En la actualidad, el WhatsApp Empresarial se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas modernas. Esta solución ofrece a los empresarios una forma fácil de comunicarse con sus empleados, compartir datos empresariales de forma segura y controlar la comunicación entre los empleados. En el presente artículo se explicarán los pasos necesarios para configurar una cuenta de WhatsApp Empresarial, para que tus empleados puedan comenzar a beneficiarse rápidamente de sus características.
1. ¿Qué es el WhatsApp Empresarial?
WhatsApp Empresarial es una solución optimizada para empresas o negocios, diseñada para ayudar a los empresarios a comunicarse eficazmente con sus clientes y con equipos propios. Esta aplicación integra todas las funciones avanzadas que necesita un negocio para comunicarse desde un solo lugar.
WhatsApp Empresarial oferta una variedad de características y soluciones que los negocios pueden aprovechar para comunicarse de manera más fluida con sus clientes, así como con los miembros de su equipo. Esto incluye características como la automatización del servicio al cliente, la seguridad actualizada, la posibilidad de almacenar conversaciones y la habilidad de anclar mensajes importantes.
Además, la aplicación se puede emparejar con otros servicios y aplicaciones de terceros para mejorar la experiencia general para todos los usuarios. Estos incluyen aplicaciones como Shopify, Xero o Quickbooks, lo que permite a los empresarios agregar detalles de cuentas, facturas, pedidos de compra, mensajes de confirmación de entrega y mucho más a sus conversaciones. Esto asegura que los usuarios no tengan que preocuparse por la transferencia de información entre diferentes aplicaciones.
2. ¿Por qué el WhatsApp para Empresas es Beneficioso?
El WhatsApp para Empresas es una herramienta excepcional para mejorar la comunicación entre empresas y sus clientes. Esta herramienta ofrece una variedad de beneficios a pequeñas empresas, tales como una forma más directa de comunicación con sus clientes, mejor respuesta tiempo real para consultas de clientes y una manera de crear una comunidad alrededor de la marca.
Al utilizar WhatsApp para Empresas, los negocios pueden brindar un servicio personalizado y ofrecer ayuda inmediata a sus clientes. Esta herramienta de mensajería permite a las empresas responder preguntas, proporcionar información y asistencia al instante. Este servicio también agiliza el proceso de solicitud de presupuestos y otros requerimientos de información de clientes, lo que ahorra una gran cantidad de tiempo para los negocios.
También es más fácil para las empresas enfocarse en la personalización de la experiencia del cliente utilizando WhatsApp para Empresas. Esto se debe a que el mensajero propone una solución de un solo a uno, lo que significa que los clientes pueden compartir sus inquietudes y recibir información específica al respecto. Además, es una forma eficaz de combatir el spam, ya que es menos probable que los clientes reciban mensajes irrelevantes en la plataforma.
Also el tiempo de respuesta aumenta significativamente cuando se utiliza WhatsApp para Empresas, ya que el personal puede responder al instante a los clientes. Esta herramienta también permite a los negocios crear comunidades alrededor de un tema particular como la marca. Esto aumenta el nivel de satisfacción del cliente, lo que beneficia enormemente a la marca.
En conclusión, el WhatsApp para Empresas ofrece numerosos beneficios a las empresas de todos los tamaños. Esta herramienta permite a las empresas mejorar la comunicación con sus clientes, proporcionar servicios personalizados, minimizar el spam y crear comunidades alrededor de la marca. Estas son solo algunas de las muchas ventajas de utilizar esta herramienta de mensajería.
3. Cómo Configurar el WhatsApp para Empresas
Configurar WhatsApp para Empresas en 10 Pasos
La configuración de WhatsApp para empresas es un proceso relativamente sencillo de realizar. Y hay una gran cantidad de herramientas y recursos que le ayudarán a lograrlo del modo más práctico. Si desea configurar el servicio Whatsapp para empresas, siga los siguientes 10 pasos:
- Abra la aplicación de WhatsApp para empresas. Descargue la aplicación de Apple App Store para iOS o desde Google Play Store para Android, cree una cuenta y abra la aplicación.
- Elija un nombre de usuario para su empresa. El nombre de usuario que elija para su empresa se usará para que los clientes puedan contactarlo.
- Verifique su número de teléfono. Para confirmar el número de teléfono que está usando para la cuenta de WhatsApp de su empresa, tendrá que esperar un código de verificación por SMS o por una llamada telefónica.
- Ingrese sus datos de la empresa. Para completar la configuración de Whatsapp para la empresa, deberá ingresar la descripción de la empresa, los detalles de contacto, la dirección web y los enlaces a sus redes sociales.
- Elija un tema para su perfil. Ahora, deberá elegir un tema para el perfil de la empresa. El tema elegido le dará un aspecto personalizado, destacando sus productos y servicios.
- Agregue sus productos/servicios. Cuando se haya decidido por un tema para su perfil, agregue sus productos/servicios en la aplicación, para que los clientes puedan ver y comprar directamente.
- Configure sus preferencias de notificaciones. Desde la configuración de la cuenta, deberá configurar las preferencias de notificaciones para saber cómo, cuándo y cuáles mensajes recibirá en la aplicación.
- Defina sus herramientas de atención al cliente. Esta herramienta le ayudará a ofrecer la mejor atención al cliente, respondiendo a sus preguntas, dudas y peticiones con rapidez y eficiencia.
- Configure la función de auto-respuesta. Esta función le ayuda a establecer una respuesta automática cuando los usuarios se comuniquen con su empresa. Esto le ofrece una mayor flexibilidad para responder a los mensajes.
- Obtenga informes de la actividad de la cuenta. La información recopilada de la actividad de la cuenta le ayudará a comprender cómo sus usuarios interactúan con su empresa y lo que están pensando.
Ahora que ya ha configurado el WhatsApp para su empresa, está listo para comenzar a atender a sus clientes. Si desea conocer más acerca de esta herramienta de negocios, hay varios recursos en línea que le ayudarán a obtener ayuda si la necesita.
4. Las Opciones de Seguridad para el WhatsApp de las Empresas
1. Personalización de Niveles de Seguridad
Las empresas usan el WhatsApp para comunicarse con los clientes, así como entre colegas. Ya sea hablando con la contraparte o entre los equipos, las empresas deben lidiar con la cuestión de la seguridad, es decir, como proteger con eficacia los datos privados y la información super importante. La personalización de niveles de seguridad es una de las medidas adecuadas, pues ayuda a configurar una seguridad según el alcance deseado. Así, el usuario puede emitir el tipo exacto y la cantidad deseada de seguridad a un determinado grupo, los cuales también pueden seleccionar subgrupos y así sucesivamente hasta alcanzar los objetivos de seguridad de la empresa.
2. Cifrado de Chat
Otra forma de proteger la seguridad del WhatsApp es usar el cifrado de chat. Esto hace que los mensajes enviados entre los usuarios se conviertan en un código ilegible. Esto significa, entonces, que no hay otras personas o empresas de terceros que puedan leer esos datos, ya que solo la persona remitente y la persona destinataria podrán desbloquear el cifrado de dichos mensajes. El cifrado de chat también se apoya con herramientas de encriptación tales como JMF, TLS, SRTP y el protocolo MSRP, para asegurar que nadie pueda ver los mensajes enviados a través del WhatsApp para la empresa.
3. Herramientas Avanzadas de Autenticación
Las empresas también pueden utilizar herramientas avanzadas de autenticación para una seguridad completa. Estas herramientas incluyen gafas de autenticación, tarjetas de identificación de segunda factura, tarjetas de biometría y tarjetas de seguridad. Estas tarjetas y herramientas proporcionan una identificación adicional a la del usuario antes de que se les permita ingresar al servidor donde se almacenan los mensajes y datos. Esta forma de autenticación doble protege el WhatsApp de la empresa de ataques de phishing, de fishing de datos, de tentativas de suplantación de identidad, de malware y de descargas no autorizadas.
5. Herramientas Relacionadas con el WhatsApp Empresarial
- WhatsApp Web: Esta herramienta te permite acceder y mandar mensajes en tu WhatsApp desde tu computadora. Por lo general, la mayoría de laptops tienen su propia aplicación que puedes descargar para usarla fácilmente. Es muy útil para cuando necesites mandar mensajes a un gran número de personas y no tengas el teléfono al alcance.
- WhatsApp API: Esta API ofrece herramientas para desarrolladores que les permiten integrar aplicaciones dentro de su WhatsApp Empresarial. Esta API es útil para desarrollar aplicaciones que se comuniquen con la herramienta y hagan posible la integración de otros servicios dentro de ella. Esta API es la herramienta clave para los desarrolladores que quieran crear sus propias herramientas personalizadas.
- WhatsApp Business Manager: Esta herramienta permite a los usuarios administrar su WhatsApp Empresarial desde una consola fácil de usar. Esta herramienta permite ver estadísticas de uso de la herramienta y también configurar la seguridad asociada con el uso de la aplicación. Esta herramienta es indispensable para mantener el control de los mensajes enviados y recibidos.
La combinación de herramientas proporcionada por WhatsApp Empresarial es realmente impresionante. Estas herramientas le permiten a los usuarios de la plataforma realizar una variedad de tareas. En primer lugar, la API de WhatsApp es útil para los desarrolladores que quieren crear aplicaciones personalizadas. Estas aplicaciones podrían usarse para agregar funcionalidades específicas, como el envío de mensajes programados o la integración de otros servicios.
Además, los usuarios también pueden usar la herramienta Whatsapp Web para acceder a su WhatsApp Empresarial desde su computadora. Esta herramienta es útil para enviar mensajes a grandes conjuntos de personas, sin usar el dispositivo móvil. Por último, la herramienta de WhatsApp Business Manager permite a los usuarios de la plataforma administrar sus cuentas, ver estadísticas de uso y configurar la seguridad asociada con el uso de la aplicación. Esta herramienta es una parte clave para cualquiera que quiera tener una presencia efectiva en WhatsApp.
6. Cómo Mejorar la Experiencia con el WhatsApp Empresarial
1) Personalización de Su Mensajería WhatsApp: De la misma manera que se personalizan las aplicaciones de las demás plataformas, en WhatsApp empresarial también tiene la opción de personalizar algunos de sus elementos. Esto significa que los usuarios pueden ajustar temas, tonos de mensajes, logotipos, y miembros del grupo. De esta forma, la experiencia para el usuario se volvió aún mejor, ya que con esta característica se les dio la opción de sentir parte importante de la comunicación.
2) Mejora de la seguridad de los datos: WhatsApp empresarial vino con una seguridad mejorada, lo que significa que los datos de los usuarios están seguros de fraudes, hackers y demás posibles intrusos. Esta aplicación fue diseñada para que los usuarios mantengan su privacidad y datos seguros. Esto le da a los usuarios una mayor confianza al estar usando la plataforma.
3) Monitor de Uso: La herramienta de monitor de uso, proporciona una solución práctica para medir y monitorizar el uso de la aplicación por parte de los usuarios. A través de este monitor, los usuarios pueden saber qué tipo de contenido está siendo compartido en la plataforma y también las estadísticas del uso del aplicativo. Esto permite una mayor conciencia y control de la actividad de los usuarios y del contenido compartido de manera simultánea. Con el WhatsApp Empresarial, los conglomerados pueden promover un espacio colaborativo único, ofreciendo una forma de comunicación segura e inmersiva para satisfacer mejor sus necesidades. Es una herramienta extremadamente útil que los ayudará a disminuir costos, mejorar la productividad, y mejorar la integración entre empleados. Esta herramienta cuenta con una gran variedad de características y servicios en continua evolución para satisfacer todas las necesidades de los usuarios. Esperamos que este artículo haya dado algunas ideas sobre cómo habilitar y aprovechar el WhatsApp Empresarial para su negocio.