¿Cómo liberar espacio en mi celular sin borrar nada?

¿Cómo liberar espacio en mi celular sin borrar nada? Los dispositivos de telefonía móvil Se caracterizan por tener una memoria interna, tal como lo la tiene una computadora, una Tablet o una portátil. Especialmente, aquellos dispositivos inteligentes qué cuentan con una gama de funcionalidades comparables a una computadora.

Está memoria le permite al usuario guardar diferentes tipos de archivos como imágenes audios clips de video entre otros. Asimismo, también le permite el espacio para instalar aplicaciones en el equipo.

Pero en ocasiones está memoria interna no es lo suficientemente grande como para almacenar todos los archivos que el usuario vaya guardando. Sobre todo, con aquellos dispositivos de gama baja que no se caracterizaban por presentar una buena memoria.

¿Es posible aumentar la memoria de mi dispositivo móvil sin tener que sacrificar archivos?

Te preguntarás qué puede hacer una persona que no cuenta con un equipo con suficiente memoria para almacenar archivos. Lo ideal es eliminar aquellos muy antiguos y que no representan ninguna importancia para el usuario. Pero cuando se trata de fotografías con un gran valor sentimental esto se vuelve imposible.

¿Qué puedo hacer para preservar mis archivos y a la vez la memoria?

Usando cable USB

En esta situación, lo que una persona puede hacer es conectar un cable USB al dispositivo móvil y luego a un computador, para poder pasar todos los documentos contenidos en el equipo a la memoria interna de la computadora. De esta forma, se libera memoria en el teléfono y a su vez se preservan los documentos.

Te puede interesar:  ¿Cómo añadir contactos a Discord?

Guardar documentos en la nube

Es la vía más rápida para liberar la memoria del dispositivo. No obstante, es posible que el dispositivo móvil no reconozca el cable USB en este caso es necesario instalar aplicaciones que te permitan conservar documentos en la nube.

Con la presencia de la internet el almacenamiento de archivos en la nube se ha vuelto un procedimiento ideal. Sobre todo, cuando la capacidad de almacenamiento se hace cada vez mayor sin la necesidad de disponer dispositivos físicos. En este sentido podemos jugar la nube de Google Drive, Mega, dropbox o inclusive Google fotos.

Cada una de estas nubes cuenta con su propia aplicación en todas las tiendas de aplicaciones de los dispositivos móviles como en Google Play, App Store y App gallery.

Resguardando archivos

  • Solo es necesario ingresar cualquiera de estas tiendas, buscar la aplicación e instalarla en el equipo.
  • Es necesario, para que puedas utilizar la aplicación, abrir una cuenta en cualquiera de la App decidas utilizar. Por defecto, las aplicaciones desarrolladas por Google, detectan la cuenta de Gmail que se encuentra activa dentro del dispositivo móvil. Sin embargo, es posible que para las otras aplicaciones tengas que ingresar un correo y una contraseña si estás afiliado o registrarte.
  • La capacidad de almacenamiento de las aplicaciones cambia dependiendo de la que utilices. El servicio de Mega cuenta con un máximo de 50 GB para usuarios gratuitos. Siendo la mayor capacidad que ofrece en comparación a Google Drive, cuyo máximo es de 15 GB para los usuarios gratuitos. Por su parte, dropbox es la que ofrece menor capacidad de almacenamiento con solo 2 GB para este tipo de usuarios.
  • Una vez que hayas instalado la aplicación e iniciado sesión con tu usuario y contraseña, ésta detecta los archivos dentro de la memoria de tu dispositivo. Es posible que elijas aquellos que quieras preservar dentro de la nube y borrar otros. Después de haber hecho esto, la App comenzará a cargar los documentos. Cuándo haya terminado, podrás eliminar estos archivos de la memoria de tu dispositivo.
  • Al almacenarse directamente en la nube, podrás acceder a estos documentos desde cualquier navegador web en un dispositivo de escritorio y proceder a descargarlos en la memoria de disco duro.
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest