¿Cómo hacer sombras en Affinity Designer?

¿Cómo hacer sombras en Affinity Designer? Las sombras son una parte importante e interesante de los diseños, con ellas es posible darle la sensación de profundidad a lo diseñado, sin importar si es un objeto o una figura, un paisaje, entre muchas alternativas más, en el caso de la sombra es importante saber colocarlas para resaltar lo que se desea y por supuesto se debe tener coherencia con la fuente de luz o iluminación del diseño.

Las sobras tendrán el poder de destacar u opacar una imagen, dan la sensación de protagonismo a un determinado sector entre muchas cosas más, es por eso que en necesario tue se trabajen de manera adecuada, y en Affinity Designer se cuenta con una buena cantidad de herramientas para lograr estas sanciones y más.

Las sombras

Estas dan el carácter necesario para que una imagen sea considerada luminosa o lúgubre, es importante saber colocarlas, para que den profundidad y de acuerdo a su color, es decir, si sin mas claras o mas oscuras se podrá mayor iluminación o protagonismo a la imagen sombreada. Con Affinity Designer esta es una labor sencilla y que permitirá darles un excelente acabado a las imágenes.

El acceso a la función

Al momento de acceder a la función de sombreado del programa aes necesario que se haga a través de la siguiente ruta:

  • Ingrese a la barra de herramientas.
  • Despliegue el menú capas.
  • Seleccionar nueva capa de filtro.
  • Se crea la capa de sombra.
  • Posteriormente se agregará como otra capa mas al diseño.
Te puede interesar:  ¿Cómo crear un Flattr?

Selección de los parámetros

Una vez que se encuentren dentro de la opción de aplicación de la sombra será necesario que se selecciones los parámetros que se usaran para la misma, estos se encontraran en el apartado de efectos. Entre ellos se tendrá que seleccionar:

  • El color: se deberá ingresar en el panel emergente para seleccionar el color a aplicar.
  • La opacidad: definir que tan transparente será la sombra.
  • El radio: con este se definirá el tamaño de la sombra y el alcance de la misma dentro de la hoja.
  • El desplazamiento: es para definir la distancia que habrá entre la capa y su contenido y el efecto de sombreado.
  • La herramienta desplazamiento: esta es bastante completa pues definirá el ángulo y la compensación, se puede arrastrar por la página hasta definir el lugar exacto para el efecto.
  • El ángulo: para definir la dirección de la fuente de luz sobre el objeto.

El efecto de capa

Recuerde que desde el apartado de efectos de capa se podrá definir los parámetros que se usaran y los asignarle los valores a cada uno de ellos. Algunos son:

  • El modo de fusión: determinara la interacción de la capa y el contenido de la capa.
  • Intensidad: para colocar el desenfoque deseado.
  • El relleno con respecto a la forma: con ella se determinará si el efecto se encuentra o no en el objeto, lo que podría ser un efecto negativo.
  • La opacidad del relleno: con esta se podrá determinar que tan opaco será el relleno sin que se cambien o afecte el resto de lo efectos administrados.
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest