¿Cómo hacer cartas en Word? Las cartas son uno de los documentos que mas se van a utilizar para la comunicación de tipo mas formal, aun cuando nos encontramos en la era de los correos electrónicos y en la de las comunicaciones digitales, las cartas si guiñen siendo la manera más formal de indicar determinadas informaciones y esta es la razón por la cual los entes gubernamentales las siguen utilizando.
Para realizar la escritura de las cartas es necesario que se tenga en cuenta que estas van a tener una determinada estructura, la cual deber ser respetada siempre, esta se describirá en los próximos apartados.
Las plantillas de Word
En la actualidad la herramienta Word cuenta con una serie de plantillas para casi todo lo que se requiere redactar, metres estas están las plantillas para las cartas, en el caso de que desees usar una de estas la manera en la que las usarás es la siguiente:
- Ingresa en Word para la web.
- Ingresa en la sección de archivo nuevo.
- Selecciona la alternativa de plantillas.
- Si deseas mas alternativas selecciona la opción de Office.com.
- Presiona sobre cartas.
- Pulsa sobre mas y escoge la plantilla que más te gusta.
Sin plantillas de Word
Para los que prefieren el método tradicional para la escritura de las cartas es necesario que sigan los siguientes pasosa:
- Ingresa en el documento de Word, pulsa sobre un nuevo documento.
- Selecciona el apartado de guardas como y realiza el guardado de tú carta bajo en nombre que deseas.
- En le caso de que necesites ayuda para la redacción del documento podrás optar por la opción del asistente para cartas.
- Realiza la configuración de cada uno de los espacios de la carta, y empieza a escribirla.
- Una vez que termines de escribirla podrás guardarla.
- Recuerda revisarla y corregirla de ser necesario.
La estructura de la carta
Como ya se señaló las cartas deben contener una determinada estructura que se deberá respetar se haga o no desde una plantilla, en este caso se deberán colocar:
- El encabezado, va a contener la información de los datos de la elaboración de la carta, lugar y fecha, este se alineará la derecha del documento.
- El destinatario, se alineará a la izquierda del documento.
- El logotipo, este se colocará según el diseño de la papelería de la empresa o de la persona.
- Se deberá inicia con un saludo el cual no deberá ser de mas de una línea. Si deseas es posible que se haga un punto.
- La introducción al tema, este suele ser un pequeño párrafo de un máximo de tres líneas.
- El cuerpo de la carta, en este se va a desarrollar la idea de la carta y todos los puntos que se requieren tocar.
- La despedida, esta también deber ser de una línea o dos líneas máximo.
- La firma, esta deberá estar centrada en la hoja y es recomendable que se coloque la identificación de la persona que firma.
Los tipos de cartas
Existe una variedad de cartas, entre las cuales te podemos nombrar:
- Las formales.
- Las de negocios.
- La de despido.
- La de ventas.
- Entre otras.