Índice
¿Cómo obtener mi RFC si no lo recuerdo?
Si necesitas obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y no lo recuerdas eso es algo muy común. Debes saber que para sacarlo no es necesario recurrir a ninguna empresa o institución adicional. Dicho esto te diremos en que consiste el proceso.
Aplicar por medio de una Instancia
Lo primero que puedes hacer es solicitarlo por medio de solicitud en la propia oficina de Hacienda, si esto resulta difícil para ti, también puedes hacerlo a través de la página de la SAT (Servicio de Administración Tributaria).
Cosas que necesitarás
Para realizar este proceso debes tener:
- Identificación oficial o CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que acredite su situación fiscal
Una vez realices la solicitud de tu RFC, obtendrás tanto el Código de impresión como el código de seguridad. Debes tener en cuenta que al obtener el RFC contarás con un CURP, si es que aún no lo tienes.
Opciones Alternativas
Además de lo mencionado anteriormente, y en caso de que no puedas acudir a la SAT o a la dependencia, también puedes solicitarlo a través de notarios, abogados, entidades bancarias, entre otros. El costo por esta solicitud dependerá de la entidad en la que acudas.
Es importante considerar que, para realizar este trámite de forma segura, debes saber validar que la entidad que te solicita la información sea confiable ya que en ocasiones te requerirán algún tipo de dato que puede ser susceptible a ser utilizado para fines diferentes a los planteados.
¿Cómo obtener mi RFC si no lo recuerdo?
Si has olvidado tu RFC, no hay razón para preocuparse. Por suerte, hay varios recursos para ayudarte a encontrar tu número de RFC nuevamente.
Opciones para obtener tu RFC
- 1. Consulta a la SAT. Puedes contactar a la autoridad tributaria mexicana (Servicio de Administración Tributaria) para solicitarles el RFC. Esta opción es la mejor para obtener el RFC actualizado.
- 2. Revisa tus documentos. Muchas veces, el RFC está impreso en los formularios y documentos emitidos por la autoridad tributaria. Esta información se encuentra normalmente en boletas y recibos de impuestos. Si tienes algunos documentos fiscales, revisa su contenido para encontrar el número de tu RFC.
- 3. Pregunta a tu empleador. Si tu trabajas para un empleador en México, pregunta a la empresa si ellos tienen los datos de tu RFC. Esta información normalmente está almacenada en el archivo de la empresa.
- 4. Checa en tu pasaporte. Si eres un extranjero radicando en México, el número de RFC aparecerá en la sección de visas de tu pasaporte.
¿Qué hacer si ninguna de las opciones sirvió?
Si has intentado todas las opciones anteriores y todavía no has encontrado tu RFC, tienes la opción de pedir uno nuevo a la autoridad tributaria mexicana.
Es importante que te asegures de pedir el RFC correcto, ya que es el documento requerido para realizar la mayoría de trámites fiscales en México.
Obtener mi RFC si no lo recuerdo
¿Cómo obtener mi RFC si no lo recuerdo?
El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un número requerido en México para realizar cualquier trámite que tenga relación con el sector financiero. Si por alguna razón no encuentras la forma de obtenerlo, aquí te daremos algunos consejos:
Busca en la carpeta de tu Cartilla Militar
Si aún tienes tu Cartilla Militar, busca en su interior la sección de Identificación Fiscal. Allí encontrarás tu RFC, así como la CURP (Clave Única de Registro de Población).
Comprueba tu CURP
- Visita la página oficial del SAT para verificar la ID de tu CURP.
- Una vez que hayas ingresado los datos se te mostrará el nombre completo, el RFC, el CURP, la edad y el lugar de nacimiento.
- A partir de tu CURP también podrás encontrar tu RFC.
Utiliza la página oficial de solicitudes del SAT
- Entra a la página oficial del SAT
- Ve a la sección «Solicitudes y trámites »
- Encontrarás el formulario para solicitar el RFC
- Completa tus datos de contacto
- En el formulario se te pedirá que indiques si recuerdas tu RFC
- En caso contrario, el formulario te solicitará algunos datos que ayudarán al SAT a identificarte y te proveerá el RFC
Esperamos que estos consejos te sirvan para recuperar tu RFC. Si tienes alguna duda puedes acudir a la página web del SAT para obtener asesoría.