¿Cómo escribir el guion de diálogo con Scrivener?

¿Cómo escribir el guion de diálogo con Scrivener?  Cabe indicar que para cumplir con esta acción simplemente basta dirigirse a la opción de “Herramientas” después “Opciones” luego ubicarse en “Correcciones” y allí debe estar marcada una casilla que muestra lo siguiente: Reemplazar los guiones dobles con guiones largos” así cuando se escriba el doble guion — debe cambiarse de forma automática.

Ahora bien, Scrivener no solo sirve para escribir un guion de diálogo, sino para muchas cosas que sería interesante conocerlas a continuación:

Raya de diálogo y comillas

Es necesario, tener en cuenta lo siguiente:

  • Cabe indicar que los principiantes por lo general cometen el error del uso de la raya de diálogo, siempre usan el (-) con espacios y los signos de puntuación que no se colocan de forma correcta.
  • Debe saberse que la raya del diálogo es totalmente diferente al guion corto (-)
  • En Scrivener se configura de manera sencilla en el apartado de correcciones como se indicó antes, pues es el mismo caso para las comillas «» y “”.
  • De acuerdo a las normas gramaticales para su uso deben seleccionarse esas opciones, pero al notar que eligiendo las comillas «», no permitirá elegir las rectas ““sino las que son simples ‘’.
  • Escoger la opción que muestra “Habilitar reemplazos adicionales y luego editar reemplazos adicionales”.
  • Añadir un reemplazo de nuevo en la (+) y elegir la comilla simple (‘) a cambio de la comilla («).

¿Para qué sirve el guion largo?

Cabe indicar que el guion largo se usa para los diálogos que separa las distintas voces que intervienen en él, de forma que permite diferenciar la aparición de los personajes.

Te puede interesar:  Cómo poner un enlace en la biografía de TikTok

A continuación, se presenta el siguiente ejemplo textual:

  • —Hoy voy al cine.
  • —A mí me gusta más el teatro.

Sangrías, tipo de letras

En las opciones se encuentra el espacio que se llama “Editor” donde pueden cambiarse los formatos los textos.

Un ejemplo es el tipo de tamaño y letras:

También la sangría de los textos como alineación y el color también.

Dado que se requiera crear un documento nuevo debe tener la configuración que ha sido escogida.

Clasificar documentos por colores

Se debe tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Hay usuarios que recurren a esta opción, de clasificar los documentos por colores, así se puede saber si hay que terminar un documento o revisarlo.
  • Para efectuar lo mismo es necesario salir del menú de “opciones” es importante recordar seleccionar aplicar después aceptar para que los cambios que se efectuaron antes se guarden.
  • En el menú superior debe dirigirse a “Proyecto” después a configuración de los metadatos, seguido de ir a etiquetas en la ventana que se abre dónde puede añadirse y editar los colores que deseen utilizar en dicho proyecto.
  • Seguidamente hay que dirigirse al menú de arriba del programa ubicarse en “Ver” después utilizar la etiqueta de color en y elegir en el cuaderno para que los documentos de colores se vean, pueden escogerse otras opciones en caso de ver los documentos de colores en las vistas del panel, o también por medio del esquematizador.
MiBB.
Seguidores.
Descubrir.
UnCOmoHacer.
Haz Tu Anuncio de Mario

Pin It on Pinterest