¿Cómo funciona KineMaster en iPad?

¿Cómo funciona KineMaster en iPad? Si eres de esas personas a quienes les encanta estar grabando cada momento especial que ocurre, lo mejor será tener una aplicación para editar videos, instalada en tu móvil. En el siguiente tutorial conocerás más sobre KineMaster y cómo funciona en iPad.

KineMaster es la aplicación para editar videos en dispositivos móviles más descargada y popular de los últimos años. Actualmente los usuarios la pueden bajar gratuitamente a través de Play Store para Android o también por medio de la App Store. Quédate ahí dónde estás y no pierdas detalle de todo el contenido que traemos para ti.

Así funciona KineMaster en iPad

Una de las cosas que más resultan llamativas de la aplicación KineMaster es su facilidad de uso. Podría describirse como una de las plataformas más sencillas de utilizar, lo cual es una excelente noticia, sobre todo para aquellos que se están iniciando en el mundo de la edición de videos.

Aunque es muy fácil usar KineMaster, a continuación te contamos algunas de las principales funciones que ofrece esta app y cómo puedes descargarla hoy mismo en tu dispositivo iPad. Así que pongamos manos a la obra.

Paso 1: Descargar la app

Antes de contarte cómo funciona KineMaster, es importante que conozcas el procedimiento a seguir para descargar esta aplicación en un dispositivo móvil. Todo dependerá del sistema operativo que estés utilizando.

Si eres usuario iOS entonces tendrás que acceder a App Store y desde allí buscar la aplicación KineMaster para proceder a instalarla en tu iPad. No te preocupes por los pasos a seguir, ya que son súper fáciles de llevar a cabo.

Te puede interesar:  ¿Cómo regenerar un acceso directo de WinRAR?

Paso 2: Abre la app

Después de tener instalada la app KineMaster en nuestro iPad, llega en turno de comenzar a ejecutarla. Lo primero será hacer clic sobre el ícono de la aplicación para poder abrirla.

Paso 3: Haz clic en +

Para comenzar un nuevo proyecto en la plataforma de KineMaster deberás presionar sobre el ícono + que aparece en la pantalla principal de la app. Seguidamente vas a presionar en la opción “Comenzar”.

Paso 4: Pulsa en “Medios”

La manera de funcionar de KineMaster en iPad es igual a la de otras plataformas como Android. Si quieres agregar contenido a la línea de tiempo deberás hacer clic en primer lugar en el botón “Medios”.

Deberás ir seleccionando cada uno de los clips que quieras usar para la edición de tu video. Luego de eso notarás que los archivos se ubican en la parte inferior de la pantalla.

Paso 5: A editar

Ahora llega el momento de editar nuestro video. Para eso puedes usar cada una de las herramientas y funciones que incorpora la aplicación de manera gratuita. Tienes la opción de insertar efectos especiales, transiciones, música de fondo y hasta textos a tus videos.

Esta aplicación también incluye algunas funciones básicas como pegar, cortar e insertar. Por si fuera poco podrás usar efectos de transición 3D de estupenda calidad. No te olvides que puedes modificar aspectos como el color, el brillo y la saturación de la imagen de tu video.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Te puede interesar:  ¿Cómo evitar el cambio de idioma en Social Drive al cruzar fronteras?
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor