Índice
Como Identificar un Billete Falso de 500 Pesos Mexicano
Metodo 1: Verificar el Papel y la Imprimir
Al examinar un billete de 500 pesos mexicano, hay varios elementos buscar el cual puede identificar un billete falso. Puede comenzar por examinar el papel del que esta impreso el billete. La estampa del billete debe ser clara y nítida, y la impresión debe ser casi perfecta, sin marcas u otros elementos extraños.
Es importante darse cuenta si hay un pequeño retrato de Benito Juárez, así como los tamaños y posiciones exactas:
- El lado derecho de la parte superior tiene un retrato de Benito Juárez con una más pequeña franja de color azul de fondo.
- En el lado izquierdo en la parte superior hay otro retrato de Juárez, pero el fondo es blanco.
- Junto con el retrato, hay una marca de agua en los billetes auténticos que aparece de color morado en un ángulo de 45°.
Método 2: Usa la Luz
Además de verificar los retratos de Benito Juárez y el papel de impresión, también puede investigar más con la luz. Mire la luz a través del billete, hay líneas brillantes en el lado derecho de Benito Juárez que cambian de tono cuando se gira el billete; deben ser particularmente brillantes al girar el billete a los lados. Un billete falso no tendrá estas líneas.
Método 3: Escanea
Además de estos métodos manuales, el escaneo de un billete de 500 pesos mexicano licítamente emitido es seguro y ligero, y permite verificar conceptos tales como autenticidad y energía. Después del escaneo, la utilidad le informará si el billete es válido o no. Esta es una de las formas más efectivas de identificar un billete falso.
Metodo 2: Examinar el Holograma
Al otro lado del billete, hay un holograma que se extiende del lado izquierdo al derecho. Esto se ve como una figura rectangular con bordes irregulares que contiene diferentes elementos. Al mirar de cerca, debería poder ver una figura del Águila Mexicana con una inscripción que lee NUEVO PESO. Además, al inclinar el billete, el holograma debería cambiar de color entre plateado a naranja.
Metodo 3: Revisar la Seguridad
En general, los billetes mexicanos tienen un número de seguridad de 16 dígitos impreso en la parte central del lado derecho. En el billete de 500 pesos mexicano, puede ver dos filas de 8 dígitos en lugar de una. Esta seguridad se ve como una cuadrícula de 16 dígitos y se puede ver una línea curva que recorre cada línea. Debajo del número hay dos frases en pequeñas letras: «BANCO de MÉXICO» y «500 PESOS».
Si todos estos detalles son correctos, entonces es probable que el billete sea auténtico.
Metodo 2: Verificar los Elementos Seguridad
El billete falso de 500 pesos mexicano tendrá ciertas características únicas para ayudar a diferenciarlo del otro. Algunos de estos elementos de seguridad incluyen:
Un holograma impreso de color iridiscente en el anverso.
Gran textura y marca de agua impresas al tacto.
Cambio de color en la marca de agua cuando el billete se inclina.
Números iridiscentes.
Una alfombra colorida al tacto.
Una franja con rayas reflectantes a la luz.
Un anillo rojo de fibra en la parte inferior.
Bordes dorados.
Si encuentras alguno de estos elementos de seguridad en un billete de 500 peso mexicano, esta casi seguro de que el billete es autentico.
Metodo 2: Verificar el Número de Serie
A la izquierda del retrato principal de Benito Juárez hay un número de serie impreso en relieve. Este número se presenta en una combinación con otras letras y números. Este número en los billetes auténticos debe ser claro y debe poder identificarse fácilmente. Los billetes falsos generalmente tienen estos números de serie estampados de forma incorrecta o alineados incorrectamente.
Metodo 3: Verificar los Colores
El billete autentico de 500 pesos mexicano tiene muchos colores. El verde, marrón, negro, rojo y amarillo se usan todos en combinación para generar el billete. Al examinarlo, busque que los colores sean brillantes y nítidos y también debe estar seguro de que el diseño no esté borroso u opaco. Si ves que los colores del billete se ven difuminados o coloreados, el billete posiblemente sea falso.
Metodo 4: Examinar los Detalles
Hay muchos elementos detallados que debe buscar en un billete de 500 pesos mexicano. Estos elementos incluyen:
La palabra «BANCO» e impresiones en relieve del mismo en la parte superior.
Una impresión con frutas y flores en la esquina inferior derecha del billete.
Un germen en el medio de la derecha.
Una impresión de la Constitución de 1917 en la parte inferior izquierda.
Si estas características se ven distorsionadas u omitidas, es probable que el billete sea falso.