Índice
¿Cómo funciona una cerradura?
Las cerraduras son dispositivos mecánicos diseñados para proporcionar seguridad a un edificio, desde tu hogar hasta los bancos. Las cerraduras son una parte esencial de la seguridad y vienen en una variedad de formas, tamaños, configuraciones y diseños. Cuando se trata de construir seguridad, ¡las cerraduras son la clave!
Las partes principales de una cerradura
Una cerradura está compuesta por partes mecánicas y electromecánicas. Aquí hay un resumen de las partes principales de una cerradura:
- Cilindro: el mecanismo de la cerradura que actúa como una llave.
- Barrera: la parte de la cerradura que se bloquea y desbloquea mediante el cilindro.
- Lengüeta: es el mecanismo de bloqueo en la parte trasera del cerrojo.
- Llave: el mecanismo utilizado para girar el cilindro.
Cómo funciona una cerradura
Al insertar la llave adecuada en la cerradura, el cilindro gira, lo que permite que la barrera se deslice o se desplazarn. Esto permite que se abra la puerta bloqueando la lengüeta en la parte trasera de la cerradura. Cuando la puerta se cierra, la lengüeta vuelve a su posición original y bloquea la barrera.
Tipos de cerraduras
Existen diferentes tipos de cerraduras para satisfacer sus necesidades de seguridad. Algunos de los tipos más comunes son:
- Cerradura de pin: utiliza una serie de grapas móviles colocadas en la cabeza de la llave para poder abrir la puerta.
- Cerradura de tarjeta: un mecanismo de cerradura electrónico que usa una tarjeta especial para desbloquear la puerta.
- Cerradura de disco: un dispositivo de bloqueo de alto nivel diseñado para resistir el tamborillado y ofrecer una alta seguridad.
- Cerradura de combinación: un mecanismo mecánico que usa una combinación de dígitos para abrir la puerta.
Beneficios de instalar una cerradura
La seguridad de un edificio es una de las principales preocupaciones de los propietarios. Las cerraduras ofrecen seguridad física, evitando que los extraños ingresen al edificio sin autorización. Además, algunas cerraduras también ofrecen seguridad electrónica, como la protección de datos, el control de acceso y la detección de intrusos. Al elegir la cerradura adecuada, podrás disfrutar todos estos beneficios.
¿Cómo se compone una cerradura de puerta?
Hay 6 partes básicas en una cerradura: Bombín, Resbalón, Paletón o Bulones, Cerradero, Pomo, Frontal. En los casos en los que querríamos poner más seguridad a la puerta, añadiremos también:, Escudo Protector, Hilera de Pernos, Pasador, Guía de Cerradero, Placa Cilíndrica, Clavija, Mecanismo de Bloqueo, Candado, Pestillo o cierre de seguridad, Electrificación.
¿Cómo es el mecanismo de una cerradura?
Las cerraduras están compuestas por varios elementos que hacen posible su funcionamiento: el resbalón, el perno, el contraperno, el cilindro, la línea de corte y el tambor. Sun funcionamiento consiste en introducir una llave en el cilindro interino que es el que hace girar dentro del tambor. Al girar, el cilindro provoca que el resbalón corra entre las linas de corte y abra la cerradura. Cuando se retira la llave el resbalón se mantiene en su lugar con los dientes del perno y el contreporno se mantienen en posición.
¿Cómo funciona la cerradura de la puerta?
Cómo funciona una cerradura – YouTube
La función de una cerradura de puerta es permitir que se acceda al lugar al cual se dirige la puerta, o bien mantenerlo cerrado. Se abre con una llave, introduciendo la llave en la cerradura, girándola y provocando el movimiento de los componentes internos de la misma, provocando el abrir la puerta. Su funcionamiento puede variar dependiendo del tipo de cerradura a utilizar, las más comunes son las llaves de doble nudo, cerradura de gancho, pasador, pomo y cerradura electrónica.
¿Cómo funciona el mecanismo de una llave?
Cuando introduces tu llave para abrir o cerrar, sus “dientes” empujan unas pequeñas barras al interior de la cerradura, mismas que están diseñadas para encajar perfectamente con los “dientes” de la llave. Si no coinciden, no funciona el mecanismo y por lo tanto no se abre la cerradura. Las llaves más grandes tienen dientes más largos para encajar con barras que están más separadas unas de otras. Cuando la llave se introduce en la cerradura, algunos dientes se alinean con las ranuras de las barras de la cerradura, moviéndolas de manera que se encajen entre si cuando se gira el mecanismo de la llave. Esto hace que se abra la cerradura.