¿Cómo generar una señal analógica? Las señales analógicas son realmente interesantes, se trata de aquellas señales que recibe el Arduino y que puede leer. Estas señales son de índole externa, es decir que corresponden más hacia una interacción con el entorno donde se permite al Arduino participar de algunos sucesos, como por ejemplo, la temperatura.
Todas estas señales continuas son captadas por un sensor que puede recibirlas para que pasen a ser de carácter eléctrico. Un ejemplo claro de eso son las lecturas del voltaje, ya que una vez que son captados, estas señales pueden ser transformadas en una lectura digital para que posteriormente la CPU pueda leer y procesar de la manera correcta.
Generar una señal analógica
Como hemos dicho, una señal analógica es una lectura exterior que puede identificarse para generar ciertos datos. Anteriormente dejamos el ejemplo de la temperatura, y si se busca generar una señal analógica, es bueno tener en mente este principio. Siempre y cuando los sensores puedan percibir la señal.
En cuanto a la temperatura, el uso del fuego puede indicar al sensor que se está ante una temperatura elevada y por lo tanto, se generará una lectura y respuesta determinada antes ciertos registros. Es por ello que, cuando se trata de una primera consideración sobre las señales de este tipo, es necesario evaluar el sensor.
De lectura física a valor digital
En cuanto a las lecturas de las señales analógicas, vemos que tras la captación de estas, se maneja una información determinada con este respecto. Por ello, cuando se trata de una interpretación, tengamos en cuenta lo siguiente, siguiendo el ejemplo del voltaje:
- La señal externa analógica, se interpretará mediante una representación digital.
- El número de bits que se emplean es de 10
- Es posible que también se reconozca como resolución de ADC
- Por lo general, el rango análogo es de 0 V 5 V, y este será convertido en un rango de forma digital de 0 a 1023 (valores)
- Para conocer los valores a los que será convertida la lectura análoga, se podrá usar la siguiente ecuación:
¿Qué pueden medir los sensores de señales análogas?
En ciertas ocasiones, las mediciones se realizan por sensores que pueden captar desde las salidas de las señales análogas, como es el caso de los potenciómetros, los sensores de la temperatura, los sensores para medir distancia, LDR, entre otros.
Por otro lado, es importante tener en cuenta el modelo de la tarjeta Arduino. Pudiéndonos encontrar con aquellos que tienen 6 entradas análogas, como es el caso de los NANO y los modelos UNO. En cambio, el modelo MEGA tiene un total de 16 entradas analógicas.
Lectura del valor análogo
En caso que quieras leer el valor análogo realizado, puedes acceder desde “analogRead(Ax):”. A continuación, veremos cómo podemos obtener los resultados de los valores análogos una vez que se hayan captado:
“int lectura = analogRead(A0) //leer el valor análogo presente en el pin A0
//convertirlo a digital y guardarlo en la variable
//lectura, se guardara un valor digital entero.
float lectura = analogRead(A0) //leer el valor análogo del pin A0 lo convierte
//a su equivalente digital y lo guarda en la variable
//lectura, se guarda un valor con decimal.”
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo conectar un amplificador?
- ¿Cómo controlar un potenciómetro digital?
- ¿Cómo reproducir un archivo de audio mp3 o WAV?