Los avances tecnológicos han permitido que empresas de todas partes del mundo desarrollen estrategias de marketing digital para incrementar sus ventas y expandir su alcance. Una de estas estrategias es el uso de WhatsApp, ya que ofrece una gran cantidad de beneficios para la comunicación entre la empresa y los clientes. En este artículo, nos enfocaremos en abordar cómo crear una cuenta de WhatsApp empresarial para aprovechar todas las ventajas de esta herramienta.
1. ¿Por qué una Cuenta de WhatsApp Empresarial?
Una cuenta de WhatsApp Empresarial es imprescindible para toda empresa que quiera comunicarse de forma hábil y directa con sus clientes. Esto se debe a los múltiples beneficios de este sistema de mensajería:
- Rapidez: El uso de la plataforma les permite a los usuarios tener respuestas inmediatas. A través de este canal, las empresas pueden comunicarse con sus clientes de forma rápida.
- Fomenta la comunicación directa: Una cuenta de WhatsApp Empresarial permite a los usuarios relativamente comunicarse a través de los grupos de una manera sencilla y directa.
- Aumenta la visibilidad de tu marca: Esta plataforma provee a las empresas una única forma de comunicarse con sus clientes individualmente, lo que a su vez incrementa la visibilidad de la marca online.
Además de estas ventajas, la cuenta de WhatsApp Empresarial también le brinda a la empresa un control de tus mensajes de manera segura y confidencial. Esto significa que los propietarios de la empresa conocen el contenido del mensaje y cuándo fue enviado. Así, los miembros de la empresa pueden conservar la integridad de su comunicación y la confidencialidad de los datos.
Con una cuenta de WhatsApp Empresarial, las empresas también pueden abrirse extensos canales de comunicación para interacciones más rápidas y cercanas between clientes y empleados. Esta plataforma también es perfecta para operaciones comerciales diarias, como notificaciones de estado, facturación, interacción con la base de clientes y más.
2. Cómo Crear una Cuenta de WhatsApp Empresarial
1. Actualizar WhatsApp: Para crear una cuenta de WhatsApp Empresarial, lo primero es actualizar la aplicación a la última versión. Esta está disponible para Android e iOS desde la tienda de su respectivo sistema operativo. Al descargarla y abrirla, deberíamos tener la opción de creación de una cuenta.
2. Rellenar los Datos: Para iniciar con la cuenta, tendremos que rellenar un formulario con los datos requeridos, como: nombre, apellido, problema, marca o nombre de empresa, logo, númer a de teléfono, dirección de correo electrónico, etc. Esto servirá para verificar la cuenta y proporcionar un registro de nuestra empresa en Whatsapp.
3. Validar la cuenta: Una vez que se envíe la solicitud, se recibirá un correo electrónico para validar la cuenta. El correo contará con un enlace para bajar la copia de los términos de condiciones, en la que se explica como se utilizará la cuenta de Whatsapp de forma segura. Una vez hecho, ya tendremos nuestra cuenta lista para usar.
3. Beneficios de una Cuenta de WhatsApp Empresarial
Una cuenta de WhatsApp Empresarial presenta una cantidad de ventajas para los negocios. Estos beneficios ayudan a las empresas a aprovechar al máximo esta plataforma para favorecer sus objetivos comerciales. A continuación se listan algunas de estas ventajas:
- Mejorar la capacidad de respuesta al cliente. A través de la plataforma de atención al cliente de WhatsApp, las empresas pueden proporcionar una respuesta más rápida a las preguntas y solicitudes de los usuarios. Esta interacción inmediata con los clientes puede ayudar a mejorar su experiencia y, como resultado, a construir una lealtad de marca más sólida.
- Facilidad de uso. WhatsApp es una plataforma muy simple e intuitiva, por lo que ofrece una experiencia de usuario increíble. Esto significa que no hay mucha barrera de entrada para las empresas que deseen utilizar WhatsApp para comunicarse con sus clientes. Por lo tanto, es una herramienta ideal para el marketing digital.
- Herramientas de seguimiento incorporadas. Los mensajes de WhatsApp proporcionan un análisis de seguimiento muy útil para ayudar a las empresas a comprender mejor a sus clientes y a mejorar constantemente su estrategia de comunicación. Esta herramienta básica proporciona excelentes datos que pueden servir de guía para el marketing y la publicidad de la marca.
Estos son solo algunos de los muchos beneficios que ofrece una cuenta de WhatsApp Empresarial para apoyar el objetivo comercial de cualquier negocio. Con la ayuda de estas herramientas, las empresas pueden mejorar la comunicación entre sus equipos y sus clientes, y asegurar que proporcionen un máximo valor a sus usuarios.
4. Establecer Protocolos para su Cuenta de WhatsApp Empresarial
1. Comience por establecer los roles y responsabilidades.
Crea una lista con todas las personas involucradas en la administración de tu cuenta de WhatsApp. Para cada uno de ellos, defina el papel que tendrán en la gestión y el control de la cuenta. Esto incluye responsabilidades como responder a los mensajes, publicar contenido, asignar tareas a otros miembros, mantener la calidad del contenido publicado, etc.
2. Establece límites de horario para la administración.
Al crear una cuenta de WhatsApp empresarial, es necesario determinar cuándo se permite y cuándo no se deben usar. Quizás desees que la interacción con el público se limite a horas específicas del día, o tal vez no quieras que se use el chat durante el fin de semana. Establece los horarios en los que tendrás personal administrando la cuenta para que estén disponibles para responder al público en caso de que se les necesite.
3. Establece límites para la aceptación de conversaciones.
En cualquier cuenta de WhatsApp debe existir un cierto nivel de control sobre qué conversaciones se aceptan y cuáles no. Esto puede variar desde selección de público a filtro de contenido. Establece los límites necesarios para controlar el tipo y la cantidad de conversaciones y usuarios que se aceptan, para garantizar la seguridad de la cuenta y el bienestar de los empleados que la administran.
5. Verificar la Cuenta de WhatsApp Empresarial
1. Cómo registrarse para una Cuenta Empresarial de WhatsApp
- Toca el botón “Opciones” en la pantalla principal de WhatsApp.
- Luego, seleccione “Configuración” y luego el enlace “Cuentas”.
- Se abrirá una nueva pantalla donde deberás seleccionar “Cuentas empresariales”.
- Selecciona “Soy una empresa” para continuar con el proceso de registro.
- Cuando sea solicitado, ingresa tu nombre y dirección de correo electrónico.
- Ingrese a su sitio web y siga los pasos para completar su registro.
2. Cómo verificar una Cuenta Empresarial de WhatsApp
- Abra la aplicación WhatsApp en su teléfono y tenga la cuenta empresarial lista para ser verificada.
- Vaya a Configuración, luego Cuentas y seleccione “Cuentas empresariales”.
- Seleccione la cuenta que desea verificar y luego complete los pasos requeridos para verificar la cuenta.
- Si es necesario, ingrese un código de confirmación en el campo de texto para verificar la cuenta.
- Presione el botón «Verificar» para completar el proceso.
3. Cómo configurar una Cuenta Empresarial de WhatsApp
- Una vez que se haya verificado la cuenta empresarial, se debe configurar correctamente para que sea operativa.
- Seleccione el nombre de la cuenta que acaba de registrar, luego vaya a la sección de configuración.
- Aquí, se le permitirá configurar el nombre y la información acerca de su empresa.
- Ahora, puede activar el chat y también puede agregar un número de teléfono para recibir mensajes.
- Luego, asegúrese de seleccionar las notificaciones relevantes para ser notificado de ciertos mensajes entrantes.
6. Herramientas de Seguridad para una Cuenta de WhatsApp Empresarial
Las redes sociales como WhatsApp se están volviendo cada vez más populares entre las empresas para mantenerse en contacto con sus clientes, ofrecer un servicio de atención al cliente adecuado, mantener un flujo de ventas y mejorar su imagen pública. Por lo tanto, es esencial que las empresas se aseguren de tener una cuenta de WhatsApp segura para evitar violaciones de seguridad o información de los empleados.
Para ayudar a las empresas a garantizar una seguridad óptima en sus plataformas de WhatsApp, se deben implementar algunas herramientas altamente eficientes. Una de las principales herramientas de seguridad que se puede utilizar para asegurar la seguridad de una cuenta de WhatsApp empresarial es un sistema de gestión de contraseñas. Esto ayudará a los administradores de la cuenta a mantener un control estricto sobre el acceso a la cuenta, así como permitir al propietario de la cuenta bloquear cualquier intento no autorizado de acceder a la misma.
Además, hay algunas herramientas de autenticación de dos factores disponibles para asegurar que los usuarios estén autorizados para acceder a la cuenta de WhatsApp de la empresa. Esto evitará que los usuarios no autorizados obtengan el acceso a la cuenta y le ayudará a mantenerse seguro. También hay algunas herramientas de mensajería segura disponibles para asegurarse de que los datos de la empresa se mantengan seguros. Estas herramientas le permitirán cifrar los mensajes para que solo el destinatario final pueda leerlos, lo que le dará a la empresa una mayor seguridad.
Ahora que has aprendido los pasos necesarios para crear una cuenta de Whatsapp Empresarial exitosa, estás un paso más cerca de encontrar la mejor forma de comunicarte con tus clientes. Esta aplicación ofrece numerosas herramientas útiles para involucrar a potenciales clientes y mejorar tu negocio. ¡Esperamos que hayas encontrado este artículo útil!