Si has estado buscando la forma de darle color a tus conversaciones de WhatsApp o de distinguir tus mensajes de los de los demás, quizás has intentado sin éxito crear texto en negrita. Afortunadamente, existe una herramienta bien conocida para poder hacer exactamente eso, y con esta guía tendrás los conocimientos necesarios para agregar negritas a tus mensajes de WhatsApp.
1. ¿Qué son los mensajes en negritas?
Los mensajes en negritas son una herramienta de estilo de texto muy útil para resaltar la importancia de partes específicas de contenido, o simplemente para llamar la atención de los lectores. Esta herramienta es comúnmente usada en líneas de asunto, titulares, encabezados y cualquier escritura que necesite transmitir un mensaje importante a los lectores.
Es fácil de usar. En HTML (lenguaje de marcado de hipertexto), pesas agregar el formato de negritas colocando una etiqueta HTML al principio del texto seleccionado, seguido por el contenido que desea que se muestre en negrita. Por ejemplo, Texto en negrita se mostrará como Texto en negrita. En la mayoría de los editores de contenido como Microsoft Word, puede seleccionar una palabra o una frase y hacer clic en un botón específico en la barra de menú para cambiar el formato.
Al usar los mensajes en negritas en cualquier material escrito, considere algunos consejos de uso como no exagerar. Usar mensajes en negritas para cualquier contenido excesivamente puede alejar a los lectores del mensaje original. Tampoco imprima toda una sección en negrita como esto puede hacer su contenido confuso y difícil de leer. Casi todos los sitios web y los sistemas de boletines de popular de correo electrónico tienen la capacidad de agregar la formate de negrita a sus mensajes. Esté consciente de los límites para mantener la legibilidad al aplicar esta herramienta de estilo de texto.
2. Cómo activar las negritas en WhatsApp
Paragraph 1:
Es muy sencillo y rápido activar las negritas en el WhatsApp. Primero, tienes que abrir la aplicación. Una vez dentro, ve a la sección de ajustes. Ahí, debes seleccionar la opción Más, la cual está ubicada en el lado derecho de la pantalla.
Paragraph 2:
Después, encontrarás la opción Negritas dentro de la lista de opciones. Haz clic en ésta y automáticamente se activarán las letras en negritas para todos los mensajes de tu teléfono. Finalmente, guarda los cambios y verás que todos tus mensajes se muestran en negrita.
Paragraph 3:
Ten en cuenta que para que los mensajes que envíes se muestren en negrita al receptor, él también deberá tener activada la fuente de letra en negrita en su WhatsApp. Así mismo, recuerda que ésta no es una función nueva; esta configuración lleva instalada desde hace años en la aplicación.
3. Cómo escribir texto en negritas en WhatsApp
Para escribir en negrita en WhatsApp, tienes que utilizar etiquetas de Markdown. Markdown es un lenguaje de marcado de texto plano que produce texto de aspecto rico, como letra negrita, cursiva e incluso formateado. El texto entre asteriscos se usa para escribir en negrita en WhatsApp. Por ejemplo, el texto entre asteriscos se mostrará como *Texto en negrita*.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo escribir y formatear texto en negrita en WhatsApp, con algunos ejemplos útiles:
– Para hacer palabras o frases en negrita, usa asteriscos. Por ejemplo: *Texto en negrita*.
– Para hacer una sola palabra en negrita, también puedes usar asteriscos. Por ejemplo: *negrita*.
– Para hacer una palabra subrayada, usa guiones bajos. Por ejemplo: _Negrita_.
– Para anular el formateado usa el mismo símbolo del que usaste para formatear el texto en la primera vez. Por ejemplo: *negrita* devuelve a negrita.
Además, con Markdown puedes agregar listas no ordenadas a tu mensaje de WhatsApp. Estas listas aparecen como viñetas con un símbolo diferente para títulos, letras y números. El símbolo del comodín + puede usarse para hacer listas no ordenadas en WhatsApp. Por ejemplo:
– + Una lista no ordenada
– + Otra lista no ordenada
– + Y otra lista no ordenada
4. Trucos para enviar mensajes en negritas
1. Hacer negritas en WhatsApp es una técnica de formateo de texto muy útil para destacar palabras clave en un mensaje. A continuación, detallaremos cómo haces esto paso a paso de la forma más sencilla.
2. Para hacer el texto obtener un estilo en negrita, utiliza el marcado HTML alrededor del texto que necesites destacar. Algunos teléfonos móviles soportan la funcionalidad de algunos marcadores HTML. Para ver si tu dispositivo es compatible, intenta encerrar tu texto clave con la etiqueta HTML y ver si mantiene el formato de negritas al enviar o recibir el mensaje.
3. Si tu dispositivo no soporta ningún tipo de marcado HTML, entonces la forma más sencilla de convertir el texto en negrita es usando la función ***. El propio WhatsApp leerá los asteriscos como el marcado HTML de la etiqueta , lo que producirá una salida de texto negritas. Prueba escribir **hola** y verás cómo se cambia a “hola” en negrita al enviarse.
5. Algunas recomendaciones para usar la negrita en WhatsApp
Muchas personas usan WhatsApp para comunicarse, y una herramienta de edición que muchos utilizan es la negrita. Estilizar nuestros mensajes con la negrita puede ayudar a destacar una parte particular de un mensaje para hacerlo más atractivo y claro. Aquí hay :
– Use la negrita cuando sea apropiado. La negrita es una herramienta eficaz para destacar palabras o frases clave en un mensaje, especialmente si contienen una instrucción importante. Por ejemplo, si estás enviando un mensaje a alguien para que venga a un lugar en particular, es una buena idea enfatizar la dirección para que sea más fácil para la persona encontrar el lugar.
– Utilice la negrita con cautela. Recuerde que la negrita no debe usarse demasiado en una sola conversación, ya que podría ser contraproducente para la lectura de otros usuarios. Al mismo tiempo, es posible que reciba una respuesta poco amigable si se usa demasiada negrita.
– Revise todo antes de enviarlo. Ya sea un mensaje de texto o un correo electrónico, siempre es recomendable verificar todo antes de enviar algo. Si usó la negrita para resaltar algunas palabras, revise si la negrita está en el lugar correcto. Esto ayudará a asegurar que se está comunicando de manera clara y efectiva.
6. Cómo desactivar la negrita en WhatsApp
A veces deseas eliminar la negrita en WhatsApp para cambiar el formato de un texto. Esto puede ser una buena opción si estás en chats grupales, quieres editarlo para mostrar una palabra en particular o para diferenciar tus pensamientos. Afortunadamente, hay varias maneras simples de hacerlo.
- Método 1: Puedes desactivar la negrita inmediatamente borrando el comando de negrita específico que se le añadió. Para hacer esto, debes mantener presionado el mensaje o tocarlo para ver las “Opciones”. Luego toca la opción de “Borrar Negrita” entre los demás comandos. De esta manera, la negrita desaparecerá inmediatamente.
Por otro lado, hay un método alternativo que puede realizarse si deseas cambiar el texto en lugar de eliminar la negrita.
- Método 2: Puedes mantener presionado el mensaje para seleccionarlo y cambiar el texto. Esto desactivará el comando de negrita pero se puede volver a activar si editas al mismo texto con los mismos comandos. Además, puedes eliminar los comandos predeterminados y volver a escribir el mensaje para desactivar la negrita si se tiene que enviar de nuevo.
Con estos sencillos métodos, será mucho más fácil eliminar la negrita de tus mensajes de WhatsApp. Recuerda que estos métodos no sólo funcionan para “Bold” sino también para los demás modificadores como “Italic” o “Strikethrough”. Inténtalo con estos pasos sencillos para desactivar la negrita en tus mensajes.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor cómo hacer negritas en WhatsApp. Ya nada te limita para que puedas poner en negrita tus mensajes y resaltar algunas palabras importantes para tus interlocutores. Así que no te demores más y ponte a practicar para luego impactarles a tus amigos con tus mensajes en negrita.