¿Cómo funciona Mindfulness y meditación para meditar? Lo primero que vamos a desarrollar en este artículo es que es el Mindfulness o atención plena, esta es la capacidad humana elemental para estar enteramente presente, consciente de dónde estamos y de lo cual estamos realizando, sin encontrarnos sumamente reactivos o agobiados, por lo que pasa en nuestro entorno.
Es un hecho que se podría argumentar que naturalmente todos estamos conscientes del presente, sin embargo, con la atención plena la intención es crear un hábito para la relajación y bajar los niveles de estrés y ansiedad.
La práctica de la atención plena se centra en que puedas tomar conciencia de lo que se encuentra sucediendo en el presente por medio de sus sentidos, o de su estado de la mente por medio de sus pensamientos y emociones, está siendo consciente. De hecho, existen estudios que confirman que una vez que entrenas tu cerebro para ser consciente, realmente estás remodelando la composición física de tu cerebro.
Índice
¿Qué es la meditación?
Ahora bien, con ese primer punto explicado, pasemos al segundo, la meditación es explorar. Sin tratarse de un destino fijo. Tu cabeza no queda independiente de pensamientos, enteramente sin distracciones. Es un espacio particular donde cada instante es trascendental. Una vez que meditamos, nos aventuramos en el manejo de nuestra mente:
Sensaciones, como lo son el viento que sopla sobre nuestra piel o un olor áspero que entra en la habitación, nuestras propias emociones tales como amar esto, abominar eso, desear esto, aborrecer aquello, y pensamientos, que pueden ser cosas que nos imaginamos.
Objetivo
Estos dos puntos se encuentran y forman un objetivo en conjunto, el cual es despertar el proceso interno de nuestros procesos mentales, emocionales y físicos.
¿Cómo practicar el Mindfulness y la meditación?
La atención plena está disponible para nosotros mismos en todo instante, así sea por medio de meditaciones y escaneos corporales, o prácticas de instantes conscientes como tomarse la época para hacer una pausa y respirar una vez que suena el teléfono en vez de apresurarse a contestarlo.
Fundamentos
A pesar de que la atención plena no requiere de ningún tipo de objeto o de ningún instrumento específico para ser llevada a cabo, hay algunos pasos que sería bueno que tuvieras en cuenta en el momento de comenzar a tener estas prácticas.
Apartar algo de tiempo, como mencionamos, no es necesario que emplees ningún tipo de objeto o instrumento, con que apartes tiempo para realizarla es suficiente. Una vez que te encuentres en tu momento de atención plena, observa el momento tal y como es, este es nuestro objetivo, poder prestar atención al momento presente.
Deja que tus juicios influyan, si llegas a notar que en esta práctica surgen prejuicios, toma nota de ellos y déjalos ir.
Si pierdes la concentración del momento presente, busca de traer tu mente al ahora, y vuelve a tomar conciencia de lo que ocurre en el presente. Sé amable con tu mente errante, sé perfectamente que suele ser difícil tratarte de forma amable y cariñosa, por lo que da tu mayor esfuerzo por no juzgar tus pensamientos.