Índice
¿Cómo Funcionan los LEDs?
Los LEDs (Light-Emitting Diode) son dispositivos de semiconductores, que producen luz cuando reciben electricidad. Esta luz puede ser incandescente (luz blanca visible), infrarroja (que no se ve, sino que se siente como calor) o ultra violeta (para el control de infecciones). Estas luces se encuentran en muchos dispositivos eléctricos hoy en día, desde velas hasta televisores y computadoras. Estas dihausan la electricidad en luz y son eficientes, duraderas y asequibles.
¿Cómo Funcionan los LEDs?
Los LEDs se componen de dos capsulas de vidrio: una de cristal y una de silicio. El silicio es un semiconductor, lo que significa que conduce la corriente parcialmente. El cristal contiene electrones que son atraídos hacia el silicio a través de un flujo llamado “corriente directa inversa”. Esta corriente se compone de dos flujos: un flujo positivo que va desde el silicio hacia el cristal, y un flujo negativo que va desde el cristal hacia el silicio. Estos flujos emiten luz en forma de electrones. Esto significa que cuanto más inversa sea la corriente, más intensa será la luz emitida.
Ventajas de los LEDs
Los LEDs ofrecen una gran variedad de ventajas al usarlos. Entre estas se encuentran:
- Los LEDs son muy eficientes energéticamente, ya que emiten luz usando menos energía que otros tipos de luz.
- Duran mucho más que otras lámparas, normalmente entre 20.000 y 50.000 horas.
- Son asequibles y tienen un bajo precio.
- Producen luz de calidad, sin parpadeos ni ruido.
Los LEDs son usados para una variedad de propósitos, desde el alumbrado público hasta la iluminación de interiores. Estos dispositivos se han convertido en una parte integral del suministro de energía y tecnología. Están ayudando a mejorar la vida a nivel global.
¿Cómo funcionan las luces de LED?
¿Cómo funcionan las bombillas LED? La tecnología LED está basada en el diodo. De hecho, sus siglas significan Light Emitting Diode (Diodo Emisor de Luz). El diodo es un componente electrónico de dos puntas que permite la circulación de energía a través de él en un solo sentido. Esto significa que el flujo de energía interno del diodo se vuelve luminoso cuando el circuito eléctrico está completo. Las bombillas LED están hechas de un material semiconductor y contienen un diodo LED como el corazón del dispositivo. Los primeros LEDs estaban hechos de silicio. El grabador inserta el LEDs dentro de una cápsula de plástico para proteger sus componentes. Se conecta entonces una resistencia a los electrodos del LED para controlar la corriente. Esta configuración forma un circuito cerrado que genera una señal luminosa cuando la resistencia permite pasar una corriente constante a través de los electrodos del LED. Esto se logra usando un IC controlador, que es un circuito electrónico integrado, el cual controla la velocidad de larga duración de flujo de energía, la cual se hace llegar al LED. Esta última se convierte en luz visible.
¿Cómo funcionan las luces LED de colores?
La iluminación led con tiras de colores funcionan exactamente igual que otras tiras led, es decir, las puede cortar de 3 en 3 led y adaptarlas a interiores o exteriores dependiendo del uso que le vaya a dar, además vienen con una cinta adhesiva en la parte posterior que le permite colocarlas con gran facilidad en casi … cualquier superficie. La diferencia entre unas luces led de un solo color y las luces led de colores es que estas incorporan un modulo led RGB que permite combinar los colores. Esto le da la posibilidad de crear infinitos colores usando la mezcla de los tres colores primarios (rojo, verde y azul). Además, los colores podrás programarlos para un efecto de cambio de colores (dispersión de colores, transiciones suaves, etc).
¿Cómo se produce la luz en un LED?
Un diodo sólido se fabrica con la adición de varias capas de silicona, pero un diodo no emite luz por sí solo. Los LED emiten luz debido a sus componentes: Indio, Galio y Nitrógeno, que mezclados juntos y gracias a la corriente, emiten luz azulada. Esta luz es luego modificada por un recubrimiento de material óptico llamado Fosfóros, el cual la convierte en luz blanca y visible para nosotros, según el diseño de la lámpara. Por último, el LED se recubrirá con una difusión de plástico para suavizar y distribuir la luz de manera homogénea. Algunos LED pueden tener CRI de más de 80, según la composición de los elementos químicos utilizados.
¿Cómo funcionan los leds?
Los leds son diodos luminosos utilizados para producir luz. Están formado por un dispositivo semiconductor que emite luz cuando se encuentra entre electricidad.
Este tipo de luces se utiliza para iluminar objetos y para fines publicitarios. Algunas de las características clave de los leds son su durabilidad, su bajo consumo energético y su bajo coste.
Conexión a un circuito
Los leds se conectan a un circuito para que puedan funcionar. La polaridad de los leds es importante, los leds sólo funcionarán si sus extremos positivo y negativo están conectadas correctamente.
Lista de componentes
Para que un led funcione se necesitan los siguientes componentes:
- Un fuente de corriente continua: Esta es la fuente de energía para el led y puede ser una batería, una fuente de alimentación o una fuente de corriente alterna rectificada.
- Un diodo led: El diodo led es como el cerebro del sistema. Se trata de un dispositivo electrónico que se encarga de convertir la corriente continua en luz.
- Un dispositivo de control: El dispositivo de control puede ser un interruptor o un controlador de luz para controlar la intensidad o el color de la luz. El elemento de control se utiliza para regular la cantidad de electricidad que se suministra al led.
Funcionamiento
Cuando la corriente continua fluye desde un extremo de un led a otro, los electrones se mueven libremente a través del dispositivo. Esto se conoce como la tasa de flujo de electrones. Cuando los electrones se mueven a través del dispositivo, emiten luz visible conocida como luz LED. La intensidad de la luz emitida varía en función de la cantidad de electricidad suministrada al led.
Ventajas de los leds
Los leds tienen numerosas ventajas sobre otras fuentes de iluminación. Aquí hay algunas:
- Son durables y eficientes energéticamente.
- Son capaces de producir luz en una amplia gama de colores.
- Producen luz de baja calorífica.
- Son más seguras y confiables que otras luces.
- Permiten ahorrar costes de electricidad.
Los leds se están convirtiendo en una opción cada vez más popular para iluminar el hogar y otros usos. Esto se debe a su bajo coste, alta eficiencia energética y su larga duración. ¡Los leds son una gran opción para conseguir una iluminación eficiente al mismo tiempo que ahorramos energía!