¿Cómo encender una caldera? Por medio de un circuito Arduino podemos establecer funciones con los que podemos encender una caldera. Determinando pues que, a medida que elaboramos un circuito, determinaremos el temporizador que hará de cada ciclo, el cumplimiento exacto de lo que queremos lograr.
En este artículo, orientaremos sobre cuáles son los procedimientos y rasgos a tener en cuenta al momento de comenzar a programar y desde luego, cuando se trata de construir el sistema adecuadamente. Es por ello que, pasaremos por cada uno de los puntos más importantes que nos permitirán evaluar y profundizar en la tarea.
Índice
Circuito Arduino con pantalla LCD
Tomando en cuenta que haremos un circuito con el que determinaremos temperatura, encendido y apagado, procederemos en función una pantalla LCD, aunque nos aproximaremos al proyecto en sí, debemos considerar la conexión con dicha pantalla.
Por lo tanto, debe ir en los pines de entrada y salida, ya que por medio de la pantalla, tendremos la información concerniente, además del indicativo de lo que haremos por medio de la misma al seleccionar el método de salida. Por otro lado, conectaremos el Arduino con la pantalla, en los pines digitales y la salida de tierra.
Conexión y código de fuente
En tanto que necesitaremos conectar a nuestra placa Arduino, necesitaremos una selección de colores que será indicativos para cada una de las opciones y funcionamiento. Para ello, tengamos en cuenta lo siguiente:
- El cable negro, lo conectaremos en el pin GND
- En cuanto al control del relé, usaremos el color amarillo
- Para conectar el control de LDC, se puede usar el color marrón
- Para la recepción de los datos del termómetro, podemos usar el cable color azul
- En cuanto al cable de 5V, usaremos el color rojo.
Es posible que requiramos de un potenciómetro, con el que podemos regular y administrar el contraste. Además de un interruptor que nos permita controlar la iluminación del LCD. En cuanto a la conexión del cableado, puedes ver en la siguiente imagen, por medio de este enlace https://acortar.link/2iOsj8.
Programación
En cuanto a la librería que podemos usar, en la web podemos encontrar varias opciones con las que seguramente, hallaremos ejemplos fiables para armar el proyecto. Es importante comenzar una conexión del termómetro. En ocasiones, se recomienda poder establecer el uso del protocolo One-Wire.
Resulta necesario poder establecer la dirección de IP del lugar donde se conectará la caldera. Ahora bien, en caso de usar un subdominio gratuito, es recomendable establecerlo cada vez que se cambie.
En caso que se quiera regular la temperatura, podemos establecerla por medio de la misma conexión y además, se podrá controlar haciendo seguimiento de la misma.
Consideraciones finales
En tanto que podamos hallar los códigos que necesitamos, veremos que hay una librería con la que tendremos la programación más detalladamente. Aunque hemos visto lo fundamental al momento de querer encender una caldera, usando una conexión remota desde la web. Por lo tanto, el Arduino debe ser ethernet y los cables correspondientes para conectar.