Como Incluir Cuota Sindical en La Declaracion 2021

¿Cómo Incluir Cuota Sindical en La Declaración de la Renta 2021?

Con el fin de facilitar la aplicación de la ley del Ministerio de Trabajo relativa a la cuota sindical, explicamos paso a paso cómo incluir cuota sindical en la declaración de la renta 2021.

¿Quién tiene que hacerlo?

Todas las personas naturales españolas y extranjeras residentes fiscales que sean trabajadores por cuenta ajena y cotizantes a la Seguridad Social sujetos al Régimen General tienen la obligación de informar de la cuota sindical a la Seguridad Social en su declaración de la renta. Esta información debe recogerse en el epígrafe 672 de la declaración.

Información Necesaria

Antes de incluir los datos, hay que recopilar la siguiente información:

  • ¿Cuál es el código de identificación fiscal del sindicato al que se ha abonado la cuota sindical?
  • ¿Cuál es el importe total de la cuota sindical?

Incluir Cuota Sindical en la Declaración de Renta 2021

Una vez recogida toda la información, se debe incluir de la siguiente manera en la declaración de la renta 2021:

  • En el epígrafe 672, se rellenará el cédula fiscal del sindicato.
  • En el apartado [572.08], se deberá introducir el importe total de la cuota sindical abonada.

Una vez completados todos los datos, simplemente guardamos los cambios realizados y ¡listo! Ya hemos completado la recopilación de datos en el epígrafe 672 de la declaración de la renta 2021.

Por último, recuerde que es el responsable el que debe cumplir con la normativa y, en caso de no cumplir, estará sujeto a las sanciones correspondientes según la ley.

¿Dónde incluir cuota sindical Renta 2022?

Si una persona está afiliada a un sindicato y paga una cantidad para pertenecer a él puede marcarlo en la declaración de la renta para desgravarse este tipo de gasto. Esto se debe hacer marcando la casilla 14. 1 de la sección «Gastos deducibles» de la declaración de la renta. Una vez allí, debe marcar el apartado «Cuotas sindicales» y completar la cantidad correspondiente a las cuotas sindicales abonadas. Esto reducirá la cantidad de impuestos a declarar.

¿Dónde poner cuota sindical declaración Renta 2021?

Hay que poner la cantidad a deducir en el espacio de ‘Cuotas satisfechas a sindicatos’ del IRPF, dentro del apartado ‘Rendimientos del trabajo’. La casilla en la que se añaden los pagos a sindicatos es la casilla número 14, que lleva como nombre ‘Cuotas satisfechas a sindicatos’. Para conocer el importe de la cuota sindical, hay que consultar directamente el sindicato al que se pertenezca.

¿Cómo deducir cuota sindical en declaración de la Renta?

Cómo deducir la cuota sindical Los ciudadanos deberán indicar la cantidad a deducir en la castilla 14, que hace referencia al espacio reservado para «Cuotas satisfechas a sindicatos», del IRPF dentro del apartado de «Rendimientos del trabajo».

En la casilla siguiente, «Rendimientos netos sin cuotas sindicales», se ingresará el importe nominal del salario recibido descontando la cuota sindical.

Finalmente, la cantidad deducida para cuotas sindicales se verá reflejada en el apartado de «Deducción de gastos de Actividades Económicas».

¿Cómo meter cuota sindical en declaración 2021?

En el borrador que envía Hacienda o en la aplicación RENTAWEB 2021 por defecto, no indica la cantidad abonada a los sindicatos, es necesario modificar el borrador e incluirla en «Cuotas satisfechas a sindicatos» en tu declaración de IRPF. Para realizar esta modificación tienes que disponer del certificado de retenciones que te haya enviado el sindicato al que estás afiliado.

Una vez tengas el certificado, tendrás que completar los siguientes pasos:

1. Accede a la aplicación de Renta Web o al borrador de Hacienda.

2. Selecciona el apartado «Pagos, ingresos y retenciones en 2020». El importe del certificado lo tienes que incluir en el campo «Cuotas satisfechas a sindicatos».

3. Introduce el importe de la cuota y, si es necesario, desglosa el importe entre los distintos conceptos (cuotas de afiliación, mutualidades, asociaciones, etc.).

4. Si dispones del NIF del sindicato, el paso siguiente habría que incluirlo en el campo correspondiente.

5. Para terminar, pulsa el botón «Calcular» y comprobar que se ha sumado correctamente el importe de la cuota sindical.

Una vez realizados estos pasos, la cantidad que hayas pagado como cuota sindical aparecerá como un gasto a deducir en tu declaración de la renta.

Te puede interesar:  Como Adelgazar en Un Dia
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest