¿Cómo evitar los bloqueos temporales de Facebook?

¿Cómo evitar los bloqueos temporales de Facebook? En la actualidad Facebook se encuentra entre lo más práctico y lo mejor que podemos realizar para hacerle promoción a nuestro negocio, a su vez será más necesario conocer el funcionamiento de ese sitio para no estar perdiendo tiempo y dedicación por un mal uso, que en casos extremos podría llegar al cierre de la cuenta definitivamente.

Puede parecer un estilo de leyenda urbana, pero, aunque se muestre como broma, esto ha tomado importancia con lo de una cárcel en Facebook, pasa que cada vez son gran cantidad de personas que castigan o encierran por romper normas de esta red social y leer los términos y las condiciones puede confundirnos, así como es de tedioso, por ello y de forma de salvar te vamos a indicar algunos trucos para evitar el bloqueo de Facebook y no quedarse durmiendo con letras tan pequeñas.

Deja pasar un tiempo entre tus publicaciones

Bien sea porque te has entusiasmado, o por aquellas ganas de productividad o insistir, en ocasiones terminamos escribiendo en muchos grupos o páginas los mismos contenidos a la vez, esa actitud es una de las normas que tiene en cuenta el personal de Facebook cuando descubre algún SPAM.

Si perciben que algún usuario comparte la información similar en todos lados a su vez, es posible que te mande a la cárcel virtual por un rato, así que para ahorrarte molestias es necesario que estés atento a estos Tips que el mismo equipo de Facebook profesional ha recomendado. Así que para evitar sanciones cuando intentas publicar en varias paginas el mismo contenido es necesario que dejes que algunos minutos pasen entre un post y otro.

Te puede interesar:  ¿Cómo jugar al Chinchón Online?

Esta táctica es muy buena para así impedir que te vean como alguien sospechoso por el sitio, si no quieres esperar ese tiempo cada rato, podrás acudir a Postcron, una aplicación que te permite hacer la programación de publicaciones, donde el menú te brinda la opción, se trata de una alternativa de publicar en muchas cuentas de Facebook con límites mínimos de 5 minutos, así podrás evitar aquellos bloqueos por excederse en cuanto a velocidad se refiere.

Evita que Facebook te confunda con un SPAM-bot

Según la especialista en negocios Francesca Esposito Rose ha explicado en un artículo hace poco sobre conductas de cuales podría marcar como SPAM bot, un término que hace referencia a los programas automáticos que se crean para la imitación de actitudes humanas en cuanto a redes sociales.

Una vez que Facebook te marque como SPAM, según Francesca que ha sido víctima de las políticas del lugar lo primero que pasa es que te impide hacer comentarios en otras páginas, según sea el caso puede quitarle la opción de darle “Me Gusta” a cualquier tema de red social y las sanciones parecido a conductas extremas.

Entonces para evitar que esto pase, debes controlar la rapidez con la que das Like y haces los comentarios, esto no solo ayuda para evitar detectar el SPAM, sino que controla el trafico de información con respecto a Facebook, que sería un colapso si todos los usuarios hicieran tantas actividades en un tiempo relativamente corto.

Información importante

Otros consejos que te pueden servir y que puedes buscar más información en la web, son los siguientes: crea un contenido original, hazlo personal y cuida las etiquetas, comprende el funcionamiento de Facebook, no seas como los spammers, cuidado con los saboteadores, no postees extremadamente, otorga información accesible y definitiva de quien eres, cuando vayas a promocionar un sitio web utiliza links acortados.

MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest