¿Ya estás experimentando los efectos limitantes del almacenamiento en tu dispositivo iOS? Jamás te preocupaste por ello hasta que la notificación de iCloud te advirtió de que ya no tenías espacio. ¡Buenas noticias! Esto no es un motivo para preocuparse. En este artículo te explicaremos cómo hacer espacio en iCloud fácilmente, sin tener que apelar a una otra plataforma de almacenamiento externo.
1. ¿Qué es iCloud?
iCloud es un servicio de almacenamiento y sincronización de datos ofrecido por Apple. Está diseñado para ofrecer ayuda, seguridad y almacenamiento para usuarios de dispositivos iOS, como iPhone, iPad, Mac u otros. Al utilizar iCloud, los usuarios pueden acceder a información compartida y datos de los diversos dispositivos, lo que significa que los mismos datos pueden estar disponibles desde cualquier lugar con Internet. Esto incluye, por ejemplo, documentos, fotos, música, aplicaciones y configuraciones en general.
iCloud permite también la ubicación de dispositivos, backup y almacenamiento en la nube de aquellas cosas que queremos guardar. La capacidad de respaldo con iCloud viene como respuesta a la necesidad de preservar la información provista en los dispositivos. El servicio de almacenamiento incluye almacenamiento de posicionamiento en la nube, lo que significa que los usuarios no tendrán que invertir en hardware para guardar y respaldar información particularmente importante. Esto hace la recuperación de información más sencilla.
Finalmente, iCloud ofrece la posibilidad de establecer el acceso a varios usuarios desde cualquier dispositivo conectado a Internet para ver o modificar su información. Esta característica permite la conexión de diversos usuarios para compartir contenido a partir de cualquier ubicación y generar un ambiente de trabajo conjunto, sin necesidad de descargar o instalar otro software.
2. ¿Cuáles Son Los Beneficios De iCloud?
El servicio de iCloud ofrece numerosas ventajas a los usuarios. Los dispositivos compatibles con iCloud, como iPhone, iPad, Mac y Apple TV, le permiten guardar archivos importantes como fotos, documentos, música y vídeos. Además, los usuarios tienen la opción de guardar una copia de seguridad en iCloud de todos sus archivos para acceder a estos desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.
Además, iCloud también brinda un excelente sistema de compartir archivos entre dispositivos y con amigos. Puedes compartir tus fotos y archivos, sin la necesidad de una conexión a Internet a través de AirDrop para Apple. Esto ofrece a los usuarios la opción de compartir sus archivos rápidamente en todos los dispositivos.
Uno de los mejores beneficios de iCloud es su potencia para mantener una sincronización perfecta de contenidos y aplicaciones en todos sus dispositivos sin complicaciones. iCloud también facilita la colaboración en la nube. Esto permite a los usuarios compartir sus archivos en la nube con facilidad y colaborar en ellos en tiempo real. Además, iCloud es totalmente seguro y protege los archivos de todos sus usuarios con un mecanismo de encriptación, para evitar la pérdida de archivos o el acceso no autorizado.
3. ¿Cómo Funciona iCloud Para El Almacenamiento?
iCloud es un servicio en la nube de Apple que proporciona almacenamiento a sus usuarios para que puedan almacenar todos sus archivos, fotos, vídeos u otros documentos. Esta es una forma conveniente de almacenar la información en el mundo moderno sin que el usuario tenga que esforzarse por rastrear computadoras, discos externos u otros dispositivos.
Al usuario se le proporciona almacenamiento limitado en iCloud de forma gratuita para comenzar y para aumentar esto se ofrecen paquetes de almacenamiento adicionales a un precio nominal. El almacenamiento proporcionado en iCloud se divide en varias áreas, como iCloud Drive, Fotos de iCloud y Almacenamiento de copia de seguridad de iCloud.
iCloud Drive es un lugar donde puedes guardar tus archivos para mantenerlos seguros, organizados y sincronizados entre tus dispositivos. Esto permite a los usuarios compartir archivos entre diferentes aplicaciones y cuentas entre varios dispositivos, como su iPhone, iPad, iPod y computadora. Los archivos se almacenan de forma segura en iCloud, por lo que están disponibles desde cualquier dispositivo, y si borra accidentalmente un archivo, no hay problema; iCloud lo mantendrá a salvo. Esto facilita el proceso de crear versiones compartidas de archivos o de colaborar con otros usuarios sin tener que enviar manualmente los archivos a cada uno.
4. ¿Cómo Hacer Espacio en iCloud?
Eliminar contenido para liberar espacio en iCloud
En algunos casos, puede que necesite liberar más almacenamiento de iCloud para poder aprovechar al máximo todas sus funciones y dispositivos. Para hacerlo, primero debes comprobar los contenidos que has guardado en iCloud. Puedes acceder si mirar el almacenamiento desde cualquier dispositivo, seleccionando la opción «Ajustes» en «Tu ID de Apple», y pulsando «Gestionar el Almacenamiento».
Una vez hayas mirado los contenidos guardados, puedes decidir si quieres guardar los que no consideras necesarios, o simplemente eliminar aquellos archivos innecesarios. Si has dedicido eliminarlos, entonces puedes llevar a cabo este proceso a través de aplicaciones individuales de iOS, opciones de tu navegador web de escritorio (por ejemplo, iTunes, agenda, notas, Documentos, iCloud Drive, Fotos y Ajustes de iCloud) y almacenamiento de archivos gratuitos como Dropbox, Google Drive y Microsoft OneDrive.
Es importante saber que cuando se elimina un elemento de iCloud, se borra de todos los dispositivos que lo tengan. Por lo que, recuerde realizar copias de seguridad de todos los archivos importantes antes de eliminarlos, para que estos no se pierdan irrevocablemente. También, recomendamos recurrir a alguna aplicación para limpiar el espacio de iCloud, como Gemini 2, CleanMyMac o Drive Cleaner, para asegurarnos de que sólo los archivos que no necesitamos se borren.
5. ¿Cómo Liberar Espacio en iCloud Usando Los Ajustes?
Si su almacenamiento en iCloud está al límite y necesita liberar espacio, hay varias opciones para hacerlo. Una de estas es la opción Ajustes de iCloud, que le permite ver y administrar el almacenamiento que usan los dispositivos. A continuación, se proporcionan los pasos a seguir para liberar espacio usando la opción Ajustes:
- En su iPhone o iPad, acceda al menú ‘Ajustes’ y seleccione ‘iCloud’.
- Después de entrar en ‘Ajustes’, toque el botón ‘Almacenamiento’.
- Cambie al ‘Ajuste’ deslizando el botón. Ahora podrá ver la lista de los archivos y aplicaciones que están almacenando en iCloud. Desactive aquellos que no necesite guardar en la nube.
Puede desactivar todos o seleccionar los archivos y aplicaciones individualmente, lo que preferir. Si desea desactivar un registro específico, simplemente toque el deslizador junto a él. Tenga en cuenta que algunos archivos, como los drivers, no se pueden desactivar desde allí. Por lo tanto, debe seguir usando el programa específico para eliminar ese registro o data.
Otra opción es verificar y administrar el almacenamiento en ‘iTunes’, que es la sección de iCloud específica para dispositivos iPhone y iPad. Esta sección le ayudará a verificar cualquier contenido descargado o archivos temporales almacenados en la nube. Puede desactivar cualquiera de estos y, así, liberar algo de ese espacio vital para otros usos.
6. ¿Cómo Supervisar La Disponibilidad Y El Uso De Espacio En iCloud?
iCloud es una fantástica plataforma de almacenamiento que ofrece a los usuarios la posibilidad de almacenar y compartir información almacenada en la nube. Sin embargo, como todos los sistemas, la vigilancia adecuada es necesaria para garantizar la seguridad de los datos y la optimización del espacio.
Para supervisar la disponibilidad y el uso de espacio en iCloud, los usuarios pueden acceder al espacio de almacenaje usando una cuenta de iCloud existente. Desde allí, los usuarios pueden ver qué dispositivos están vinculados a su cuenta de iCloud y comparar el espacio que estos dispositivos ocupan con el total de almacenamiento disponible. Además, se ha implementado una herramienta que ayuda a comprobar el uso de espacio e identificar qué contenido es responsable de la mayor parte de ese uso.
Además, es muy útil que el usuario revise los ajustes generales de iCloud para conocer los diferentes servicios activos y recibir una vista general de los archivos y espacios de almacenamiento. Los usuarios también pueden acceder a la vista de uso para ver cómo cada dispositivo está utilizando el espacio de almacenamiento y si hay dispositivos que ya no se usan y cuyos datos pueden eliminarse.
7. ¿Cómo Migrar Archivos Hacia Otros Almacenamientos Para Liberar Espacio?
Es cada vez más común en nuestros días el tener plataformas y sistemas de almacenamiento dedicados para evitar la saturación de nuestro disco o servidor. La migración de archivos a otros almacenamientos resulta deseable para ayudarnos a liberar espacio.
Paso a paso, la tarea de migrar archivos de un almacenamiento a otro se presenta como una ardua tarea para los usuarios cuyas tareas recaen en directoras de IT o cualquier persona interesada en migrar archivos sin complicaciones.
Hay una temprana variedad de herramientas en línea capaces de migrar datos a otros almacenamientos, algunas con soporte nativo para ciertos formatos de almacenamiento. Esto permite la recolección de datos, reestructuración y migración sin complicaciones. Los usuarios también pueden utilizar servicios profesionales de migración y bases de datos para realizar la copia de seguridad y migración de forma rápida, sistemática y eficiente.
Esperamos que esta guía haya proporcionado una mejor comprensión de cómo hacer espacio en iCloud y de los beneficios que ofrece. Ahora puedes liberar espacio en tu dispositivo de manera óptima gestionando tus archivos y fotografías con iCloud. Comprender el espacio de almacenamiento en la nube es la clave para una máxima productividad y un uso eficiente del dispositivo.