Cómo limpiar un plástico transparente. El plástico se raya, se amarillea con facilidad y, si es transparente, estas marcas pueden ser mucho más fáciles de notar, haciendo que la pieza luzca sucia o incluso mal cuidada.
Si bien es un material duradero y resistente, limpiar el plástico transparente de manera inadecuada es una de las formas de amarillear el objeto o incluso rayarlo ocasionalmente, sin embargo, esto se puede evitar fácilmente.
Además de utilizar el método correcto, solo necesitas saber qué materiales y productos de limpieza utilizar. En este artículo dejaremos algunos trucos y consejos para aquellos que quieran aprender a limpiar plásticos transparentes sin rayarlos.
Índice
Cómo limpiar un plástico transparente paso a paso
- Antes de comenzar, elige una ubicación adecuada y verifica el tamaño del objeto que estás limpiando: Si se trata de un objeto de gran tamaño, como muebles de plástico, azulejos, fundas, toldos, etc., antes de empezar y si el tiempo lo permite, será necesario lavarlos con la ayuda de una manguera. Si se trata de algo pequeño, como un juguete, una olla o una taza, basta con utilizar un recipiente adecuado, que puede ser el fregadero de la cocina o incluso la ducha del baño.
- Para evitar dañar la pieza, si se ha calentado recientemente, déjala enfriar antes de comenzar.
- Ahora, haz la primera limpieza de la superficie. De ese modo, evitarás rayones en el plástico. Utiliza una botella rociadora o deja correr agua sobre la pieza para eliminar la mayor cantidad posible de partículas de polvo o suciedad suelta.
- Retira cualquier objeto que estés usando que pueda entrar en contacto y rayar el plástico transparente cuando lo limpies. Remoja un paño suave en agua y luego agrega unas gotas de detergente neutro, puede ser el mismo producto que utilizas para lavar los platos.
- Lava el plástico con la ayuda de un paño humedecido con agua y detergente, si el material es frágil, trata de no utilizar demasiada fuerza. Si la superficie está muy aceitosa o está muy sucia, asegúrate de cambiar el paño varias veces.
- Si la suciedad no sale, puedes remojar el plástico en agua tibia y unas cucharadas de detergente, deja el producto unos 10 minutos. Si estás trabajando con un artículo grande, pon detergente en el lugar y luego humedécelo con la ayuda de una manguera de jardín.
- Cuando hayas terminado, retira todo el jabón para evitar manchas, amarillamiento y marcas de agua dura en el plástico. Para que no se pegue el polvo o la suciedad, seca con una toalla o paño suave y seco. El procedimiento también ayudará a pulir y restaurar el brillo del plástico transparente.
Consejos para limpiar plástico trasparente
- Emplea zumo de limón: el limón es excelente para eliminar la grasa de las superficies de plástico transparente, todo se puede hacer sin dañar el acabado. En una botella con atomizador, mezcla una solución de dos tazas de agua y media taza de zumo de limón. Rocía directamente sobre la superficie, luego lava normalmente y seque con un paño suave.
- La pasta de dientes ayuda a restaurar el acabado brillante del plástico, haciéndolo translúcido nuevamente: usa una pasta de dientes blanca, frota directamente sobre la superficie, luego límpiala con un paño con movimientos circulares. Cuando haya terminado, retire el producto con la ayuda de un paño suave y húmedo.
- El bicarbonato de sodio limpia y desodoriza el material, eliminando fácilmente los residuos del plástico transparente. Simplemente, aplica una pequeña cantidad sobre la superficie afectada y déjala en remojo durante unos minutos. Retira el producto con un paño húmedo y repite si es necesario.
- Para aclarar el plástico transparente amarillento, puedes emplear peróxido de hidrógeno o lejía, ambas soluciones de limpieza se usan para eliminar las manchas y el color amarillento del objeto. Utiliza el producto elegido diluido en la fracción de una parte de agua por cada dos partes, y recuerda probar primero en un lugar pequeño.