Índice
Cómo instalar Ubuntu en Windows
Ubuntu es una distribución Linux libre y de código abierto muy popular. Windows es, con diferencia, el sistema operativo más utilizado en computadoras de todo el mundo. Si desea mantener Windows y ejecutar Ubuntu al mismo tiempo, puede instalar Ubuntu en Windows 10.
Pasos para instalar Ubuntu en Windows
- Verifica si tu equipo es compatible
- Tu equipo debe contar con un procesador de 64 bits capaz de ejecutar una versión de Windows 10 de 64 bits.
- Es importante tener en cuenta que Ubuntu está diseñado para ejecutarse en equipos modernos, algunas de las tecnologías que hay en éstos, como la Trusted Platform Module (TPM) y la tecnología de virtualización Secure Boot, no funcionan en sistemas más antiguos. Si tu equipo cumple con los requisitos podrás comenzar con la instalación.
- Habilita el soporte de virtualización
- En la BIOS, que generalmente se inicia presionando la tecla «Supr» durante el arranque, debes buscar la opción de virtualización y activarla.
- Baja la versión de Ubuntu de la página web oficial
- Ve a la página web de descargas oficiales de Ubuntu y descarga la versión deseada.
- Instala la versión de Ubuntu descargada
- Una vez descargada, ejecuta el archivo descargado y sigue los pasos para la instalación. Una vez instalada, reinicia el equipo y selecciona el sistema operativo que deseas ejecutar.
Si te tomas el tiempo para familiarizarte con Ubuntu, te aseguramos que no te arrepentirás. El hecho de tener la libertad de ejecutar dos sistemas operativos al mismo tiempo es un gran beneficio. Esperamos que esta explicación sobre cómo instalar Ubuntu en Windows haya ayudado a hacer tu experiencia de usuario mejor.
¿Cómo cambiar el sistema operativo de Windows a Ubuntu?
Hay muchas formas de configurar Ubuntu si partimos de un ordenador con Windows 7: Virtualizar: la más sencilla, aunque menos recomendable, Dual Boot: podemos optar por instalar Ubuntu junto a Windows 7, Multi-boot: igual que el dual-boot, pero con tres o más sistemas operativos, Sustituir Windows 7 por Ubuntu completamente: conlleva la creación de un disco de instalación o la descarga de una imagen iso.
Para cambiar el sistema operativo de Windows 7 a Ubuntu deberás seguir estos pasos:
1. Crea un respaldo de tus archivos importantes.
2. Descarga la última versión de Ubuntu desde su página oficial.
3. Haz una copia de la imagen ISO del disco de instalación en un dispositivo USB o CD/DVD.
4. Abre la BIOS de tu computadora antes de reiniciar.
5. Selecciona el dispositivo de almacenamiento desde donde se instalará Ubuntu.
6. Sigue los pasos de la instalación y espera a que la instalación termine.
7. Configura la conexión a Internet y añade los programas que necesites.
8. Luego, debes eliminar completamente Windows 7 y reiniciar.
¿Cómo instalar Linux en una PC con Windows?
Busca Linux en Microsoft Store y aparecerán diferentes opciones. Una vez que hayas elegido la que quieras, simplemente toca en “obtener” para empezar a descargar. Cuando la tengas, sigue los pasos y usa cada una de las distros.
Instalar Ubuntu en Windows
1. Descargar Ubuntu Desktop
Ubuntu es una distribución libre del sistema operativo Linux ofrecido por Canonical Ltd. Para instalarlo en Windows tendrás que descargar la versión de escritorio de Ubuntu desde el siguiente enlace. Una vez descargada la imagen ISO, tendrás acceso a una copia de Ubuntu de la versión de desarrollo u otra versión demandada.
2. Obtener una Herramienta de Instalación
Lo siguiente es obtener una herramienta de instalación para instalar Ubuntu en Windows. Hay varias herramientas que puedes emplear para conseguirlo. Estas son algunas de las más populares:
- VirtualBox: VirtualBox ofrece herramientas de virtualización completas que te dan la oportunidad de instalar Ubuntu en una máquina virtual y así separar Windows de Ubuntu.
- wubi.exe: Wubi es una herramienta basada en Windows que te permite instalar Ubuntu como cualquier otro programa dentro de Windows. Esta herramienta se usa para la instalación aunque no se recomienda para versiones de larga duración.
- Utilidad de particionado de disco: Esta herramienta te da la oportunidad de reducir el tamaño de la partición de Windows para liberar algo de espacio para la instalación de Ubuntu. Hay varios programas disponibles como GParted, Partition Wizard y Acronis Disc Director.
3. Instalar Ubuntu
Una vez descargada la imagen ISO de Ubuntu, y obtenida una herramienta de instalación, puedes proceder a instalarlo. El proceso de instalación varía de acuerdo a la herramienta empleada. Sigue las instrucciones para instalar Ubuntu, como la asignación de memoria para la máquina virtual, la selección de un sistema de archivos y la instalación de drivers. Al finalizar estas etapas, tu sistema tendrá instalado Ubuntu.