Con la llegada de la era de la digitalización, hay muchos negocios que están adoptando herramientas de comunicación digital. WhatsApp se ha convertido en un servicio de mensajería que la mayoría de los propietarios de negocios usan para facilitar la comunicación entre ellos y sus clientes. Esto ha llevado a la creación de planes específicos para empresas para usar la plataforma, que incluye su propia versión de WhatsApp. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer tu propia versión de WhatsApp de Empresa.
1. ¿Qué Es un WhatsApp de Empresa?
Un WhatsApp de empresa es una herramienta de comunicación diseñada para ayudar a los negocios a mantenerse conectados con sus clientes. Se trata de una plataforma basada en el servicio de mensajería móvil de WhatsApp, que se ha adaptado para satisfacer las necesidades específicas de las empresas. Por su diseño, permite a los negocios personalizar sus experiencias de chat y garantizar una comunicación segura.
Gracias a la variedad de herramientas incorporadas, un WhatsApp de empresa proporciona a las empresas la posibilidad de gestionar sus interacciones con el cliente mediante el uso de información del historial de conversaciones, mensajes de boletines, recomendaciones de productos, mensajes de confirmación de solicitudes y más. Todas estas características pueden ayudar a los negocios a acelerar el proceso de comercialización y ofrecer un servicio al cliente más acogedor.
Finalmente, un WhatsApp de empresa también ofrece a los negocios la capacidad de acceder a diferentes estadísticas útiles sobre las conversaciones. Esta información puede incluir el tiempo de respuesta promedio de los clientes, el número de mensajes enviados a través de una conversación, el tiempo pasado en una conversación y más. Esta información puede ayudar a las empresas a mejorar su servicio a sus clientes y tomar mejores decisiones de negocios.
2. Beneficios de Usar un WhatsApp de Empresa
Mensajería Instantánea y Seguridad
Una de las principales ventajas de usar un WhatsApp de empresa con respecto al uso tradicional de Whatsapp es el control de la privacidad y la seguridad de la información que es intercambiada. Una cuenta de WhatsApp de empresa proporciona a la empresa y a sus empleados, un alto nivel de seguridad para sus comunicaciones. Esto es especialmente importante si la empresa opera en un entorno regulado o sensible desde el punto de vista comercial. El uso de un WhatsApp de empresa garantiza que los datos se almacenen de forma segura y que los mensajes intercambiados entre los empleados se mantengan seguros y privados.
Mejora de la Productividad
Otra ventaja de usar un WhatsApp de empresa es la mejora en la productividad. Al usar una herramienta de mensajería instantánea para comunicarse en lugar de enviar correos electrónicos o llamadas telefónicas, los empleados pueden enviar información de forma rápida y eficiente. Esto puede ahorrar tiempo, esfuerzo y costes para la empresa al permitir que los empleados se comuniquen más rápido y con menos interrupciones. Esto puede mejorar la productividad de la empresa y, por tanto, sus ingresos.
Integración con Otros Servicios
Otra ventaja importante de usar un WhatsApp de empresa es la integración con otros servicios como Dropbox, Google Drive y Microsoft Office 365. Esto permite a los usuarios compartir fácilmente archivos y fotos desde estos servicios mediante el WhatsApp de empresa. Esta integración es extremadamente útil para mejorar la productividad de la empresa al permitir que los empleados compartan archivos de manera rápida y sencilla desde el mismo WhatsApp. Además, la integración permite a los usuarios mantener todos sus archivos y mensajes en un solo lugar, lo que los hace más fáciles de gestionar.
3. ¿Cómo Crear Mi Propia Cuenta de WhatsApp de Empresa?
- Regístrate en Twilio
La primera etapa del proceso para crear una cuenta de WhatsApp para tu empresa es conectarse a un proveedor de servicios de mensajería. En este caso, tendrás que utilizar Twilio, una herramienta que seguramente te será de gran ayuda para iniciar la configuración de tu cuenta de WhatsApp. El proceso de registro se realiza de forma sencilla. Primero debes visitar el sitio web de Twilio y crear una cuenta, introduciendo tu información personal y la información de tu empresa. Una vez que la cuenta esté creada, tendrás que confirmar los datos facilitados. Añadir un teléfono móvil local facilitará que el proceso se lleve a cabo de forma éxitosa.
- Habilitar y configurar tu número de WhatsApp
Después de que hayas completado la etapa anterior, ya puedes pasar al paso siguiente para crear una cuenta de WhatsApp para tu empresa, que implica habilitar y configurar tu número de WhatsApp. Esta configuración la puedes realizar fácilmente en la sección “números” de Twilio. Para comenzar con el proceso de configuración, debes ir al menú de números de Twilio e ingresar los detalles de tu empresa. Cuando hayas esto hecho, ya puedes pasar a la configuración de los ajustes relacionados con WhatsApp. Algunos botones importantes son ‘detalles de WhatsApp’, ‘verificación de números’, ‘reglas de mensajería de WhatsApp’, etc. Aquí te aparecerá una lista de herramientas que puedes utilizar para crear tu cuenta de WhatsApp para tu empresa.
- Instala la aplicación WhatsApp Business
Una vez que hayas habilitado tu número de WhatsApp, tu última etapa para crear una cuenta de WhatsApp para tu empresa es instalar la aplicación WhatsApp Business. Esta aplicación es gratuita y se encuentra disponible en los principales sistemas operativos móviles. Al igual que cualquier otra aplicación, debes instalarla en tu dispositivo y luego abrirla para comenzar a configurar tu cuenta de WhatsApp para tu empresa. Podrás ingresar el número de teléfono de tu empresa, así como cualquier otra información relacionada con tu empresa, como Nombre, Dirección, Correo electrónico, etc. Una vez que hayas completado todos los pasos, ya estás listo para iniciar las comunicaciones a través de WhatsApp con tus clientes y colaboradores.
4. Cómo Configurar Mi WhatsApp de Empresa
1. Descarga e instala la aplicación WhatsApp Business
El primer paso para configurar tu WhatsApp de empresa es descargar la aplicación oficial de WhatsApp Business. Esta puede ser descargada desde la App Store o Google Play. Asegúrate de seguir todas las instrucciones y permitir los permisos necesarios para que la aplicación funcione correctamente.
2. Registra tu número de teléfono y comprueba la verificación de SMS
Una vez que haya instalado la aplicación, es necesario registrar el número de teléfono con el que desea usar el WhatsApp Business. Esto ayuda a asegurar que sea un usuario autorizado y puede recibir actualizaciones importantes sobre la configuración y el uso del servicio. Una vez que haya registrado su número de teléfono, recibirá un código de verificación de SMS para completar el proceso de verificación.
3. Configurar los detalles de la empresa o el negocio
Una vez que haya verificado su número de teléfono, podrá configurar los detalles de su empresa o negocio en la aplicación de WhatsApp Business. Esto incluye la cantidad de información que desea que aparezca en su perfil como: nombre de la empresa, logotipo, dirección, información de contacto, enlace a la página web y correo electrónico. Esta información proporcionará a sus clientes un conjunto completo de información sobre su negocio.
5. Herramientas Útiles Para Administrar un WhatsApp de Empresa
1. Los Grupos De WhatsApp: Los grupos de WhatsApp son una gran herramienta para favorecer la interacción entre los usuarios. Esto les permite a los administradores compartir información útil y responder a todas las preguntas que los usuarios puedan tener. Los grupos se pueden configurar de tal forma que sólo los administradores puedan publicar mensajes, lo que asegura la calidad de la información compartida en el grupo.
2. El Control De Usuario: Otro factor importante a considerar al administrar un WhatsApp de empresa es el control de usuario. El administrador debe tener la capacidad de permitir y prohibir a los usuarios el acceso al grupo. Esto permite mantener la seguridad de la información compartida en el grupo a la vez que evita la inundación de chats con información innecesaria.
3. Los Plugins Para WordPress: Los plugins para WordPress son una herramienta útil para administrar un WhatsApp de empresa. Estos plugins permiten a los administradores configurar los grupos de WhatsApp, controlar el acceso de los usuarios y también compartir archivos a través de los grupos. Estos plugins también permiten que los usuarios compartan fácilmente contenido con un solo clic, haciendo el proceso de administración mucho más fácil.
6. Consejos Para Hacer Mi WhatsApp de Empresa Eficiente
Consejo 1: Utiliza el chat desde tu computadora de escritorio
Usar el chat de WhatsApp desde una computadora de escritorio te brinda muchas ventajas, como la posibilidad de escribir más rápido, sobre una pantalla más grande, usar herramientas de edición y guardar las conversaciones con mayor facilidad y rapidez. Como la mayoría de los teléfonos viene con una opción para usar WhatsApp desde el ordenador, no tienes que perder tiempo en configurar cosas extra.
Consejo 2: Usa varias cuentas para la empresa
Tener varias cuentas corporativas puede ser útil para enviar mensajes a los diferentes departamentos de la empresa. Hay muchas herramientas para hacer esto, como WhatsApp Business. Esta herramienta te permite administrar diferentes cuentas para la empresa en tu teléfono, sin tener que usar varios dispositivos. Esto te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo y te evitará caer en confusiones organizacionales.
Consejo 3: Usa la información de los clientes para responder más rápido
Puedes utilizar la información sobre tus clientes, como el historial de compras, dirección de correo, número de teléfono, etc., para darles una mejor experiencia y servirles más eficientemente. Esto te ayudará a responder a sus consultas de manera mucho más rápida. Además, puedes utilizar un software de gestión de clientes para guardar toda esta información, lo que te ahorrará un montón de tiempo. Esperamos que esta guía le haya ayudado a comprender y aprovechar los beneficios de establecer un WhatsApp de empresa para su negocio. Ya sea que prefiera implementar un número de WhatsApp existente o generar uno de forma independiente, esta herramienta puede ser una excelente opción para mejorar la comunicación con clientes existentes y atraer a nuevos. El uso de WhatsApp para negocios no presenta solo beneficios para los usuarios, sino que también puede mejorar las relaciones entre los clientes y la empresa, lo cual genera mayor lealtad entre ambas partes. Con el aumento de la tecnología, podemos ver la creciente popularidad de los servicios de WhatsApp para negocios y la importancia que esta herramienta tendrá para el éxito de cualquier empresa.