¿Alguna vez has deseado mejorar la calidad de audio de tu teléfono móvil, pero no tienes recursos para comprar un amplificador de alta calidad? No hay problema. Existe una solución que pocos conocen: un amplificador de pantalla para celular casero. Esta es una guía detallada para ayudarte a crear tu propio dispositivo de amplificación de señal para teléfonos móviles. No necesitarás mucho dinero para crearlo, solo los materiales adecuados y un poco de conocimiento. Te diremos cómo construir tu propio amplificador de pantalla para celular casero paso a paso, para que puedas maravillarte con la calidad de audio que obtengas.
1. Prepararse para Ensamblar un Amplificador de Pantalla para Celular Casero
Antes de comenzar a ensamblar un amplificador de pantalla para celular casero debes asegurarte de disponer de los materiales y herramientas necesarias. Estas incluyen un ventilador de refrigeración para tu computadora, un transformador de 24 voltios y una batería de 9 voltios. Además, puedes necesitar hojas de metal, una lupa de soldador, cinta aislante, clavos, alicates y un soldador de aluminio de alta temperatura.
Una vez que hayas reunido tus materiales y herramientas, debes estudiar el diagrama de cableado para tu dispositivo. Esto te asegurará que todas las conexiones estén correctamente unidas. El siguiente paso es ubicar el lugar en el que instalarás el amplificador de pantalla para celular. Lo ideal es elegir un lugar de fácil acceso para que puedas realizar los ajustes necesarios.
Finalmente, debes soldar todas las conexiones para conectar los componentes del amplificador de pantalla para celular de forma adecuada. Si no eres experto, te sugerimos buscar un experto en soldadura para que te asista. Generalmente, la placa base del equipo se conecta primero al transformador. Luego, los conectores del ventilador se deben atornillar en la placa base para controlar el suministro de aire del dispositivo. Una vez hecho esto, el dispositivo debe probarse para asegurar su funcionamiento.
2. Proporcionar los Suministros Necesarios para Ensamblar un Amplificador de Pantalla para Celular Casero
Paso Uno: Necesitaremos algunos suministros para fabricar un amplificador de pantalla para celular. Primero, necesitaremos un panel reflectante para la parte delantera de nuestro amplificador. También necesitaremos un pequeño monitor para mostrar la imagen amplificada, una lámpara para brindar luz al monitor, un control remoto para controlar el monitor, un cable HDMI para conectar el monitor a la computadora, un conector de audio y varios metros de alambre de cobre. Estos últimos se usarán para conectar nuestros dispositivos entre sí.
Paso Dos: Luego usaremos herramientas para ensamblar nuestro amplificador. Necesitaremos una soldadora para soldar nuestros conectores y alambre, algunas herramientas manuales como un destornillador, un martillo y una lima. Si tenemos la posibilidad de comprar una impresora 3D, también sería útil para fabricar algunas de las piezas.
Paso Tres: La última parte es la programación. Utilizaremos un lenguaje de programación, como C lenguaje, para codificar nuestro amplificador. También necesitaremos un software de desarrollo como el software Arduino para escribir nuestro código. Luego usaremos un cable USB para cargar este código en el monitor. Una vez que el código está cargado, nuestro amplificador estará listo para funcionar.
3. Pasos para Ensamblar un Amplificador de Pantalla para Celular Casero
Paso 1: Adquirir los materiales para fabricación casera. Para realizar el armado de una función de amplificación para teléfonos celulares, es necesario reunir algunos materiales básicos. Necesitarás un par de altavoces, una batería de 9V, un cable para conexión entre los altavoces y el dispositivo controlador (en este caso un par de botones de control), un pequeño clip de metal y una caja de madera para contener todos los componentes. Para unir los diferentes materiales, es necesario utilizar hilos, un soldador y un destornillador.
Paso 2: Construyendo el soporte de la batería. El siguiente paso es construir la base de la batería. Se recomienda usar una caja de madera para contener la batería y los demás materiales del armado, evitando así la propagación de materiales eléctricos que podrían provocar un corto circuito. Une los bordes de la caja a un bloque de madera con tornillos para establecer la seguridad de los dispositivos. Es importante cubrir la batería con el bloque para reducir la exposición de los circuitos de la batería.
Paso 3: instalar los dispositivos controladores. El siguiente paso es conectar los altavoces al dispositivo controlador. Una vez hecho esto, coloca los botones de control en la parte superior de la caja de madera. Utiliza también un clip de metal para conectar los dos altavoces y mantenerlos estables. Finalmente conecta los cables desde el dispositivo controlador hasta los altavoces. Estos pasos concluyen el armado del amplificador.
4. Utilizar un Amplificador de Pantalla para Celular Casero
Los amplificadores de pantalla para celular caseros resultan muy útiles para aquellos usuarios de teléfonos inteligentes que están cansados de tener que acercar el dispositivo a nuestros oídos para escuchar correctamente durante una llamada. En este artículo se explicarán los materiales necesarios para fabricar este dispositivo caseramente.
Con un amplificador de pantalla casera para celulares, evitaremos el uso de manos libres, el cual además consume mucha batería del celular. Es un proceso extremadamente sencillo de fabricar con la ayuda de algunos materiales comunes. Por ejemplo, unas latas de refresco de aluminio y un papel de lija fino. Lo primero que debemos hacer es cortar las aletas de las latas usando una tijera. Lo ideal es cortar la lata en dos mitades iguales, pero si no fuera posible podemos usar una mitad para fabricar el amplificador.
Una vez que hayamos cortado la lata de refresco, debemos pegar en la parte superior una tira de papel metálico para que el sonido se amplifique aún más. Una vez hecho, lo siguiente es pulir la superficie interior de la lata con lija fina para que el sonido se distribuya uniformemente dentro del amplificador. Finalmente, debemos asegurarnos de dejar una abertura. Esto se puede hacer mediante la utilización de un soplete, cortando la primera abertura de la lata de una segunda parte que podemos construir como un cubre-bocinas. A esto le llamamos un open-back.
5. Pruebas y Ajustes de un Amplificador de Pantalla para Celular Casero
La realización de pruebas y ajustes adecuados es indispensable para el funcionamiento óptimo de un amplificador de pantalla casero para celular. Para empezar, es necesario adquirir los componentes correctos según el modelo del celular para el que esté destinado el aparato. Después, los mismos deben ensamblarse de manera correcta. Esta etapa requiere especial atención para evitar la conformación de un circuito mal hecho.
Una vez ensamblados, es necesario comprobar si cada uno de los componentes cumple con su función adecuadamente. Esto se obtiene realizando una prueba de seguimiento y ajustando la pantalla de la forma ordenada. Si, al culminar el ensamble todos los componentes están ok, entonces es posible realizar una prueba. Esto consistirá en conectar el dispositivo al celular y encenderlo para comprobar su funcionamiento. Si la pantalla se proyecta adecuadamente, entonces el aparato está listo para su uso. De lo contrario, se deberán realizar algunos ajustes.
Si luego de la prueba, la imagen proyectada no es óptima, entonces es necesario ajustar algunos parámetros del circuito: los valores de resistencia y el tilting. Si estas variables están mal ajustadas, el resultado de la imagen proyectada no será el esperado. Para realizar esto, se deberá recurrir a un medidor de resistencia y una herramienta para medir el tilting. Con estos valores ajustados, se logrará una buena configuración del dispositivo. Finalmente, luego de realizadas las pruebas y los ajustes, el amplificador estará listo para su uso.
6. Consejos Para el Uso de Adecuado de un Amplificador de Pantalla para Celular Casero
1. Asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles con un amplificador de pantalla para celular casero. Conecta tu teléfono al USB del amplificador para asegurarte de que funciona correctamente. Si el dispositivo no es compatible, puedes optar por conectar el teléfono a otras entradas de audio. Así podrás verificar si hay algún problema con la conexión entre el teléfono y el amplificador.
2. configura la señal de audio en el amplificador de la pantalla. Esto te ayudará a asegurar la conexión entre los dispositivos. Esto se hace desde la aplicación del amplificador. Selecciona el control de la señal de entrada, el nivel de volumen y los parámetros de ecualización que desees para una mejor experiencia de audio.
3. Prueba la calidad de audio. Usa audio de prueba y verifica que el amplificador de pantalla para celular casero está funcionando correctamente. Una vez hecho esto, ajusta el volumen para que sea el adecuado para escuchar el audio con claridad. La calidad de sonido se verá mejor si el entorno está controlado; aislándose del ruido de fondo para tener un mejor resultado.
7. Recomendaciones Para la Durabilidad de un Amplificador de Pantalla para Celular Casero
Mantén la fuente de alimentación limpia. Si se acumulan polvo y suciedad en los conectores de la fuente de alimentación, podría causar un mal funcionamiento de los componentes del amplificador de pantalla para celular.
Desconecta el amplificador si no está en uso. Si inactivas el dispositivo durante un largo periodo de tiempo, es importante desconectarlo para aumentar su durabilidad. Algunos amplificadores tienen una función de apagado automático, que podría ayudar a ahorrar energía.
Mantén el amplificador alejado de la humedad y los líquidos. Los componentes internos del amplificador de pantalla casero pueden muy sensibles a los líquidos, así que es importante mantener el dispositivo seco y alejado del agua. También es importante que se guarde en un lugar seguro para evitar cualquier tipo de efecto negativo.
Concluimos entonces que armar un amplificador para teléfono casero con una caja de cartón es un proceso relativamente fácil, eficiente y económico que seguramente resultará atractivo para aquellos que busquen una solución simple para amplificar el sonido de sus dispositivos móviles. Aunque no se recomienda utilizar la pantalla para tareas profesionales como el diseño de estudios de grabación, no hay duda de que soluciones como estas pueden ser una opción interesante y viable para aquellos que deséen diseñar un sistema de sonido sencillo sin necesidad de gastar grandes sumas de dinero.