¿Cómo iniciar OneNote por primera vez? Si ya posees la aplicación de OneNote, pero no las abierta ni la primera vez, pero tienes curiosidad cómo hacer para gestionarla de manera correcta y utilizarla, esta es la publicación que te ayudará de manera sencilla.
Lee todos los pasos y al culminar, serás todo un experto.
1.Abre la aplicación.
Puedes abrir OneNote desde el dispositivo del que dispongas, PC o portátil. Tienes que tener el sistema al día con Office 65 Pro Plus 016 o uno superior. La recomendación es utilizar la versión de escritorio, ya que funciona mejor.
OneNote es un cuaderno o Bloc de notas digital donde puedes guardar tus ideas, apuntes de la universidad o colegio, e incluso puedes anotar las cosas que debes comprar en el supermercado. Te permite compartir tus notas con tus compañeros o profesores de manera sencilla al sincronizar tus blocs de notas con cualquier dispositivo.
Cuando lo abres por primera vez, el sistema te muestra un modelo básico de un cuaderno de notas donde salen las instrucciones de como debes gestionar la aplicación.
2.Personaliza tu OneNote
Como ya dijimos, lo que debes hacer luego de acceder a OneNote es sincronizar la aplicación. Este paso es fundamental para preservar de manera segura los datos que guardes en la aplicación. Puedes sincronizar con la nube, con el equipo de donde trabajas o desde otra plataforma como OneDrive.
Ya registrada tu cuenta de Microsoft de tu preferencia y asegurada la sincronización, puedes comenzar a crear.
El modelo inicial de la aplicación es muy sencillo y deberás aprender a mejorarlo y manipularlo a tu gusto.
a- Modelo de los blocs:
En la parte superior de los Blocs, te saldrá unas opciones de las que puedes tomar ventaja para hacer la experiencia más enriquecedora. Por ejemplo, en la opción de Formato, puedes elegir como quieres que sean tus blocs de notas, desde el color hasta el tamaño.
Puedes, de igual forma hacer blocs muy creativos, donde le agregues imágenes, colores y hasta vínculos de cosas que te interesen. Puedes hacerlos un collage y dejar crecer tu imaginación.
b- Tipos de blocs:
Otra función que puedes encontrar en OneNote, es el de los temas. Si así lo prefieres, y también por mantener un orden, puedes hacer categorías o temas donde clasifiques los blocs que registras: de la escuela, del trabajo o de la casa, por ejemplo.
También los puedes separar los tipos de blocs por su contenido, por ejemplo: Apuntes, diario personal, compras del supermercado, etc. Lo importante aquí es que, usando tu imaginación y creatividad, puedes transformar las simples notas en toda una experiencia.
c- Los Hipervínculos:
Los hipervínculos o vínculos, es una función de la cual ya hemos mencionado un poco. Básicamente, consiste en la ventaja de poder vincular cualquier página de la web, imagen u otra página del bloc; todo vinculado para simplificar el contenido y enriquecer la sustancia.
Solo debes presionar donde dice Vinculo, en el menú en la pantalla superior y podrás vincular lo que necesites.
¡Espero que te ayude!
¿Te gustaría participar en el sorteo de una PlayStation Portal?
Trucoteca.com Celebra su 25 aniversario 🥳🎉
Participar