Los creadores de video se enfrentan a la tarea de añadir música a sus productos. Una parte fundamental de la producción del video, escoger la música adecuada, puede ser tanto entretenida como estresante. ¿Cómo selecciona un música para un video? ¿Qué puntos importantes hay que tener en cuenta? Estas son preguntas frecuentes que muchos se hacen. ¿Cómo poner música a un video? En este artículo explicaremos los pasos necesarios para añadir, editar y ajustar la música en un proyecto de video. Discutiremos diferentes formas de elegir la música, buscar librerías de música y consideraciones legales relacionadas con el uso de música en un video.
1. ¿Por Qué Agregar Música a un Video?
Agregar música a un video es una excelente forma de convertirlo en un contenido único y atractivo. Esto se puede lograr fácilmente a través de una variedad de herramientas online y programas de edición de video como Premiere Pro. La adición de música mejorará el nivel de atracción al video, destacando el punto principal del mismo.
La selección del tipo de música adecuada para un video debe hacerse con cuidado para no desviar la atención del contenido del clip. Para elegir la adecuada para tu video, debes considerar los gustos de tu audiencia. Para producciones empresariales o profesionales, los entornos musicales tranquilos y relajantes son la elección ideal.
Además de la selección adecuada, el uso de los efectos de volumen es una excelente herramienta para garantizar que la música se ajuste perfectamente al contenido del video. Debes combinar bien la música con los efectos de sonido presentes en el clip para obtener los mejores resultados. Algunos programas de edición de video incluyen herramientas específicas que nos permiten realizar este proceso de forma fácil y sencilla.
2. ¿Qué Herramientas Existen para Poner Música a un Video?
A la hora de agregar música a un vídeo, existen una gran variedad de herramientas que pueden ayudarte a lograr el mejor resultado posible. Según sea tu propósito con el vídeo, es posible que necesites diferentes herramientas. A continuación te mostraremos una lista de herramientas para agregar música a tus vídeos:
- Adobe Premiere Pro: esta es una aplicación de edición de vídeo profesional que puede ayudarte a agregar música a tus vídeos. Utiliza notas de música profesional y es compatible con diferentes formatos de audio.
- iMovie: esta aplicación de edición de vídeos es más simple de usar que Adobe Premiere Pro y se puede encontrar de forma gratuita en dispositivos Mac y iOS. Ofrece la opción de agregar música desde tu biblioteca personal de música.
- GarageBand: una herramienta de edición de audio de Apple. Esta aplicación incluye gran variedad de herramientas para la creación de música y te permite añadir la música creada en tu vídeo.
Si vas a usar plataformas de streaming como YouTube, Twitch o Facebook, también es posible agregar música a tu vídeo de forma directa. Estas plataformas permiten agregar música desde sus bibliotecas de música. Estas bibliotecas incluyen todo tipo de géneros musicales como hip hop, rock, jazz, etc. Así que no tendrás problemas para encontrar la música adecuada para tu vídeo.
También existen otras plataformas como Spotify, SoundCloud o BeatStars donde se puede encontrar música gratuita de artistas profesionales para agregar a tu vídeo. Estas plataformas ofrecen música de diferentes géneros que se puede descargar y agregar a tu vídeo sin tener que pagar derechos de autor.
3. ¿Cuáles Son los Requisitos Más Importantes para Agregar Música a un Video?
Agregar música a un video puede ser un tarea divertida y valiosa, proporcionando emociones adicionales y permitiendo a la audiencia la inmersión en el contenido. Sin embargo, para asegurarnos de que el video será legalmente publicado, hay algunos requisitos importantes que deben seguirse.
Primero: obtener los derechos de la música. La licencia original a la que se refiere el productor de música determina los límites de uso permitidos de la música. Algunos ofrecen a los usuarios derechos para usos no comerciales, mientras que otros requieren la compra de regalías para usos comerciales. Además, hay licencias de uso libre que están disponibles en línea y de muchas fuentes gratuitas. Tenga en cuenta que tener el derecho de la canción también implica tener conocimiento de los términos y condiciones del mismo.
Segundo: seleccionar el software para la edición de video adecuado. La herramienta de edición de video correcta permitirá no solo la edición de los elementos de video, sino también la edición de audio. Elije programas de edición de video populares como VideoPad, Adobe Premiere Pro, CyberLink PowerDirector, Final Cut Pro, y muchos más. Estas herramientas permiten añadir, modificar y mejorar los archivos de audio y ajustar sus parámetros. Para mayor precisión, la herramienta de edición de video también puede usarse para corregir los desajustes y mezclar varias pistas.
Finalmente: asegúrese de guardar su contenido. Incluso si el contenido creado es legalmente publicable, es esencial almacenarlo de manera segura para evitar situaciones no deseadas. Suele ser recomendable almacenar el contenido maestro en un lugar seguro (como todos los archivos de audio y videos), así como todos los parámetros de edición. Además, también se recomienda realizar una copia de seguridad del contenido para todos los medios digitales usados para difundir el contenido a la comunidad.
4. ¿Cómo Seleccionar una Canción Adecuada para un Video?
La selección de la canción correcta para tu video es tanto una forma de arte como una ciencia. Depende mucho de los objetivos de tu video, tu audiencia, el tema y la letra de la canción. Aquí hay algunos pasos útiles para ayudarte a elegir la pista correcta para tu video.
Investiga la situación. Explora tu video. ¿Qué reacción deseas obtener de la audiencia? Si tu video es para promocionar un producto, querrás una canción llena de energía que sea adecuada para la intención de tu video, como algo comercial. Si tu video está relacionado con algún tema serio, querrás una canción calmada que ayude a transmitir el mensaje.
Haz una lista de estilos. Piensa en los diferentes estilos musicales que se llevan bien con la temática de tu video. Si tu video es sobre un deporte extremo, algo de rock o EDM funcionaría mejor. Si tu video tiene algo que ver con la antigüedad, entonces algo de folklore tradicional o música clásica podría estar relacionado. Elige los géneros adecuados para tu video.
Busca ejemplos adecuados. Ahora puedes navegar por distintos mercados de música y descargar solidos ejemplos de canciones que puedan servirte para tu video. Procura que sean canciones con licencia, preferentemente Creative Commons, por cuestiones legales. Prueba con varias canciones para encontrar la que más te guste y combine con tu video.
5. ¿Cuáles Son los Procesos Implicados para Agregar Música a un Video?
Agregar música a un video es una tarea mucho más simple de lo que parece. Hay diferentes herramientas disponibles para editar nuestros videos e incluir la música correcta para darle el toque final y profesional que deseamos. En esta sección explicaremos los principales pasos para agregar música a un video.
Lo primero que tendremos que hacer es elegir el Servicio de Alojamiento de Video que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Hay diferentes servicios diseñados para distintos fines como almacenar, editar y compartir videos. Esto dependerá del uso que queramos dar a nuestros videos y de nuestro presupuesto. Por ejemplo, si queremos un servicio de alojamiento con características avanzadas para procesar nuestras producciones, es recomendable optar por YouTube, Vimeo, Dailymotion, entre otros.
Una vez definido el servicio, tendremos que subir nuestro video al servidor. Esto se puede hacer desde una computadora o desde un dispositivo movil. Los pasos pueden variar ligeramente de un servicio a otro, pero la mayoría requiere sólo la selección del video y dar clic en el botón de subida. En el proceso, podemos además elegir la forma en la que queremos que se muestre el video a nuestros usuarios. Una vez subido el video, tendremos que seleccionar la música que lo acompañará. Esto también varía según el servicio: algunos nos permiten buscar y seleccionar música de su catálogo o agregar la que tengamos almacenada en nuestra computadora. Una vez que hayamos seleccionado la canción deseada, el video quedará listo para ser publicado.
6. ¿Cómo Se Utilizan los Derechos de Autor para Agregar Música a un Video?
Agregar una pieza musical a un video es una forma interesante para dinamizar los contenidos visuales, pero hay que tener en cuenta los derechos de autor. Esta ley permite a los artistas y personas creativas mantener la propiedad de sus contenidos y responder de forma adecuada ante cualquier uso indebido.
Para entender mejor el tema hay que investigar acerca de lo que significa una licencia de uso de música. Estos detalles se pueden encontrar gratuitamente en la mayoría de las plataformas de descarga, aunque hay muchos excepciones. Por esta razón, es necesario revisar los términos, condiciones y restricciones antes de proceder a la adquisición de una canción para su uso en un proyecto audiovisual.
Una vez que se cuenta con una canción válida para agregar al video, es necesario agregar los créditos y efectuar todas las citas correctamente. Ostos detalles no solo respetan los derechos de autor del artista, sino que también sirven para darle la debida reconocimiento al trabajo musical presentado en el video, lo que suma valor para ambas partes.
7. ¿Qué Alternativas Existen para Agregar Música a un Video?
Método 1: Usar una herramienta de edición para agregar música a un video
La primera alternativa para agregar música a un video es usar una herramienta de edición de vídeo. Potentes programas como Adobe Premiere Pro o Davinci Resolve ofrecen funciones de edición de audio y vídeo avanzadas. Puedes usarlas para cargar el audio y perfeccionarlo según tus necesidades. Una vez que tengas tu audio listo, puedes sincronizarlo con el vídeo para obtener el resultado final que deseas.
Método 2: Usar un editor de audio para agregar música a un video
Otra forma de agregar música a un video es usar un editor de audio. En lugar de tener que realizar tareas de edición de vídeo y audio en un solo programa, ahora puedes separar las dos tareas en editor de audio como Audacity. Esto hará las cosas mucho más sencillas para los usuarios porque se especializarán en editar audio y luego importar el archivo de audio en un editor de video.
Método 3: Usar una aplicación compatible con video para agregar música
Finalmente, hay varias aplicaciones de edición de vídeo que ahora son compatibles con audio. Estas aplicaciones tienen herramientas integradas para que sea más fácil agregar música a los videos. Aplicaciones como Adobe Spark Video o InShot Video Editor han hecho que sea más sencillo agregar música directamente en el video sin necesidad de usar herramientas externas. Con estas herramientas, podrás agregar música a tus videos fácilmente.
Al compartir videos en plataformas como YouTube, Vimeo, Facebook, Instagram u otra, el agregar música al mismo puede añadir emoción, profundidad y personalidad a la narrativa visual. Gracias a los servicios de audio en línea, como SoundCloud y Musicbed, convertirse en un experto en la producción de vídeos con música ahora es más accesible que nunca. Puedes probar diferentes servicios, para encontrar el que mejor se adapte a tu trabajo, enfocado tanto en la calidad de la música como en tarifas económicas. Al agregar música a tus videos podrás contar con una narrativa visual mucho más interesante y única.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Cómo Quitar un Video de YouTube
- Cómo Realizar un Vídeo en Movie Maker
- ¿Cómo Compartir un Video en Drive?