clic en el botón derecho en el micrófono de la pista de audio y posteriormente se debe elegir el registro de voz en off de la lista.

¿Qué se  puede configurar acá?

Al ingresar a los ajustes del registro de la voz, se podrán modificar las siguientes opciones que indicaremos a continuación:

  • Nombre: se podrá cambiar el nombre de la grabación del audio y asignar el que se desee
  • Fuente y entrada: se puede elegir el micrófono con el que se desea grabar la voz en Off
  • Señales de cuenta atrás: Al seleccionar eta opción se va a poder añadir un toque especial de los sonidos en conjunto a la cuenta
  • Según de pre-roll y post-roll: En este espacio se va a configurar la duración de la cuenta antes y después de la grabación
  • Medidor de audio: Por último, se puede ajustar el micrófono de entrada con la fuente que se seleccionó para  la grabación.

¿Cómo se puede guardar el audio?

En dado caso que se quiera visualizar o cambiar la ubicación en la que se ha guardado la voz en off, se realiza directamente desde las configuraciones de la herramienta para lograr se debe hacer lo siguiente:

  • Lo primero que se debe hacer es acceder a la aplicación y localizar las opciones de Archivo> Configuración del proyecto> Discos de rayado de forma automática veremos que se abre una Nueva ventana
  • Para que se pueda cambiar la ubicación es necesario ingresar al menú despegable y elegir alguno de los dos documentos y seleccionar la carpeta en donde se van a guardar las voces.
Te puede interesar:  ¿Cómo borrar historial de runtastic?

Aspectos a considerar

Para que la voz en off pueda sonar mucho más clara y con una mejor calidad es necesario que se realicen una serie de ajustes dentro del audio, como lo puede ser usar un filtro emergente para  localizar el ruido de fondo  de esta manera la grabación quedará más profesional.

Por otra parte, para que la voz en off sea más natural y que las palabras pronunciadas estén correctas lo ideal es que se escriba un guion con todo lo que se desea comunicar para tener presente al momento que se está realizando la grabación.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest