Consejos para evitar entrar en Listas de Spam
¡Enviar correos y recibir correos del spam es más común de lo que creemos! Esto sucede por algunas malas prácticas al enviar mensajes de correo electrónico, que desgraciadamente no son conscientes o que se olvidan con facilidad. Por eso, hemos creado esta lista para ayudarlo a evitar caer en la lista de spam.
1. Verifica tus contactos diariamente
Mantener actualizada tu lista de contactos es tan importante como verificar si tus mensajes llegan a tus destinatarios. Si alguien a quien deseas enviar correos electrónicos no está en tu lista de contactos, tendrás que agregarlo para que el correo llegue directamente a su bandeja de entrada.
2. Usa palabras adecuadas
Algunas palabras o frases suelen ser utilizadas por los spammer para llamar la atención de los destinatarios. El uso de estas palabras automaticamente los hará víctimas del spam. Evita publicitar y dar información en exceso en tus mensajes.
3. Evita el uso de imágenes
Aunque a veces agregar una imagen a tu correo mejorará visualmente tu mensaje, hay que tener mucho cuidado a la hora de enviarlo. La automatización de los filtros de spam puede bloquear el correo si contiene imágenes. Lo ideal es usar el menor número posible de imágenes y agregar un texto alternativo en sus lugar para evitar esto.
4. Actualiza tus contactos
Es importante mantener una lista actualizada de contactos para tus campañas de correos electrónicos. Siempre revisa que tu lista de contactos no esté obsoleta ni tengas contactos antiguos antes de enviar un correo. Esto ayudará a evitar ser marcado como spam.
5. Utiliza el remitente deseado
Un buen remitente es uno que la gente conoce. Si tienes varios remitentes para la misma campaña utiliza uno solo, el mismo remitente para todos tus envíos. Si no lo haces, el destinatario puede pensar que es un correo sospechoso y marcarlo como spam.
6. Verifica tus mensajes
Tan importante como verificar tu lista de contactos, es verificar el contenido de los mensajes. Debe ser veraz, no sobreventa y no engañosa. Esto ayudará al destinatario a decidir si quiere leer tu correo o no, lo cual suele ser un indicador de los filtros de spam, para así evitar que tu mensaje caiga en la lista de correos no deseados.
Resumen
- Verifica tus contacto diariamente
- Utiliza palabras adecuadas
- Evita el uso de imágenes
- Actualiza tus contactos strong>
- Utiliza el remitente deseado
- Verifica tus mensajes
Siguiendo los consejos anteriores, podrás mejorar el envío de tus mensajes evitando caer en listas de spam. ¡Recuerda, hay que ser cuidadosos al enviar correos!
¡Evita que tus contactos caigan en una lista de spam!
Las listas de spam son una preocupación cada vez mayor para los usuarios de correo electrónico. Algunas prácticas incorrectas pueden provocar que una dirección de correo electrónico sea etiquetada como spam por un melchero y se vea penalizada. Si deseas evitarlo, sigue estas recomendaciones:
Usa una IP dedicada
Si tienes una dirección IP dedicada para tus emails, tus emails tendrán más chances de llegar sin problemas. Esto ayuda a asegurar que la IP no esté siendo compartida con otros usuarios.
Mantén tu reputación limpia
La mayoría de los filtros de spam están basados en la reputación de una dirección de correo electrónico. Seguí buenas prácticas al enviar emails para mantener tu reputación limpia:
- Envíalos solo a los que los autorizaron;
- Incluí un enlace para salir o solicitárselo a los destinatarios;
- Usá un asunto descriptivo, sin mayúsculas ni palabras que podrían ser confundidas con spam;
- Evitá contenido ofensivo, como contenido sexual, advertencias sobre virus o discursos políticos.
Verifica tus emails
Todos los emails que envías deben ser verificados para asegurarte de que llegarán a sus destinatarios sin problemas. Pruebalos con la herramienta SPF o DNSSEC, DMARC o DKIM.
Usá un filtro de spam
Un buen filtro de spam proporciona una capa adicional de seguridad. Estos filtros identifican emails sospechosos y filtran lo que es probablemente spam. Esto ayuda a mantener tanto tu bandeja de entrada como la de tus destinatarios limpia.
Mantén tu lista de contactos actualizada
Es muy importante mantener tu lista de contactos actualizada para evitar que los emails que envíes a direcciones no válidas sean bloqueados por los filtros de spam. Puedes hacer esto mediante una herramienta de administrador de contactos para segurarte de que todos tus usuarios estén correctamente actualizados.
Siguiendo estos consejos, puedes prevenir que tus contactos caigan en una lista de spam, tanto para ti como para tus destinatarios.