Cómo Hacer Que Tu Ordenador Vaya Más Rápido
Cada vez que tu computadora se vuelve lenta es un verdadero dolor de cabeza. A todos nos gustaría que tu computadora vaya sin problemas todo el tiempo, pero hay pasos simples que puedes tomar para optimizar la velocidad de tu computadora. Te presentamos algunas formas de hacer que tu ordenador vaya más rápido.
1. Desfragmenta Tu Disco Duro
La desfragmentación del disco duro significa reordenar la información en el disco duro. Esto puede mejorar la velocidad de procesamiento de tu computadora. Puedes encontrar la herramienta para desfragmentar tu disco duro en el Panel de Control de Windows Cleaner.
2. Limpia Los Archivos Temporales
Los archivos temporales son archivos innecesarios que su computadora almacena temporalmente. Estos archivos ocupan espacio en el disco duro y pueden ocasionar que la computadora se vuelva lenta. Puedes liberar espacio en tu disco duro limpiando los archivos temporales. Esto se verá reflejado en la mejora de la velocidad de tu computadora.
3. Limpia El Registro De Windows
El registro de Windows almacena información sobre todas las aplicaciones y configuraciones de tu computadora. Cuando este registro queda lleno, la computadora puede. comenzar a funcionar lento. Una forma de aligerar el registro de Windows es descargando un programa de limpieza de registro. Esto puede ayudarte a mejorar la velocidad de tu computadora.
4. Limpia El Historial Y Las Cookies del Navegador Web
Es recomendable liberarle memoria a tu navegador web eliminando el historial y las cookies. Esto puede mejorar la velocidad de tu computadora al liberar espacio en el disco duro. Puedes ir a la configuración del navegador web para limpiar el historial y las cookies.
5. Desactiva Algunas Aplicaciones Que Estén Ejecutándose En Segundo Plano
Muchas aplicaciones ejecutan tareas en segundo plano. Estas tareas realizan procesos en la computadora sin que te des cuenta y afectan la velocidad de la computadora. Puedes desactivar algunas de estas aplicaciones para mejorar la velocidad de tu computadora.
6. Desinstala Los Programas Que Ya No Necesitas Usar
Es importante que desinstales los programas que ya no usas. Esto liberará memoria en el disco duro y prevenirá que se realicen procesos innecesarios que afectan la velocidad de tu computadora. Puedes desinstalar los programas en el Panel de Control/Agregar/Quitar Programas.
7. Libera Espacio En El Disco Duro
A veces la velocidad de tu computadora se ve afectada porque el disco duro está lleno de archivos innecesarios. Para aumentar la velocidad de tu computadora es necesario liberar espacio en el disco duro. Una buena forma de hacer esto es trasladando archivos grandes a un disco externo.
Resumen
Desfragmenta tu disco duro, limpie los archivos temporales, el registro de Windows, el historial y las cookies del navegador web, desactiva algunas aplicaciones que estén ejecutándose en segundo plano, desinstala los programas que ya no necesitas usar y libera espacio en el disco duro. Estos pasos pueden ayudarle a mejorar la velocidad de tu computadora.
¿Cómo hacer que mi ordenador vaya más rápido Windows 10?
Índice Desactivar los programas de arranque automático, Desfragmentar el disco duro y optimizar las operaciones de lectura, Desactivar la memoria virtual, Desactivar los efectos visuales, Eliminar los programas innecesarios, Desactivar las aplicaciones en segundo plano, Vaciar la caché y eliminar los datos basura , Instalar un antivirus actualizado, Actualizar los controladores de hardware, Desactivar los servicios innecesarios.
1. Desactivar los programas de arranque automático: Cuando inicias tu ordenador, algunos programas se cargan automáticamente. Esto puede reducir la cantidad de memoria disponible y afectar adversamente el rendimiento de tu ordenador.
Puedes desactivar permanentemente los programas de arranque automático. Para hacer esto en Windows 10, abre el menú Inicio, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Opciones avanzadas, selecciona el menú Programación de inicio > Desactivar programas de inicio.
2. Desfragmentar el disco duro y optimizar las operaciones de lectura: Esto evitará que los datos se almacenen enfrentados en el disco duro, lo cual puede ralentizar el sistema. Para hacer esto en Windows 10, abre el Explorador de archivos, selecciona el disco duro > Propiedades > Herramientas > Desfragmentar y optimizar unidades.
3. Desactivar la memoria virtual: Algunos programas utilizan la memoria virtual para almacenar los datos temporalmente y mejorar el rendimiento del computador. Sin embargo, esto puede afectar la velocidad del sistema si estás usando una memoria limitada. Para desactivarla en Windows 10, abre el menú Inicio, ve a Configuración > Sistema > Memoria > Desactivar memoria virtual.
4. Desactivar los efectos visuales: Los efectos visuales mejoran la apariencia de tu computador, pero pueden reducir su velocidad. Para desactivar los efectos visuales en Windows 10, ve a Configuración > Sistema > Efectos visuales y desactiva los efectos visuales deseados.
5. Eliminar los programas innecesarios: Los programas innecesarios o no utilizados ocupan mucho espacio en disco duro y la memoria, lo cual también puede ralentizar el sistema. Puedes eliminarlos fácilmente desde Panel de control > Programas y características.
6. Desactivar las aplicaciones en segundo plano: Las aplicaciones en segundo plano continúan utilizando recursos de sistema y memoria, incluso cuando estás usando tu ordenador. Para desactivar las aplicaciones en segundo plano en Windows 10, abre Configuración > Privacidad > Aplicaciones en segundo plano y desactiva los programas deseados.
7. Vaciar la caché y eliminar los datos basura: La caché es una memoria temporal donde el sistema guarda archivos temporales y datos basura. Estos archivos ocupan una gran cantidad de espacio en disco duro, reduciendo la velocidad del sistema. Para limpiar la caché en Windows 10, abre Configuración > Sistema > Almacenamiento > Limpiar disco duro y selecciona los datos que desees eliminar.
8. Instalar un antivirus actualizado: Un antivirus actualizado eliminará los archivos maliciosos y virus malignos que pueden afectar el rendimiento del sistema. Puedes descargar un antivirus gratuito para Windows 10 como AVG Free Antivirus.
9. Actualizar los controladores de hardware: Los controladores de hardware se encargan de gestionar los dispositivos conectados a tu PC. Si los controladores de hardware son antiguos o están desactualizados, pueden ralentizar el rendimiento del sistema. Puedes actualizar los controladores de hardware desde el sitio web del fabricante.
10. Desactivar los servicios innecesarios: Algunos servicios no se necesitan y se ejecutan en segundo plano. Esto puede reducir la velocidad de tu computador. Para desactivar estos servicios en Windows 10, abre el Panel de control, ve a Herramientas administrativas > Servicios, selecciona el servicio deseado y cambia el estado a “Deshabilitado”.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Como Borrar Una Conversación De Instagram
- Como Recuperar Mi Contraseña De Icloud
- Como Poner El Autocorrector en Word