Los últimos años han sido testigo del aumento de la popularidad de WhatsApp como aplicación de mensajería. Esta tendencia ha llegado a tal punto que el uso extendido de WhatsApp se ha convertido en una herramienta para empresas, negocios y otros intercambios comerciales. Si quieres saber cómo hacer uso de las herramientas WhatsApp para crear un catálogo de tus productos y servicios, sigue leyendo; en este artículo te mostraremos cómo hacer catálogo en WhatsApp.
1. ¿Qué es un catálogo en WhatsApp?
Un Catálogo en WhatsApp
Los catálogos de WhatsApp están diseñados para permitir que los clientes descubran, naveguen y busquen los artículos de tu negocio de una manera sencilla y rápida a través de la aplicación. Estas páginas contienen todos los artículos disponibles en tu tienda virtual, junto con imágenes, descripciones y precios. Esto permite a los usuarios seleccionar los artículos fácilmente y obtener toda la información que se necesita sobre el artículo.
Un catálogo de WhatsApp funciona al igual que una tienda virtual, pero se presenta en la aplicación de mensajería, permitiendo a los usuarios navegar y comprar artículos sin salir de WhatsApp. Esto hace que sea mucho más fácil para los usuarios descubrir y comprar productos en línea, sin tener que abrir una aplicación web o usar un sitio web.
Los catálogos de WhatsApp son una buena opción para las empresas que desean aprovechar la amplia base de usuarios de WhatsApp. Ya que es una aplicación de mensajería a la que casi todos los usuarios tienen acceso, esto significa que se puede llegar a un público mucho más amplio. Esto es una gran ventaja para los negocios, ya que ayuda a aumentar su base de clientes y aumentar sus ventas. Además, los catálogos de WhatsApp proporcionan control total sobre el proceso de venta, dando al propietario del negocio el control total sobre los precios y cantidades de los productos.
2. Cómo hacer un catálogo en WhatsApp paso a paso
1. Consejos previos
Antes de crear un catálogo en WhatsApp, es pertinente establecer primero los objetivos de la campaña publicitaria. ¿Cuáles son los beneficios que el contenido mostrado en el catálogo traerá para la empresa? Esto ayudará a priorizar qué productos o servicios deben ser destacados en el catálogo. Otro consejo importante es considerar a quiénes va dirigido el catálogo, para asegurar que se muestren contenidos relevantes para la audiencia. El contenido del catálogo debe estar enfocado al público al que se está dirigiendo.
2. Usar herramientas de edición de imágenes
Una vez determinados los objetivos y la audiencia a la que se dirige el catálogo, resulta útil encontrar herramientas de edición de imágenes gratuitas. Estas herramientas facilitarán la tarea de diseño del catálogo, por ejemplo el uso de filtros y herramientas de edición para mejorar o cambiar el contenido. Con esta variación, se pueden crear distintas versiones del catálogo con el fin de captar la atención del público.
3. Creación del catálogo paso a paso
La creación del catálogo puede ser una tarea sencilla en la que se requiera únicamente subir imágenes al chat. Si es necesario incluir contenido textual en el catálogo, la mejor forma de hacerlo es establecer una secuencia de pasos en la que se le informe al usuario la manera correcta de navegar el catálogo. Para cada producto o servicio debe añadirse una etiqueta, una descripción y el precio. Si el contenido del catálogo está supeditado al uso de un código, este debe estar claramente indicado en el catálogo para que el usuario lo encuentre fácilmente.
3. Cómo crear un enlace de catálogo en WhatsApp
Los usuarios de WhatsApp pueden aprovechar esta herramienta para enviar enlaces a catálogos de productos directamente desde su aplicación. Realizarlo es sencillo y rápido, gracias a la facilidad con la que se maneja el chat de aplicación. A continuación, tenemos los pasos detallados para crear un enlace de catálogo en WhatsApp:
- Crear un sitio web para almacenar el catálogo de productos. Para lograrlo hay muchas herramientas que facilitan y simplifican el proceso, como Wix o WordPress.
- Al tener el sitio web creado, realizar la optimización SEO para mejorar el posicionamiento de los productos del catálogo en las principales plataformas de búsqueda.
- Agregar los productos al catálogo. Algunos sitios web facilitan la opción de cargas masivas o subida de archivo para agilizar el proceso.
- Unir el catálogo con la herramienta de chat de WhatsApp. Para este paso hay que usar un bot (una especie de chat virtual) para automatizar el proceso de creación de enlace de catálogo en la aplicación.
Una vez finalizado el proceso anterior, se podrá comprobar que el enlace de catálogo está activo, y los clientes tendrán acceso directo al mismo desde la aplicación de mensajería. Para comprobar que el proceso ha sido exitoso, seguramente desee enviar un mensaje de prueba para verificarlo. Al hacer esto, puede ver los productos del catálogo disponibles para compra.
Al tener el enlace de catálogo gestionado por un bot, el proceso de compra es más sencillo para el usuario. Además de hacerlo desde su computadora, en segundos los clientes ya tendrán a su disposición el catálogo completo desde su teléfono. Esto facilita que los usuarios puedan conocer los productos y realizar su compra de forma rápida y sencilla.
4. Usando un formato de catálogo para tu negocio en WhatsApp
WhatsApp es una herramienta cada vez más importante para conectar con tus clientes. Si eres dueño de un negocio, debes aprovechar esta poderosa aplicación para promocionarte. ¿Cómo? Creando un catálogo para tu marca en WhatsApp. Aquí tienes algunas herramientas para lograrlo:
- Crea un bot de WhatsApp para tu marca. Una vez creado, puedes programarlo para dar a conocer tus productos en un formato de catálogo.
- Haz uso de funcionalidades como imágenes, responsables y preguntas. Esto te permite ofrecer a tus clientes más información sobre los productos en tu catálogo.
- Usa los grupos de WhatsApp. Estos grupos creados a partir de tus contactos pueden facilitar el envío de información contextual sobre tus productos.
Una vez que hayas establecido un formato de catálogo, comienza a promocionar tus productos. Utiliza palabras clave, llamadas a la acción y descripciones claras/concisas de tus productos. Mantén tus mensajes cortos, y no te olvides de incluir enlaces a sitios externos para que tus clientes puedan obtener más información.
Otra forma de mejorar la experiencia de tus clientes es darles la facilidad de realizar pedidos directamente a través de WhatsApp. Esto los asombrará: no estarán obligados a visitar tu sitio web ni a enviar un correo electrónico para recibir tus productos. Esto añade valor a tu catálogo en WhatsApp y aumentará la satisfacción de tus clientes.
5. Aprovechando los beneficios de un catálogo en WhatsApp
Con el objetivo de aprovechar al máximo los beneficios de un catálogo en WhatsApp, la mejor opción es hacer uso de la plataforma WhatsApp for Business. Esta herramienta le permite a los usuarios crear un catálogo de productos en un chat, vinculándolo con el perfil de la empresa, desde donde los clientes pueden seleccionar sus productos favoritos.
La aplicación consta de una gran variedad de herramientas que le permiten a los usuarios agregar, editar y organizar productos en un álbum de fotos de WhatsApp, así como etiquetar, filtrar y agrupar los productos. Además, la plataforma ofrece notificaciones automáticas a los usuarios, para que siempre puedan estar al tanto de los productos más recientes. Esto asegura que siempre estén al día con el catálogo y los productos más populares.
Una vez que los usuarios han establecido su catálogo, pueden promocionarlo fácilmente a través de diferentes canales, como redes sociales, correos electrónicos y mensajerías. Esta promoción ayuda a aumentar la visibilidad de los productos y generar más interés de los clientes. Además, la plataforma ofrece la posibilidad de personalización de los productos, para que los usuarios puedan personalizar su catálogo y aumentar el deseo de compra.
6. Las mejores estrategias para tus catálogos en WhatsApp
Utiliza contenido visual
La utilización de contenido único, destacado y visualmente atractivo es una de las principales estrategias para tus catálogos en WhatsApp. Dale a tus clientes una razón para abrir tus mensajes invitándoles a ver tu catálogo. Utiliza imágenes, gifs, videos y cualquier otro contenido visual interesante para impulsar el engagement de tus clientes al ver tu mensaje. Esto hará que destaque y les llamará la atención.
Personaliza los mensajes
Es importante que los mensajes sean personalizados para que tu audiencia se sienta especial y que tenga la impresión de que le hablas solo a ella. Utiliza su nombre en tus mensajes y envíales contenido específico y relevante para ella. A las personas les resulta agradable sentirse especiales y vinculados con una marca. Esta estrategia hará que la gente quiera regresar para recibir más contenido.
Utiliza CTA en los mensajes de catálogo
Usar Call To Action (CTA) es crucial a la hora de promover tus catálogos a través de WhatsApp porque te ayudará a alentar a las personas a interactuar con tu contenido. Un CTA es un elemento visual que capta la atención del usuario y le incentiva a hacer una acción específica. Utilizar CTAs con botones de llamado a la acción como “ver ahora”, “comprar ahora” y “leer más” para alentar a los clientes potenciales a acceder a tu contenido. Al crear un catálogo de productos en WhatsApp para su negocio, está abriendo una puerta para llegar a una cantidad mayor de clientes y expandir su alcance. Esto le ayuda a establecer una presencia en línea, comunicarse con mayor eficiencia con sus compradores y aumentar las ventas y las ganancias. Con los ajustes y herramientas adecuados, la creación de un catálogo en WhatsApp es un proceso sencillo que ofrece grandes beneficios para ambas partes. Aprender cómo hacerlo es solo la punta del iceberg en la búsqueda de la prosperidad de su negocio.