¿Te has enterado del último rumor? Esta vez es sobre una nueva versión mucho más cool, yet still secreta, del popular mensajero WhatsApp: el WhatsApp Negro. Esta nueva versión se ha convertido en el tema de conversación de muchas personas curiosas. ¿Cómo se obtiene? ¿Realmente existe? ¿Qué tipos de mejoras incluye? Aquí trataremos de responder estas preguntas y también mostraremos cómo conseguir el WhatsApp Negro.
1. ¿Qué es el WhatsApp Negro?
El WhatsApp Negro es una herramienta popular que se usa para enviar mensajes a contactos sin que el usuario sepa. Esta característica se conoce comúnmente como ‘WhatsApp oculto’ o ‘mensajes ocultos’. Esta herramienta permite enviar mensajes a contactos desde la cuenta de un usuario, sin aparecer el nombre de la cuenta. Está disponible para los usuarios de Android, iPhone y Windows Phone.
El WhatsApp negro ofrece la posibilidad de enviar mensajes mucho más discretos que otros servicios de mensajería. Los usuarios pueden enviar mensajes y archivos multimedia desde la cuenta del usuario sin necesidad de revelar su identidad, y el contenido se puede borrar automáticamente una vez que el destinatario lo haya leído. Esta herramienta también garantiza que los destinatarios reciban los mensajes importantes a tiempo, ya que no hay filtros de correo, así como la opción de enviar mensajes a múltiples contactos.
Sin embargo, con el WhatsApp Negro también hay inconvenientes. Los usuarios solo pueden enviar notas de voz y archivos multimedia a un contacto a la vez, lo que puede limitar la cantidad de contenido que se puede enviar a la vez. También hay otras plataformas de mensajería instantánea más seguras que el WhatsApp negro, que ofrecen una mejor privacidad y protección de los datos. Esto hace que sea importante considerar los pros y los contras a la hora de usar el WhatsApp negro como herramienta de mensajería instantánea.
2. ¿Cómo activar el WhatsApp Negro?
Paso 1: Desactive la versión oficial de WhatsApp
La primera acción a tomar para instalar el ‘WhatsApp Negro’ en su dispositivo es desinstalar la versión oficial del aplicativo. Esto se realiza desde la sección Ajustes y posteriormente Ubicaciones y Accesorios, donde se visualizará la lista de aplicaciones instaladas en el teléfono. Luego haga click sobre el icono de ‘WhatsApp’ para desactivarla, presionando sobre el botón ‘Desinstalar’.
Paso 2: Autorice la descarga del ‘WhatsApp Negro’
Luego de deshabilitar la versión oficial del aplicativo, se procederá a habilitar el ‘WhatsApp Negro’. Si su dispositivo se maneja con el sistema operativo iOS (Apple), diríjase a la App Store y autentifíquese con su ID de Apple para poder realizar la descarga. Si su dispositivo es un Android, diríjase a la tienda Google Playstore y, una vez ahí, encontrará el ‘WhatsApp Negro’ entre los primeros resultados.
Paso 3: Instale la versión del ‘WhatsApp Negro’
Una vez localizado el ‘WhatsApp Negro’, haga click sobre el icono para iniciar el proceso de instalación. Como primer paso, se le pedirá al usuario que autorice la descarga, luego se mostrará una leyenda de advertencia para asegurarse de que el usuario comprende que está frente a una aplicación de terceros, no desarrollada por WhatsApp Inc. Finalmente, se iniciará el contador para conocer el proceso de instalación y finalizar.
3. Características del WhatsApp Negro
- Acceso no oficial – El WhatsApp Negro es una versión de WhatsApp de acceso no oficial. Esta versión no es distribuida oficialmente desde la página web, usa el código fuente que está disponible en Internet. Esta versión no se actualiza de manera oficial y no recibe actualizaciones regulares, lo que significa que es vulnerable a la explotación. Esto también significa que la seguridad puede verse comprometida por hackers y otros delincuentes cibernéticos.
- Interfaz simplificada – La interfaz de usuario ha sido simplificada con respecto a la aplicación oficial de WhatsApp. Esta versión ofrece un diseño más simple y sutil, con varias funciones comunes bien organizadas en la interfaz. Esta simplificación también permite que el usuario pueda utilizar la aplicación con mayor facilidad y eficiencia.
- Compatibilidad cruzada – Esta versión de WhatsApp puede ser compatible con muchos dispositivos, por lo que se puede compartir contenido entre muchos dispositivos diferentes. Esto hace que sea ideal para almacenar y compartir documentos, fotos y videos entre varios dispositivos.
4. ¿Cómo mantener tu privacidad al usar WhatsApp Negro?
1. Asegura tu teléfono
- Tener un código de seguridad (alfanumérico) en tu teléfono, así como una contraseña.
- Activar la opción en tu teléfono para la confirmación de dos pasos.
- Usa la app de seguridad de tu celular para mayor protección.
2. Utiliza contraseñas
Cada vez que descargues una app o ingreses al sistema, es importante que uses contraseñas diferentes para una mejor protección. Planifica contraseñas difíciles de adivinar, utilizando letras, números y caracteres. La combinación de palabras clave con tu nombre y números no es una buena alternativa, ya que pueden ser fácilmente descifradas.
3. ¡No guardes contraseñas!
Es muy conveniente guardar tus contraseñas para no tener que estar recordándolas en todo momento. Aunque esta opción puede evitarnos tanta labor, no la recomendamos en WhatsApp. Si algún tercero accede a tu cuenta, tendrá a su alcance el acceso inmediato a tu información. Utiliza alguna app o herramienta externa, para guardar información importante relacionada con esta aplicación.
5. Ventajas y desventajas del WhatsApp Negro
El WhatsApp Negro es una versión modificada de la aplicación de mensajería en la que se eliminan los límites impuestos por el proveedor. Permite a los usuarios realizar diversas aplicaciones modificando la versión original sin ningún tipo de problema de incompatibilidad. Esta versión modificada del WhatsApp viene con muchos beneficios y desventajas, aquí hay algunas:
Ventajas
- Funciones extra como ajustes de privacidad y herramientas de seguridad reemplazando la versión original.
- Bloqueo de notificaciones no deseadas.
- Soporta todas las API y herramientas ingresando al servidor.
- Permite intercambiar dinero entre amigos.
Desventajas
- No está oficialmente autorizado por el proveedor original lo que puede afectar la seguridad de los usuarios.
- Los usuarios no pueden contactar a la empresa si encuentran bugs o problemas en el sistema.
- El WhatsApp Negro no tiene la misma cantidad de usuarios en comparación con la versión original.
- No hay ninguna asistencia técnica para ayudarte si tienes preguntas o problemas con la aplicación.
En conclusión, hay varias ventajas y desventajas del uso del WhatsApp Negro. Algunos usuarios consiguen satisfacción al usarlo debido a sus características y opciones extras, mientras que otros consideran la falta de soporte y la posible falta de seguridad como suficiente para evitar su uso.
6. Preguntas frecuentes sobre el WhatsApp Negro
1. ¿Qué es el WhatsApp Negro?
El WhatsApp Negro es una característica oculta disponible en la aplicación de WhatsApp para iOS y Android. Esta característica ofrece un modo de ahorro de energía que muestra un fondo oscuro en lugar del blanco conventional, al mismo tiempo reduciendo el uso de hardware del teléfono, reduciendo el consumo de datos y la duración de la batería. Esto es particularmente útil cuando el teléfono se utiliza en entornos de baja conexión de datos y baja luz solar.
2. ¿Qué beneficios ofrece el WhatsApp Negro?
Al activar el modo WhatsApp Negro, la pantalla del teléfono tomará un aspecto diferente. Esto no sólo permite que los usuarios ahorren la energía de su teléfono, sino que también contribuye a reducir el uso excesivo de la pantalla del teléfono. Es importante señalar que el modo WhatsApp Negro no afecta la calidad de los mensajes y contenido enviado, y es sólo una característica optativa para los usuarios que deseen ahorrar batería y reducir al mínimo su consumo de datos.
3. ¿Cómo se activa el WhatsApp Negro?
Activar el WhatsApp Negro es sencillo y lo puede hacer cualquier usuario. Primero, conéctese a la aplicación de WhatsApp y abra el menú de configuración. Del menú, seleccione la opción que dice “WhatsApp Negro”. Si el modo no está presente en el menú, es posible que el teléfono no tenga los requerimientos necesarios para utilizar la función. Luego, una vez que la opción está habilitada, simplemente haga clic en el botón “Activar” y el modo WhatsApp Negro aparecerá al instante. En conclusión, aquí hay una lista de pasos sencillos para crear el llamado WhatsApp Negro: descargar una versión modificada y obtener los archivos necesarios. Esta aplicación ofrece un nivel adicional de privacidad y control que otras versiones descargables de la plataforma de comunicación no. Mientras tanto, cualquier aplicación descargada deberá instalarse siempre en su dispositivo con precaución para evitar pérdidas de información innecesarias. Finalmente, es importante recordar que la seguridad y la privacidad son las claves para aprovechar al máximo el WhatsApp Negro.