¿Cómo escuchar podcast con Pocket Casts?

¿Cómo escuchar podcast con Pocket Casts? Cuando se está hablando con respecto a plataformas que nos permiten escuchar podcasts, no podemos dejar de lado Pocket Casts. Esto es debido a que para el que no sepa esta fue una de las primeras plataformas en apostar por este formato, por el año 2010.

Cuando fue lanzada al mercado era completamente de pago, y así fue por mucho tiempo, aproximadamente duró nueve años siendo completamente de pago. Hasta que llegó un punto en que la aplicación lanzó una nueva versión llamada Pocket Casts Plus, la cual se trataba de una versión gratuita de la aplicación, dividiendo esta plataforma en que los que pagan suscripción y los que emplean la versión gratuita.

Quienes pagaron por la aplicación

En su momento la plataforma sorprendió al mundo al anunciar que lanzaría su versión gratuita, por lo que una gran cantidad de público que había pagado por la misma comenzó a quejarse, motivo por el cual Pocket tuvo que hacer algo con la finalidad de mantener a su público tranquilo, para esto lo primero que hicieron fue anunciarles que contarían con 3 años completamente gratuitos con la aplicación.

Sin embargo, esto no pareció bastar para todo este grupo de personas que seguían molestos por el hecho de que la aplicación haya lanzado esta versión gratuita, sin embargo, la molestia del público iba más allá de eso, se trataba de que para quienes había pagado por la misma antes de estos cambios habían pagado casi cuatro euros por la aplicación, la cual pasó a costar 1,99 euros.

Te puede interesar:  ¿Cómo saber mi código de verificación de Discord?

Esto representaba que los nuevos usuarios tendrían que pagar cuatro meses de la aplicación para poder ser el equivalente para quienes pagaron antes de que llegaran estas modificaciones, por estos motivos luego de que las personas se quejaran por esto y no se conformaran con los tres años gratuitos, la plataforma optó por darle a estos usuarios acceso de por vida a la aplicación de forma gratuita.

Diferencias entre la versión de pago y la gratuita

Como era de esperarse, un gran grupo de personas nuevas que desean adquirir la aplicación comenzó a preguntarse con respecto a la diferencia entre la versión de pago y la versión gratuita. La respuesta a esto es bastante simple, tienen la posibilidad de hacer lo mismo que se hacía con la versión de pago.

En ese sentido, la empresa respondió a las interrogantes con el siguiente mensaje: “No estamos bloqueando ninguna función existente detrás de un muro de pago”, confirmo la empresa con respecto a la versión de pago y sus diferencias con la versión gratuita.

¿Cuáles son los beneficios de pagar una suscripción?

Entonces si la versión de gratuita tiene la oportunidad de hacer todo lo que podía hacer la versión de pago… ¿Para qué pagaría una suscripción? En este punto es en donde enganchan a quienes les gusta escuchar sus podcasts favoritos desde el ordenador.

Resulta que con la versión de suscripción tienes la oportunidad de acceder a las configuraciones del escritorio, las aplicaciones web y por supuesto, directamente la versión de escritorio de la aplicación. Sin embargo, estos no son los únicos beneficios que vienen con la suscripción, porque además cuentan con temas e iconos extra para modificar los que vienen instalados por defecto y 10 GB disponibles en la nube.

Te puede interesar:  ¿Qué es Pokemón Snap?