Cómo Hacer Deepfake en Android

Última actualización: junio 3, 2025
como hacer deepfake en android

En el mundo moderno de la tecnología, los avances en herramientas de edición de video han permitido la creación de un nuevo concepto conocido como «Deepfake». Esta tecnología, que involucra manipular el audio y el video para cambiar el contexto de una escena, ha dado lugar a contenido divertido y polémico. Con el auge de la tecnología móvil, ahora existe la oportunidad de hacer este proceso de edición desde la comodidad de tu teléfono. Aquí, te explicamos cómo hacer deepfake en tu dispositivo Android.

1. ¿Qué es un Deepfake?

Deepfake es una palabra que se usa para describir un video generado por computadora o una imagen destinada a engañar al observador en cuanto a su veracidad. Utilizando avanzadas técnicas de aprendizaje profundo (deep learning), los creadores de deepfakes editan los videos y las fotos para que estos parezcan haber sido generados por personas reales. Estas imágenes se crean cuando los algoritmos usan muestras de videos y fotos para crear una secuencia fotorrealista.

Cómo se generan los Deepfakes La tecnología que hay detrás de los Deepfake se conoce como aprendizaje profundo – una clase de procesamiento automático del lenguaje que usa redes neuronales para crear una imagen generada por computadora. Se necesitan algoritmos específicos para entrenar el modelo y diseñar el Deepfake. Estos algoritmos leen los datos y aprenden de ellos para crear modelos y crear deepfakes.

Implicaciones y usos Debido a su capacidad para engañar visualmente a las personas, los deepfakes pueden tener implicaciones negativas. Los ciberdelincuentes pueden usarla maliciosamente para propagar fake news, fraude y campañas falsas para propósitos como el engaño de votantes en el proceso democrático. Sin embargo, también pueden tener usos positivos. La tecnología Deepfake puede usarse para crear contenido de realidad virtual, generar contenido de calidad para la industria de entretenimiento, mejorar el contenido de marketing y publicidad y reducir los costos de producción.

2. ¿Cómo Funciona el Deepfake en los Teléfonos Android?

Los Deepfakes son la última tecnología enfocada en el uso de la versiones mejoradas de imágenes, audio o video. Esta tecnología se ha vuelto cada vez más popular, gracias en parte a la facilidad con la que cualquiera puede crear estos artífices digitales. Estos deepfakes pueden ahora ser creados directamente desde teléfonos inteligentes Android.

La aplicación principa para cartear deepfakes en teléfonos Android es FaceApp, la cual fue actualizada para soportar la característica. Los usuarios pueden realizar una toma de fotos de sí mismos o subirlas desde cualquier almacenamiento. Una vez que la foto es cargada, la aplicación la edita automáticamente para transformarla hasta el Deepfake deseado.

  Cómo pasar mi información de Android a iPhone

Además de FaceApp, hay otros tres aplicaciones para teléfonos Android que le permiten a los usuarios crear deepfakes. Estas incluyen: DeepFaceLab, FakeApp y Reface AI. Al igual que Faceapp, estas aplicaciones requieren acceso a la cámara del teléfono para que tomar las fotos de los usuarios. Después de tomar la foto, estas aplicaciones:

  • DeepFaceLab – Utiliza técnicas avanzadas de IA para replicar los rasgos de una persona en otra.
  • FakeApp – Utiliza técnicas heurísticas para recrear la apariencia y los movimientos faciales de manera precisa.
  • Reface AI – Esta aplicación transforma las caras de manera divertida, pero no ofrece un resultado tan realista como las anteriores, por lo que no debe considerarse un verdadero deepfake.

Con estas aplicaciones, los usuarios de teléfonos inteligentes Android ahora pueden crear deepfakes divertidos y realistas fácilmente.

3. ¿Qué Aplicaciones se Requieren para Hacer Deepfake en Android?

Para poder hacer Deepfake en Android, se requieren varias aplicaciones. A continuación, se ofrece una lista con las mejores opciones:

  • Face App: es una aplicación diseñada para agregar diversas capas de faciales inteligentes a través de inteligencia artificial. Es compatible con fotos y videos, lo que la convierte en una excelente opción para hacer Deepfake en Android. Face App también tiene una herramienta de edición muy potente.
  • DeepNude: Esta aplicación fue diseñada para editar fotos y videos al estilo del Deepfake. DeepNude viene con herramientas muy completas que permiten editar y mejorar la calidad de la imagen y el vídeo. Esta aplicación incluye herramientas para mejorar la calidad de la imagen como filtros, marcos, efectos, etc.
  • YeahFace: Es una aplicación que ha llegado con fuerza a la escena de Deepfake. Esta aplicación funciona como una estación de trabajo inteligente para editar vídeo. Ofrece diversas herramientas de edición de vídeo y sonido. Esta aplicación también ofrece una amplia selección de narraciones y voces.

Todas estas aplicaciones han sido diseñadas específicamente para el Deepfake en Android. Si bien pueden ser útiles, es importante tener en cuenta que el Deepfake es una técnica poderosa que debe utilizarse con responsabilidad. Se recomienda buscar un completo conocimiento previo antes de usar cualquiera de estos productos.

  ¿Dónde se guardan los vídeos de Telegram en el Iphone?

4. Una Guía Paso a Paso para Crear un Deepfake en Android

Una vez que se haya decidido utilizar un dispositivo android para crear un deepfake, hay algunos pasos que se deben seguir. Esta guía paso a paso es útil para comprender todos los conceptos básicos e introducirse en el mundo de los deepfakes.

Paso 1: Primero, obtén la aplicación adecuada. Ten en cuenta que dependiendo del software que esté usando, pueden existir varias aplicaciones de deepfake, cada una con diferentes características, funciones y calidad de salida de la imagen. Algunas recomendaciones son: DeepFaceLab, GANGoku, XFORGE, Cytopia, FacePoseNet, DeepFakes Web Replica, DeepFakes-i2i, Reface y FakeApp . Realiza una investigación adecuada para encontrar la aplicación que se adapte mejor a tus necesidades.

Paso 2: Prepara tus materiales. Asegúrate de tener en cuenta todos los materiales que necesitarás para tu deepfake, como un dispositivo con android, bases de datos/archivos para capturas faciales y videos, un editor de software, herramientas para trabajar con efectos especiales y mucho más. Una vez que cuentes con estos materiales, puedes proceder al paso siguiente.

Paso 3: Realiza una edición de pruebas. Utilizando el editor de software, intenta probar diferentes herramientas y efectos para ver cómo se verá tu deepfake luego de realizar todo el proceso. Intenta jugar con la luz, los colores, las distorsiones, etc. para asegurarte de obtener la mejor imagen posible. Si estás satisfecho con los resultados de esta primera prueba, entonces estás listo para implementar tu deepfake.

5. Ventajas y Desventajas del Uso de Deepfake en Android

Los usuarios de teléfonos inteligentes ahora tienen la opción de usar la tecnología de deepfake para mejorar su experiencia de usuario. Esta tecnología permite a los editores de aplicaciones mejorar la calidad de los vídeos con un mayor grado de detalle y precisión. También ofrece la posibilidad de agregar efectos especiales a los vídeos. Esta herramienta es muy útil para los usuarios que desean crear proyectos audiovisuales con un toque profesional.

Las aplicaciones de deepfake para Android ofrecen a los usuarios una plataforma para editar vídeos de manera profesional. Esta tecnología permite a los editores de aplicaciones aumentar la calidad de los videos, agregando efectos especiales y mejorando los detalles. Esta herramienta también ofrece la oportunidad de añadir varios elementos como subtítulos, etiquetas, música de fondo, entre otros.

  ¿Cómo Tomar Capturas de Pantalla en Android?

Sin embargo, el uso de la tecnología de deepfake en Android también presenta algunas desventajas. El costo inicial es alto y además el proceso de edición puede ser complejo e incomprensible para algunos usuarios. Por otra parte, para aprovechar todas las características de esta herramienta los usuarios deben invertir dinero, tiempo y conocimientos. Esto hace que su uso sea una decisión complicada para algunos usuarios.

6. ¿Cuáles Son los Mejores Recursos para Crear Deepfake en Android?

Crear Deepfake con Android puede parecer una tarea intimidante a primera vista, pero hay muchas herramientas que los usuarios pueden usar para lograr sus objetivos. Ya sea que busque la facilidad de uso como la calidad profesional, siga leyendo para aprender acerca de los mejores recursos para crear Deepfake en Android.

Face Swap Live es una aplicación para Android de la empresa Biglife Labs. Esta aplicación de fácil uso generalmente ofrece un resultado en tiempo real realista y auténtico. Al usar esta aplicación, puede crear un intercambio de caras entre dos personas con solo un único toque. Esta app también cuenta con una gran variedad de filtros de video e imágenes para que los usuarios puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Además de Face Swap Live, Reface también es una aplicación Android increíble para la creación de Deepfakes. Esta aplicación le permite realizar reemplazos de caras a la velocidad y facilidad con videos en tiempo real. Puede usar videos de YouTube o el almacenamiento de su teléfono para personalizar sus Deepfakes. El índice de procesamiento de video de esta aplicación es notablemente intuitivo, por lo que no es una gran tarea realizar reemplazos completos para una nueva imagen en solo unos segundos.

Con el poder de la IA, la tecnología de deepfakes se ha vuelto cada vez más accesible. Gracias a la forma en que se ha hecho más fácil crear deepfakes en dispositivos Android, los usuarios ahora tienen una manera verídica y divertida de explorar el contenido de realidad aumentada y de manipular videos de forma creativa. A medida que los dispositivos Android en el mercado mejoran, podemos esperar que la tecnología de deepfakes tenga una mayor adopción en el futuro. Si quieres experimentar con deepfakes, ahora es el momento para probar los sencillos pasos descritos en este artículo.

Deja un comentario