¿Cómo funciona Lojong: Meditación y Mindfulness para meditar? Las enseñanzas de lojong integran instrucción en reflexión sin forma, en la práctica de «mandar y recibir» el cual es llamado naturalmente “tonglen”, y en la práctica subsiguiente a la reflexión: situar nuestra reflexión en acción en nuestra cotidianidad.
En vez de sencillamente ofrecer pautas en general respecto a cómo ser un verdadero practicante, en verdad lo sostienen en detalle. Proporcionan pautas concretas tanto respecto a cómo abordar la reflexión como respecto a cómo despertar en la vida cotidiana.
La historia
Los textos lojong muestran un sistema para llevar a cabo la compasión según las enseñanzas que se originan con el mismo Buda y resuenan durante los siglos. Los principios de lojong como sistema codificado principalmente se atribuye a Atisha, el maestro bengalí del siglo XI que arribó al Tíbet y fundó la tradición kadampa y cuya predominación en todos los linajes tibetanos ha sido intensa.
Ciertos profesores identifican los principios reales de lojong con los docentes de Atisha, Maitriyogi, Dharmarakshita y Serlingpa, mientras tanto que otros atribuyen las enseñanzas al primordial estudiante de Atisha, Dromtonpa
Los herederos de Atisha
En sentido de lo anteriormente explicado, de Atisha y los profesores kadampa que lo siguieron, recibimos una rica pluralidad de textos centrales de lojong que conforman la base de los comentarios y enseñanzas que poseemos hoy.
Originalmente, las enseñanzas lojong, comúnmente primordiales colecciones de estos breves, se consideraban secretas y no se difundían extensamente, sin embargo, esto ha cambiado con las obras de 2 docentes kadampa en especial.
El primero ha sido Langri Thangpa, cuyo maestro, Geshe Potawa, ha sido uno de los 3 primordiales discípulos de Dromtonpa y cuyo sucinto 8 versos sobre el entrenamiento de la mente todavía es extensamente enseñado recientemente por Su Santidad, el Dalai Lama a bastante más de 10 mil personas en el Central Park de Nueva York.
La introducción de libro
Con la finalidad de que te puedas dar mejor una idea de lo que podrías encontrar, acá te vamos a dejar un extractó de los que dice la introducción, el libro, de modo que te vayas haciendo una idea con el mismo.
“Uno de los primeros comentarios sobre los Ocho Versos de Langri Thangpa fue de Geshe Chekawa Yeshe Dorje (1102-1176), quien dedicó doce años a poner en práctica las enseñanzas. Después de ver el efecto de las enseñanzas en una aldea de leprosos que fueron curados por ellas, y experimentar el notable efecto de las enseñanzas en la mente de su desagradable hermano, Chekawa decidió compartirlas ampliamente”.
“Se convirtió en el primero en dividir las enseñanzas en los ahora familiares siete puntos. Aunque este modelo se volvió común, cuando la gente se refiere a Los siete puntos del entrenamiento mental, casi siempre es al texto de Chekawa al que se refieren (incluso si lo llaman Los siete puntos del entrenamiento mental de Atisha)”, esto es un poco de lo que te puedes encontrar en este libro.