¿Cómo jugar al Chinchón Online? El Chinchón es un juego español que está basado en igualar las cartas disponibles. Es un juego muy famoso en Uruguay, Cabo Verde y Argentina, al igual que otros países. Tiene diferentes nombres dependiendo la región, por ejemplo, es conocido como Txintxon, Chinchorro, Golpeado o Conga.
El Chinchón es juego que consta de entre 2 a 4 jugadores con 40 cartas de baraja española, de las que se reparten entre los participantes. Los participantes se ordenan para el juego en sentido contrario de las agujas de un reloj. El juego tiene una forma aleatoria.
Cada ronda puede demorarse hasta 20 min. En el Chinchón, debes estar muy atento y ser bueno memorizando. Es muy similar al conocido Gin Rummy.
Reglas del Chinchón:
1. Jugadores
El juego se puede realizar con dos, tres, o, hasta cuatro jugadores. Se juega de forma individual.
2. Mazo y cartas
Se juega con 40 cartas de una conocida baraja española. Son eliminados los 8 y 9, de manera que cada palo tenga solo 10 cartas, de modo que las cartas que quedan son: Caballo, Rey, Sota, As, 7, 6, 5, 4, 3 y 2.
El valor de cada naipe varia, y son los siguientes valores:
- Rey, Caballo y Sota: Vale 10 puntos
- 7, 6, 5, 4, 3 y 2: Un valor equivalente al número
- As: Vale 1 punto
- El As de oro es un caso especial, ya que vale 25 puntos, en caso que no se utilice como comodín.
3. Objetivo
Es arreglar las cartas que posees de manera igualada, lo puedes hacer creando jugadas del mismo color o tipo.
4. Reparto
A cada participante en el juego se le dan siete cartas. Lo que resta de cartas se mantienen en ‘Reserva’. La carta superior de la reserva se destapa, mientras que las demás no se descubren.
5. Juego
En cada turno, los jugadores roban una carta y después descartan otra.
Los jugadores roban un naipe, puede ser la primera en las cartas descarte o la primera en la reserva. Después de robar una carta, el jugador se deshace de un naipe y lo deja en descarte.
6. Cerrar la mano
Si un jugador tiene en su mano de 6 a 7 cartas que formen conjuntos, podrá cerrar el juego. Se debe aprender que debe haber finalizado, por lo menos una partida, para concluir el juego. Si concretas seis cartas, para complementar, el naipe que resta debe ser un tres o una carta menor.
A partir de allí, no podrá haber más turnos de robo o descarte. El participante que pueda completar su cierre, puede mostrar su mano.
Por el orden de juego, los jugadores que restan deberán colocar sus combinaciones sobre la mesa. Participante que haya completado su jugada, y lo hizo con seis cartas, los jugadores restantes podrán añadir cartas a las jugadas que tengan.
Si el participante que cierra primero, lo hace con una combinación de siete cartas, los demás participantes no pueden hacer más nada.
Fin de la Partida
El juego puede continuar hasta que alguien haya alcanzado la puntuación correspondiente. El participante con menor puntuación, gana el juego. No olvide que, si un participante completa partida con una secuencia de siete sin ventaja alguna, vencerá inmediatamente.