¿Cómo jugar solo en Rust? Cuando comenzamos a jugar en Rust, veremos que se trata de un juego multijugador de supervivencia. El juego se desarrolla en una isla donde se alberga a los demás jugadores. Cada jugador es libre de interactuar con las opciones y funciones del juego. De manera que, es posible que encuentres que algunos hayan hecho sus propias bases, lo que representaría un gran peligro.
Por otro lado, existe la posibilidad de jugar en modo solitario en Rust, por otro lado; también es posible que juguemos sin conexión. Si aún no te has familiarizado con estas opciones, es momento para hacerlo si quieres comenzar tu partida sin otros jugadores. Veamos cómo se hace.
Índice
1. Crea el servidor dedicado
Para crear un servidor local, lo que nos da la oportunidad para crear un servidor dedicado, es que debemos obtener el archivo Rust_server.zip. hay diversos sitios desde donde se puede obtener este archivo, entre ellos; la biblioteca de Facepunch. Accede y descarga el archivo. En el momento en el que lo tengas, lo próximo es extraer lo que contiene dicho archivo.
Verás un archivo llamado Run.DS.bat y que debes editar. En ese momento, ejecuta el comando de Run-Ds.bat. Por medio de este servidor, podemos establecer las búsquedas de las actualizaciones. Si las actualizaciones han terminado, puedes ir directamente al juego.
2. Configuraciones
En caso que quieras encontrar más configuraciones para tu servidor dedicado, verás que puedes hacerlo por medio de las opciones para configurar de forma personalizada tu servidor. En todo caso, si has optado por usar un archivo desde Facepunch, notarás que hay una guía con la que puedes conseguir todo tipo de soluciones y respuestas a preguntas frecuentes sobre las configuraciones necesarias.
Estas respuestas sobre los comandos las puedes encontrar en la ubicación donde encontraste el archivo del servidor Rust. Simplemente observa en las secciones que te trae la página para que puedas encontrar soluciones prácticas.
¿Cuáles son los requisitos para crear un servidor dedicado?
En todo caso, es necesario contar con una serie de requisitos para poder realizar la creación del servidor dedicado para jugar solo en Rust. Son los siguientes:
- Tu sistema operativo debe basarse en los siguientes: Windows, Linux, OSX.
- Es importante tener una memoria RAM de 4GB disponibles.
- Y el tamaño libre en el disco debe ser de 4.5GB.
Aunque los requisitos siempre tienen que ver con el servidor, pueden variar según este. Sobre todo en el caso de la población del servidor.
- Nota: cuando disponemos a crear el servidor, no resulta necesario tener que crear una cuenta en Steam para ejecutarlo. En caso que quieras jugar en Steam, entonces sí es necesaria una cuenta.
Guía extensa para crear un servidor
Como hemos mencionado, podemos jugar solos en Rust, pero para eso, es importante que debamos crear un servidor, tal como hemos mencionado en cada punto expuesto. Sin embargo, si tienes dudas sobre la creación de un servidor dedicado para jugar solos en Rust, en la siguiente dirección web puedes encontrar todo lo referente:
https://wiki.facepunch.com/rust/Creating-a-server
En esta dirección web encontraremos una guía detallada sobre cada uno de los pasos que debemos seguir para poder crear el servidor dedicado.