Cómo obtener tu Curp y Rfc
Un Curp y un Rfc son indispensables para los trámites bancarios, legales y de trabajo de los mexicanos. Estos documentos nos permiten demostrar nuestra identidad y tienen diversas aplicaciones.
Aquí te explicaremos todo lo que debes hacer para tramitar tu Curp y Rfc
¿Qué es una Curp?
Una Clave Única de Registro de Población es un código alfanumérico que sirve para identificar la nacionalidad, el estado, el municipio y los datos personales de una persona.
¿Qué es un Rfc?
Un Registro Federal de Contribuyentes es un código alfanumérico que sirve para identificar a los contribuyentes de impuestos y para fines fiscales.
Cómo Obtener Tu Curp Y Tu Rfc
- Visita la página web del Registro Nacional de Población (RENAPO)
- Rellena el formulario proporcionando los siguientes datos: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento, entre otros
- Recibirás tu Curp vía correo electrónico
- Visita la página web de la autoridad fiscal de tu Estado
- Rellena el formulario con tus datos personales y los de tu Curp
- Recibirás tu Rfc vía correo electrónico
Toma en cuenta que para realizar los trámites anteriores es necesario presentar algunos documentos para que se puedan verificar los datos ingresados. Puedes consultar qué documentos son necesarios en la página web de la autoridad fiscal de tu Estado.
Esperamos que este instructivo te ayude a obtener tu Curp y Rfc. ¡Recuerda guardarlos bien para cuando los vuelvas a necesitar!
¿Cómo puedo sacar mi RFC por primera vez?
¿Cómo sacar el RFC por primera vez? Agenda una cita y acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia, Entrega la documentación a la autoridad fiscal que atenderá tu trámite, Recibe tu solicitud y acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite (sello, impreso físico, etc). Espera que una vez resuelto el trámite te avisen para que acudas con la aprobación y recivas los folios emitidos por la oficina.
¿Cómo sacar el RFC en línea gratis?
Ingresa al Portal del SAT. Ingresa a la sección «Trámites del RFC», que se encuentra en la franja superior. Haz clic en la opción «Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población». Una vez en esa página del SAT, puedes registrarte utilizando tu CURP.
Cómo obtener un CURP y un RFC
¿Qué es un CURP?
El CURP es un código alfanumérico único para toda la vida, que todos los ciudadanos mexicanos tienen que tener desde su nacimiento. Se usa para identificar a las personas legalmente y se utiliza a menudo al momento de realizar trámites en diversos órganos del gobierno.
¿Qué es un RFC?
El RFC es el Registro Federal de Contribuyentes, un código que las personas físicas o empresas utilizan para registrarse en el SAT y hacer trámites fiscales. Está compuesto por 13 caracteres alfanuméricos y no cambia según la situación. Es más fácil obtenerlo si se tiene el CURP.
Cómo obtener tu CURP
Para obtener un CURP, puedes:
- En línea: Puedes ingresar a la página del gobierno y obtener tu CURP de forma gratuita con algunos datos básicos.
- En una ventanilla: Puedes visitar una oficina de gobierno para solicitar un CURP, recuerda llevar una identificación oficial.
Cómo obtener tu RFC
Para obtener un RFC, puedes:
- En línea: Visita la página del SAT y completa el formulario con algunos datos básicos.
- En una ventanilla: Puedes visitar una oficina del SAT para solicitar un RFC.
Recuerda que para obtener tu CURP, deberás ingresar algunos datos, como tu nombre, lugar y fecha de nacimiento, lugar de nacionalidad, entre otros. Para obtener tu RFC, tendrás que proporcionar tu CURP, además de otros datos.
Tanto el CURP como el RFC son documentos clave para la vida mexicana, por lo que es importante que los obtengas si todavía no los tienes.
¿Cómo sacar mi RFC por primera vez en Línea 2022?
Inscripción en el RFC – Servicio de Administración Tributaria Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior elige la opción RFC, Del apartado Preinscripción, selecciona la opción personas físicas, Llena los datos solicitados por el formulario electrónico: Inscripción al RFC, Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado , Obtén tu RFC descargando la Constancia de inscripción en RFC, Proporciona los datos tuyos como: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, sin olvidar el CURP. Estos Datos podrás obtener en el Registro Civil, Sube tus documentos de los requisitos que el SAT solicita (Identificación Oficial INE, Comprobante de Domicilio, CURP). Al finalizar el proceso te llegará tu RFC vía e-mail.